lunes, 23 de febrero de 2009

Exige Duarte solidaridad de federación a estados en combate al narcotráfico


Lamenta el presidente de la Cámara de Diputados, César Duarte, el atentado contra el convoy del gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, y exigió que la Secretaría de Gobernación articule de inmediato una estrategia contra el crimen organizado, que en efecto brinde resultados.


Aseguro que es preocupante que Chihuahua la situación de inseguridad que permanece en la entidad fronteriza, incluso reprocho el abandono del gobierno federal en el combate al crimen organizado, así lo dio a conocer la coordinación de prensa de la Cámara de Diputados.


La nueva estrategia que exige el presidente de la Cámara de Diputados, la habrían de llevar a cabo la Secretaría de Seguridad Pública federal y la Procuraduría General de la República, la cual de hecho fue esbozada hace unas tres semanas por el procurador Eduardo Medina Mora.


Sin embargo, las nuevas medidas para lograr resultados, no han sido aplicadas en el estado del norte del país, donde la población vive bajo el terror del crimen armado, afirmo el diputado por Chihuahua.


Ante la magnitud de los problemas, recrimino Cesar Duarte a la federación su falta de respuesta y la incapacidad para solidarizarse con las entidades.

Critican IP al gobierno federal, luego de ataque contra el gobernador y amenazas a alcalde


CENYT.- Dirigentes de las cúpulas empresariales en Ciudad Juárez repudiaron la ausencia del gobierno federal ante el ataque contra el gobernador del estado, José Reyes Baeza y las amenazas contra del alcalde José Reyes Baeza.


Manuel Sotelo Suárez, presidente de la Asociación de Transportistas, consideró preocupante las agresiones contra el ejecutivo estatal, informó que el próximo miércoles, los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, exigirán al gabinete de seguridad federal frenar la violencia.


Fernando Uriarte Zazueta, dirigente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), afirmó que la situación es alarmante, por ello, urgió a la Secretaria de la Defensa Nacional en el cambio de estrategias, ya que dijo, estos hechos reactivan el temor no solo del sector empresarial sino de la población en general.


Ante estos lamentables acontecimientos, dijo Enrique Fernández García, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), afirmó que el sector empresarial dará su apoyo a las autoridades estatales y locales en su lucha contra las bandas delictivas.


El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Jorge Ruiz Garcés, resaltó, que la postura del sector privado ante la federación será radical y de exigencia, por el incremento de los delitos relacionados al narcotráfico sino también por los robos y asaltos.

Se reportan listas 800 unidades para protesta nacional contra diesel: Transportistas


CENYT.- Anunció el vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y dirigente de la asociación transportistas de Ciudad Juárez, Manuel Sotelo Suárez, que se encuentran preparadas alrededor de 800 unidades de carga, para la protesta nacional que se realizará este martes en contra del precio del diesel, el Impuesto Empresarial de Tasa Única y los altos costos de peaje en carreteras.

Informó, que para no congestionar el tráfico vehicular de la ciudad, se cambio el recorrido de la manifestación, la cual partirá desde las calles Costa Rica y Heroico Colegio militar hacia San Lorenzo y hasta llegar al kilómetro 20.

En ese punto, dijo, el líder transportista, se entregara un pliego petitorio al representante del gobernador, Víctor Valencia de los Santos.

El dirigente transportista, destacó que hasta el momento se tiene contemplada la participación de 800 tractocamiones de diversas organizaciones de transportista de carga, transporte de personal y material de la construcción.

Indicó que la protesta nacional se realizará de forma similar en diversas ciudades del país.

Advierten empresarios reducción en reparto de utilidades


CENYT.- Prevén el sector empresarial en Ciudad Juárez que este año el reparto de utilidades se verá reducido, así lo estableció Daniel Murguía Lardizábal, presidente de la Cámara de Comercio de esta frontera.

El dirigente, señaló que entre las causas resalta la falta de utilidades en las empresas a consecuencia de la crisis económica y el bajo consumo de la población. Los cuales, dijo, impactarán de forma negativa a los empleados.

Murguía Lardizábal, presidente de la Canaco, destacó, que ante la situación la mayoría de las empresas reportarán en su declaración anual en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pérdidas durante el año 2008.

Aseguró, se prevé exista una afectación al reparto de utilidades con los trabajadores, debido a que muchas empresas actualmente intentan sobrevivir.

Se agudizará crisis sin recursos emergentes


CENYT.- Empeorará la crisis económica en Ciudad Juárez, si la federación no agiliza la entrega de recursos establecidos en el plan anticrisis del presidente Felipe Calderón, señaló la dirigencia de la Cámara de la Industria de la Transformación.

A casi dos meses, del anuncio de las medidas emergentes, denunció Braulio Velázquez Lujan empresarios, que los apoyos no aterrizan para las empresas en paros técnicos.

Velásquez Lujan dirigente de la Canacintra, destacó, que este sector perdió más de 8 mil empleos en el mes de enero, lo cual refleja la gravedad de la situación de las empresas y los apoyos emergentes no llegan.

Resultados del estudio del Colegio de la Frontera Norte, ubican a Ciudad Juárez como una de las 10 ciudades con mayor impacto por la crisis económica.

Inicia municipio pago de deuda a constructores


CENYT.- Inició el gobierno municipal de Ciudad Juárez el pago de la deuda a empresas constructoras, a las cuales finiquitó entre 90 y 100 millones de pesos de los 250 millones de pesos, que adeudaban desde el mes de julio del año pasado.

El pago, representa en promedio el 45 por ciento de la deuda total, informó Enrique Fernández García, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Destacó el dirigente, que han sostenido reuniones con el tesorero municipal, Alfredo Urías Cantu y el secretario municipal, Guillermo Dowell, para verificar las cuentas y saldar el adeudo.

Fernández García, destacó que la situación del sector es crítica, debido a que no han llegado los recursos de infraestructura establecidos por los tres niveles de gobierno, lo cual complica mantener la planta laboral de las constructoras.

Crean red ciudadana para denunciar delitos


CENYT.- Dieron a conocer integrantes del Comité Medico Ciudadano, la creación de la red ciudadana por la seguridad en Ciudad Juárez, la cual, se conformará a través de un sistema que se denominó “binario”, es decir, de dos en dos personas hasta llegar a realizar una cadena regional.

Eduardo Guereque, integrante del Comité Medico Ciudadano, destacó este herramienta servirá para que la población denuncie los delitos y alerte de diversos hechos en su colonia a los integrantes de esta cadena ciudadana.

El representante del Comité Medico Ciudadano, destacó, que el temor persiste ante la posibilidad de ser víctimas de alguna extorsión, asalto o ser el blanco, en alguna balacera entre bandas del crimen organizado en las zonas y plazas públicas.
Para inscribirse a la red ciudadana, tiene que ingresar a la página
www.cmcjuarez.com