jueves, 5 de marzo de 2009

Tomarán carreteras transportistas ante negativa de Hacienda de revisar IETU


CENYT.-Realizarán bloqueos los integrantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga en las principales carreteras del país, en protesta contra los incrementos del precio del diesel y la suspensión temporal del Impuesto Empresarial de Tasa Única.

Las acciones, están emplazadas para el próximo 23 de marzo, según lo informó Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Canacar, al establecer, que estas acciones se originaron ante la falta de seriedad y compromisos por parte los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Reveló, que el pasado 20 de febrero se lograron crear mesas de trabajo con diversas dependencias, para dar solución a las demandas de asaltos en carreteras y la importación de camiones usados.

Sin embargo, dijo, que en dos ocasiones las autoridades no acudieron a la mesa dedicada a la revisión del precio del diesel y el Impuesto Empresarial de Tasa Única, por ello se determino tomar las carreras de México.

El líder transportista, reveló que se busca la participación de otras organizaciones transportistas y sindicatos en el país, como la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) para que se unan al bloqueo carretero.

Estableció, que Ciudad Juárez, se analizará en las próximas horas, los puntos carreteros donde se interrumpirá el flujo vehicular y que no se levantarán los bloqueos, hasta que las autoridades de la Secretaria de Hacienda dialoguen con los dirigentes transportistas.

Rechaza César Duarte irresponsabilidad legislativa para enfrentar crisis e inseguridad


Rechaza César Duarte Jáquez, presidente de la Cámara de Diputados, irresponsabilidad del Congreso de no aprobar leyes en materia de seguridad y economía. Al destacar, que no existe ninguna iniciativa del presidente Felipe Calderón enviada a la cámara baja en ambos rubros.

Refutó a las acusaciones del Partido Acción Nacional de no implemnetar medidas para enfrentar la crisis econòmica. Ante ello, ejemplificó el Foro “México ante la crisis ¿Qué hacer para crecer?”,en el cual, participaron empresarios y políticos para debatir y realizar propuestas, sin embargo, puntualizó “las opiniones de algunos empresarios sólo fueron descalificadas por el gobierno mismo”.

Dijo, que es necesario que el Ejecutivo envíe de manera urgente sus propuestas, ya que recordó, que el ex presidente Vicente Fox Quezada, vetó la Ley de Narcomenudeo, cuando ya se había hecho un gran esfuerzo por parte de los Congresos para concretarla. “Nosotros podemos aprobar iniciativas, pero si el presidente no lo publica, el esfuerzo será nulo”

El diputado por Chihuahua, pidió al mandatario federal centrarse en temas fundamentales, económico y de seguridad para dar resultados a los mexicanos.

Reanudarán actividades loteros, pese a altos costos de importación


CENYT.- Reabrirán el próximo lunes, las puertas los lotes de autos usados en Ciudad Juárez, tras dos meses de parálisis del sector. Situación, generada ante el impacto del decreto automotriz, que incrementó hasta 300 por ciento los costos de importaciones de las unidades.

Daniel Cereceres, presidente de la Federación de Asociaciones de Automotores Fronterizos (FACAF), aseguró que se han perdido las esperanzas que la federación de marcha atrás a dicho decreto. Indicó, que pese a los altos costos reanudarán sus actividades alrededor de 350 establecimientos de autos usados.

El dirigente de los loteros -manifestó- que recuperarán el mercado de autos usados abandonado por más de dos meses, ante la lucha por obtener mejores costos.

Destacó, que los vendedores de autos lanzarán ofertas para captar a los consumidores, como ofrecer garantías a las unidades, la cotización del dólar mas bajo de lo normal, créditos en pesos y no habrá incremento a los precios de las unidades.

Así mismo, destacó que ofrecerán a la población principalmente autos fronterizos, los cuales, redujeron sus costos de importación con la reciente reducción del arancel del 10 al 3 por ciento.

Mantendrán distribuidores campaña contra autos chatarras


CENYT.- Rechazó la Asociación de Distribuidores de Autos Nuevos (AMDA) en Ciudad Juárez, que se realice una campaña de desprestigio contra los vendedores de autos usados en esta frontera. Sin embargo, advirtieron que continuarán las acciones para frenar el ingreso de autos chatarras al país.

Adrián Gándara Orpinel, integrante de este organismo, afirmó que los distribuidores buscan finiquitar este tema ante los diputados federales y senadores, para obtener un trato justo para ambos sectores que permitan la competencia del mercado.

El distribuidor de camionetas en Juárez, destacó, que la industria automotriz nacional no pretende crear una competencia desleal contra los loteros, sino que se aplique la ley y se ofrezca al consumidor autos que cumplan con las medidas de seguridad.

Gándara Orpinel, destacó, que pese a esta situación se lanzará campañas de promoción, para adquirir autos nuevos, como disminución de tasas de interés, dólar preferencial y flexibilización de esquemas de crédito.

Militares traerán derrama económica a la frontera: Canaco


CENYT.- Prevé el sector comercial y turístico de Ciudad Juárez una derrama económica millonaria, por la presencia de 9 mil efectivos del Ejército Mexicano y las Fuerzas de Apoyo Federal, así lo reveló Daniel Murguía Lardizábal, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en esta frontera.

Hoteles, moteles, centros comerciales, restaurantes y pequeños negocios de comida esperan el incremento de sus ventas. Esto, como parte de los servicios, que se prestan por la atención de hospedaje, alimentación y venta de artículos de aseo personal para los elementos federales.

Daniel Murguía Lardizábal, presidente de la Canaco, estableció que en promedio por cada militar se espera captar cien pesos diariamente y con la presencia de 9 mil efectivos de diversas corporaciones, la derrama económica diariamente -dijo- sería millonaria.

El líder del comercio organizado, afirmó que el sector mantiene la esperanza, que con la presencia militar se recobre la paz y tranquilidad de la ciudad y en breve se recupere el turismo americano que acudía a esta ciudad.

UACJ iniciará licenciatura en seguridad el próximo semestre


CENYT.- Iniciará a partir del mes de agosto la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez nuevas carreras. Entre estas, destaca la Licenciatura en Ciencias de la Seguridad, la cual contará con plantilla académica de tres instituciones de educación superior.

Jorge Quintana Silveyra, rector de la universidad juarense, reveló, que esta carrera contará con materias en matemáticas, física y de investigación y aclaró, que no es para preparar policías, sino especialistas en criminología y políticas publicas a favor de la seguridad.

El rector de la UACJ, informó que la licenciatura iniciará el próximo mes de agosto con un grupo de 40 alumnos y la plantilla académica estará conformada por académicos de todas las instituciones de educación superior.