lunes, 23 de marzo de 2009

Realizan foro de justicia, Seguridad y Combate a la Delincuencia Organizada


* El evento, fue inaugurado por el presidente de la Cámara de Diputados, César Duarte, el titular de la SSP, Genaro García y el embajador de Colombia en México, Camilo Osorio Isaza.

Realizan en Ciudad Juárez, el Primer Foro sobre Justicia, Seguridad y Combate a la Delincuencia Organizada, en el cual, participan funcionarios de los tres niveles de gobierno y representantes del poder legislativo de México y Colombia. El objetivo es intercambiar ideas y experiencias para enfrentar de manera más efectiva a las mafias de la droga.

Durante dos días, esta parte de la frontera norte de México, donde se enfrentan por el control las mafias de la droga, es el marco de este foro. Aquí se instalaron las mesas de trabajo, en las cuales, se intercambiarán los puntos de vistas de especialistas y funcionarios

En este foro, Genaro García Luna, secretario de seguridad pública federal, dio a conocer las cifras en la guerra, que encabeza el gobierno federal, contra la delincuencia organizada, entre estas; la incautación de 4 mil toneladas de marihuana, 77 toneladas de cocaína, el aseguramiento de de 333 millones de dólares, 34 mil armas de alto poder y 2 mil 633 granadas.

García Luna, destacó que esta guerra contra las mafias de la droga, se ha triplicado la presencia de fuerzas federales y de efectivos de del ejército mexicano en esta parte del país. Sin embargo, enfatizó, que muestro país lucha arduamente una guerra que beneficia más a Estado Unidos..

El Presidente de la Mesa Directiva Cámara de Diputados César Duarte Jáquez, destacó, que se debe tomar la experiencia de otros países al enfrentar situaciones similares que hoy vive nuestro país. Resaltó, que el concepto de seguridad democrática ha demostrado combatir con éxito a la delincuencia organizada, sin el menoscabo de las libertadas civiles como en Colombia. También, demandó una reforma en materia de seguridad y justicia, entre ellas; la extinción de dominio.

En este foro, participan el Embajador de Colombia en México Luis Camilo Osorio Isaza, el Coronel Jorge Andrés Rodríguez Borbón, zar antidrogas de este mismo país, Arturo Licon Baeza, Subprocurador de derechos Humanos y atención a victimas del delito de la PGR, André Cuisset, capacitador de cuerpos policíacos en Francia y Jaime Granados Pena, representante de la Comisión Constitucional se seguimiento a la Reforma Penal en Colombia.

Crearán la Policial Turística, para rescatar atractivo del Pronaf


CENYT.- Proponen hoteleros y prestadores de servicios de Ciudad Juárez rescatar el turismo en esta frontera y con ello; la creación de la Policía Turística. La iniciativa, dará mayor seguridad a las zonas hotelera y centros diversión de la ciudad. La nueva fuerza policial, dará protección y orientación turística, serán bilingües y capacitados como prestadores de servicios.

La asociación civil Desarrollo Una Ventana a México, creada por empresarios y comerciantes del circuito conocido como Pronaf en esta frontera, así como la secretaria de seguridad publica del estado y el gobierno municipal, dieron a conocer la creación de la Policía Turística.

El director de turismo del estado, Demetrio Sotomayor, destacó los beneficios de esta nueva corporación, la cual, dependerá del gobierno estatal y estableció que equiparlas con armamento será una determinación de los propios empresarios.

En conferencia de prensa, Federico Barrio Ramírez, presidente de este organismo. dio a conocer, que la creación del proyecto Desarrollo Una Ventana a México; consiste en reactivar esta la histórica zona turística, con un programa integral de seguridad y crear rutas turísticas, con la utilización de la infraestructura en la zona, como; museos, parques, hoteles, restaurantes y centros de diversión, informo .

Destacó, que en una segunda etapa del proyecto, se pretende cambiar la urbanización de la zona Pronaf, la cual, reveló, será guiada por el especialista en Desarrollo Turístico en México y Estados Unidos, Luis Uganda.

Dejan de operar más casi dos mil empresas, por inseguridad: Canaco


CENYT.- Reveló Daniel Murguía Lardizábal, dirigente de la Cámara de Nacional de Comercio en Ciudad Juárez, que la inseguridad, fue el principal factor para que cerca de dos mil empresas cerraran sus operaciones, emigraran a otras partes de México o al extranjero.

Murguía Lardizábal, reconoció que esta situación genero la reducción del numero de afiliados a la Canaco, la cual disminuyó entre el 6 y 10 por ciento y que efecto negativo, se resintió en mayor grado en las microempresas por asaltos, extorsiones y secuestros.

Confirmó, el reporte del Sistema Información Empresarial de México (SIEM) del 2008 a la fecha, el cual, establece que en el estado de Chihuahua se redujo el número de empresas grandes, medianas y pequeñas de 33 mil 174 a 30 mil 503, de las cuales, 19 mil 593 representan al sector del comercio organizado.

En Ciudad Juárez, la reducción de empresas pasó de 11 mil 584 a 9 mil 259, es decir, equivale al 16 por ciento de las empresas registradas ante el SIEM.

La cifra negativa, reconoció Murguía Lardizábal representa más de dos mil empresas, es decir, el 16 por ciento del padrón general de empresas, principalmente el sector comercio en esta frontera.

Lentitud en el 066 y 089 para atender asaltos: Canaco


*Señalan demora de hasta una hora para atender emergencias

CENYT.- Reconocen comerciantes y prestadores de servicios afiliados a la Cámara de Comercio de Ciudad Juárez, la reducción importante asaltos a comercios a partir del reforzamiento Operativo Conjunto Chihuahua, sin embargo, los delitos persisten ante la lentitud en las respuestas de las llamadas al 066 y 089, así lo estableció Daniel Murguía Lardizábal, presidente este organismo.

Destacó el dirigente, que el tiempo de respuesta para atender las denuncias, por parte de las corporaciones que operan los teléfonos 066 y 089 en el Centro de Respuesta Inmediata, aseguró, que existe demoras hasta una hora y media para la llegada una patrulla a la zona afectada.

El líder de Canaco, evidenció que en restaurantes, centros de diversión y centros comerciales, la cifra de incidentes delictivos ha registrado disminución entre 20 y 30 por ciento. Sin embargo, el rubro mas castigado por los asaltos, continúan siendo las tiendas de conveniencia, las cuales reportan entre 50 y 60 asaltos al día.

Pedirán deducir viáticos y reparaciones a Hacienda: CANACAR


CENYT.- Suspenden bloqueo carretero los integrantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, que realizarían en Ciudad Juárez) ante compromisos pactados con la Secretaria de Gobernación.

Los dirigentes del sector transportistas del país, se reunirán con los funcionarios de la Secretaria de Hacienda, este martes, para analizar el Impuesto Empresarial de Tasa Única. Para ello, propondrán mecanismos que ayuden a comprobar fiscalmente el pago de viáticos, reparaciones de los tractocamiones y la contratación de cargadores, informó Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de este organismo.

Estableció líder transportista, que esta semana podrían concretar los acuerdos entre autoridades de Hacienda y los diversos organismos de transportistas en el país, pese a las manifestaciones realizadas el lunes y consoliden un pacto nacional transportista.

Aumentó clientela en restaurantes el fin de semana


CENYT.- Registraron restaurantes de Ciudad Juárez incremento en la afluencia de comensales en 35 por ciento más, en comparación a la tendencia de los últimos 18 meses. El efecto, refleja el inicio de la etapa de recuperación de este sector, considero Federico Ziga Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac)

Afirmó el dirigente de los restauranteros, que esta semana inicia la Feria del Pescado y el Marisco, con la participación de 30 restaurantes, que ofrecerán este tipo de alimentos preparados, con una estrategia de promociones, descuentos y paquetes económicos. Con ello, dijo, se pretende atraer mayor afluencia de clientes en esta temporada de cuaresma.

Puntualizó Ziga Martínez, que los empresarios del ramo, esperan la recuperación pronta de la confianza de los comensales en la seguridad, tras los incidentes delictivos registrados en algunos establecimientos.

Iniciarán campaña publicitaria hoteleros de Juárez en EU


CENYT.- Proponen hoteleros de esta frontera la reactivación en la ocupación de cuartos en la infraestructura hotelera, mediante una campaña de promoción para recuperar el turismo de negocios y convencional. Esperan recuperación hasta el segundo semestre del año.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ciudad Juárez, Jorge Ruiz Garcés, dio a conocer que los empresarios del ramo han puesto en marcha estrategias de promoción de la ciudad en diversos puntos de México y en los estados del Sur de Estados Unidos.

Destaco el dirigente empresarial que la presencia militar y de agentes federales han ayudado a la ocupación de los cuartos, sin embargo, lo que se espera recuperar es la afluencia de turistas y hombres de negocios.

Indicó Raíz Garcés, que la estrategia permitirá ofertar a Juárez ante el turismo extranjero, como la puerta a territorio mexicano.


Enfatizó, el dirigente que la ocupación sigue por debajo del 50 por ciento, sin embargo existe confianza en la pronta recuperación.

UACH y universidad de Washington intercambiarán programas académicos


CENYT.- Acuerdan colaboración la Universidad George Washington y la Universidad Autónoma de Chihuahua, en programas académicos focalizados a los temas de la política y campañas electorales.

José Eduardo Borunda, director la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua con sede en Ciudad Juárez, informó, que estudiantes y maestros serán beneficiados en el intercambio de programas académicos con esta universidad, considerada la cuna de los líderes de la política en Estados Unidos.

El director de esta facultad destacó que se lograron acuerdos importantes con las autoridades de la Universidad de George Washington, entre estas, becas por 10 mil dólares para estudiantes egresados de la UACH, que inicien su maestría en materia política.

Resaltó, que se concreto la impartición de un seminario en Ciudad Juárez, por parte de los especialistas y catedráticos, los cuales, participaron en las campañas políticas de los candidatos Barack Obama y Jhonn Mc Cain.

Guillermo Soria, nuevo director de Canaco


CENYT.- Nombran a Guillermo Soria Magaña, como nuevo director de la Cámara Nacional de Comercio en Ciudad Juárez, ocupará el puesto que Oscar Márquez Vega, tras ser despedido por medidas de austeridad.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Daniel Murguía Lardizábal, dio a conocer que el director de Canaco, fungía como secretario general de esta cámara. Además, es empresario del ramo contable y de la venta de aparatos computacionales.

En el perfil profesional del nuevo directivo, destacó Murguía Lardizábal, su trayectoria como catedrático de las materias de Administración Financiera y Paquetes Fiscales del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.