CENYT.-El comercio organizado de Ciudad Juárez, ha iniciado la importación de productos y artículos sin arancel, como parte de los beneficios del decreto fronterizo, el cual entró en vigor el pasado primer de enero.
En este decreto, se establece el arancel de importación que pagarán mil 735 fracciones, en las que se destacan mil 342, que estarán totalmente exentas de pago de impuestos de importación y únicamente 393 pagaran el 5 por ciento de arancel, así lo dio a conocer Armando Prado Rojas, gerente de Comercio Exterior de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
El novedoso decreto, se aplicará por primera vez, tanto en las empresas comerciales ubicadas en la franja fronteriza Norte, como de la parte Sur del país y se podrán ingresar a México, productos como calzado, textiles, juguetes, herramientas, partes para automóviles, alimentos en general, principalmente enlatados, originarios de países, con los cuales México no tiene un Tratado de Libre Comercio.
A demás, explicó el responsable del área del Comercio Exterior de la Canaco, este decreto tendrá un periodo de vigencia de cinco años, hasta el 31 de diciembre del 2013. Al mismo tiempo, dijo, que en este decreto no se requiere de renovaciones o solicitudes ante la Secretaria de Economía, por parte de las empresas que cuentan con registros para la importación de mercadería.
En este decreto, se establece el arancel de importación que pagarán mil 735 fracciones, en las que se destacan mil 342, que estarán totalmente exentas de pago de impuestos de importación y únicamente 393 pagaran el 5 por ciento de arancel, así lo dio a conocer Armando Prado Rojas, gerente de Comercio Exterior de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
El novedoso decreto, se aplicará por primera vez, tanto en las empresas comerciales ubicadas en la franja fronteriza Norte, como de la parte Sur del país y se podrán ingresar a México, productos como calzado, textiles, juguetes, herramientas, partes para automóviles, alimentos en general, principalmente enlatados, originarios de países, con los cuales México no tiene un Tratado de Libre Comercio.
A demás, explicó el responsable del área del Comercio Exterior de la Canaco, este decreto tendrá un periodo de vigencia de cinco años, hasta el 31 de diciembre del 2013. Al mismo tiempo, dijo, que en este decreto no se requiere de renovaciones o solicitudes ante la Secretaria de Economía, por parte de las empresas que cuentan con registros para la importación de mercadería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario