miércoles, 4 de marzo de 2009

Empresarios y autoridades evaluarán los primeros resultados del reforzamiento militar


CENYT.- Realizarán evaluación los integrantes de la iniciativa privada y autoridades locales los primeros resultados del reforzamiento militar en Ciudad Juárez.

Esta revisión, se realizará a una semana de la llegada de 5 mil elementos del Ejèrcito Mexicano y mil agentes de la Policía Federal Preventiva.

El anunció fue revelado por Soledad Maynez Bibriesca, dirigente de la Asociación de Maquiladoras, al indicar, que el próximo viernes se realizará la primera revisión de los operativos contra la delincuencia.

La dirigente de la industria maquiladora, sostuvo que la presencia militar de la frontera genera confianza a los corporativos internacionales en esta ciudad, sin embargo, reconoció la preocupación no desaparecerá hasta que los índices de inseguridad se reduzcan.

Maynez Bibriesca, manifestó que se educa a la planta laboral sobre la presencia de retenes y puntos de revisión del Ejèrcito Mexicano así como de la PFP, para coadyuvar en las acciones preventivas.

Agregó, se solicitara la designación de una persona que atienda las demandas de la iniciativa ante el Operativo Conjunto Chihuahua.

Apuesta PAN a la confrontación politica: César Duarte


Después de que el líder nacional del Partido Acción Nacional, Germán Martínez, arremetió de nuevo contra el Partido Revolucionario Institucional y declarara que los legisladores priístas "calladitos se ven más bonitos", el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte Jáquez, señaló que “cada quien tiene derecho a mantener su propia estrategia pero seria el único partido en el gobierno que le este apostando a la rispidez política y al enfrentamiento electoral por esta vía”

Duarte Jáquez, hizo un llamado nuevamente a no enrarecer el ambiente político y dejar de lado este tipo de declaraciones, dijo “el horno no está para bollos y las condiciones por las que estamos atravesando los mexicanos no son nada sencillas”. Pidió hacer una política responsable y buscar beneficios auténticos para la sociedad.

Esto, después de que su grupo parlamentario decidiera ya no contestar más a "las provocaciones" del presidente del blanquiazul.

Observarán universitarios próximas elecciones


CENYT.- Firmará un convenio la facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Autónoma de Chihuahua de colaboración con el Instituto Federal Electoral (IFE) que será aplicado en las próximas elecciones con la participación de alrededor de 500 universitarios.

José Eduardo Borunda, director de la institución, explicó que las actividades que desarrollarán los estudiantes, serán observadores electorales en las casillas y se realizará una encuesta de salida en los distritos 2,3 y 4 para conocer la tendencia de las votaciones al cierre de las casillas.

Estableció, que este proyecto se deriva ante los resultados registrados en las elecciones del año 2007, donde el abstencionismo alcanzo el 70 por ciento en Ciudad Juárez, lo cual la ubicó como una de las ciudades con menor participación ciudadana.

En el programa de observadores universitarios, participarán entre 400 y 500 alumnos de diversas carreras, que cubrirán 750 casillas de los cuatro distritos, principalmente los ubicados en la ciudad y los primeros reportes de las encuestas de salida se publicarán a través de los portales de Internet de la UACH y el IFE.

Maquiladoras denuncian cobros excesivos de Gas Natural


CENYT.- Denunció la dirigencia de la industria maquiladora los cobros excesivos realizados por la empresa Gas Natural de Juárez a las compañías que utilizan este energético, para la producción de sus mercancías de exportación en Ciudad Juárez.

La dirigente de la Asociación de Maquiladoras Soledad Maynez Bibriesca, explicó, que se realizó un convenio con la empresa gasera para el periodo de un año, sin embargo, por la caída en la producción, no se consume el gas establecido en dicho convenio.

Sin embargo, dijo, que la empresa esta cobrando el energético. Mencionó, que el efecto representa un serio problema económico para las compañías. Incluso, destacó la facturación alcanza entre 220 y 310 por ciento de cobro en comparación al precio real del mercado.

La dirigente de la AMAC, mencionó que se busca una reunión con integrantes de la Comisión Reguladora de Energía, Petróleos Mexicanos y Gas Natural para frenar este cobro excesivo que lesiona la economía de las empresas.

Explicó, que la empresa Gas Natural vende a 8.87 dólares el millón de VTU. Mientras, en el mercado, se oferta a 4.87 dólares, lo cual, representa más de cien por ciento de incremento.

Impacto de crisis económica llegará hasta mayo, dice AMAC


CENYT.- Prevé la industria maquiladora en Ciudad Juárez, que hasta el mes de mayo se registren cifras negativas en este sector e inicie el proceso de estabilidad en las líneas de producción. Hasta el momento, se ha frenado el despido masivo y permanecen los paros técnicos.

Soledad Maynez Bibriesca, dirigente de la Asociación de Maquiladoras, descartó, que la caída de las ventas de autos en Estados Unidos vaya agudizar la situación del sector automotriz, sin embargo, dijo, que en el primer bimestre de este año se han perdido alrededor de 11 mil empleos.

Sostuvo, que hasta el mes de mayo llegará a tocar fondo la crisis económica en este rubro, y a partir de este periodo se espera alcanzar signos de estabilidad.

Reveló, que 33 empresas han calificado ante la Secretaria de Economía, para ingresar a los recursos emergentes establecidos en el Plan Anticrisis, sin embargo, mencionó que faltan 23 empresas mas por acceder, para apoyar a 65 mil trabajadores en paro técnico.

Loteros evidencian campaña de desprestigio en su contra


CENYT.-Denunciaron vendedores de autos usados en Ciudad Juárez una campaña agresiva de desprestigio en su contra en medios nacionales, emprendida por las distribuidoras de autos nuevos en el país, así lo dio a conocer en Daniel Cereceres, dirigente de la Federación de Asociación de Comerciantes de Autos Fronterizos (FACAF).

Resaltó, que la controversia constitucional es parte de los derechos de la población contra los altos costos de la importación de autos asados y el amparo como comercializadoras son los siguientes recursos en la lucha, para derogar los altos costos en la importación de autos usados.

En conferencia de prensa, el líder de los loteros, repudió la campaña nacional emprendida por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos Nuevos (AMDA) en su contra, la cual calificó como ofensiva para los residentes fronterizos.


Señaló que en los medios nacionales se utiliza el término, que desde esta frontera se pretende chatarrizar el país, con estas acciones, pretenden sacarlos del mercado de autos usados.

Instalaràn 3 maquiladoras en zona de Jerónimo en el 2009


CENYT.- Pretenden Corporativos extranjeros dedicados al ramo de la electrónica, la instalación de plantas en el recinto fiscalizador de Jerónimo- Santa Teresa, que permitirá desarrollar alrededor de 3 mil nuevos empleos para esta zona.

Jaime Campos Castuera, director de la autoridad fronteriza de Nuevo México, informó que compañías extranjeras exploran la instalación de tres plantas en esta zona, para detonar nuevas plazas laborales que se sumarán a los de la empresa Foxcom. La inversión, podrían generar 6 mil nuevos empleos en San Jerónimo para este año.

El funcionario de Nuevo México, resaltó que pese al escenario de crisis económica, el recinto fiscal de Jerónimo-Santa Teresa, se ha convertido en un punto de desarrollo en la frontera, con atracción para nuevas compañías.