lunes, 19 de enero de 2009

El estado de Chihuahua pone en marcha plan anticrisis

CENYT.- Presenta José Reyes Baeza, gobernador del estado plan anticrisis, con el cual, se pretende atenuar el impacto generalizado de la situación económica globalizada. Se destaca la inversión en infraestructura, recorte en el gasto corriente e inversión para estimular a micro y medianas empresas, así como apoyos a la industria maquiladora para conservar el empleo.

El ejecutivo estatal, destacó durante la presentación de su estrategia, que fue consensuada entre los diversos sectores de económicos y productivos de la entidad y se ha denominado Acuerdo para el Desarrollo Económico y social Además destacó los grandes logros de la economía en el sector agropecuario, industria y servicios, así como el gasto social que destina su gobierno.

A la par de estas acciones de inversión y reorientación del presupuesto, destacó, que esto permitirá atender las necesidades de seguridad e impartición de justicia. Al mismo tiempo, destacó que aun cuando la competitividad hace menos vulnerable a la entidad, habrá de iniciarse un programa de austeridad en el gasto público de las entidades centralizadas y descentralizadas para hacer un esfuerzo de mayor ahorro

En el evento, el ejecutivo estatal fue acompañado por los líderes de las cúpulas empresariales, así como representantes de los diversos sectores productivos de la industria y servicios. Con este plan, el gobierno de Chihuahua, se convierte en una de las primeras entidad en establecer un plan anticrisis paralelo al del gobierno federal.

Reacciona Iniciativa Privada ante plan anticrisis de Reyes Baeza

CENYT.- Fijan postura integrantes de la iniciativa privada en Ciudad Juárez, luego de la presentación del plan anticrisis del gobernador del estado, José Reyes Baeza. Cuestionaron el tema de la seguridad, como principal herramienta para recuperar la competitividad y la llegada de nuevas inversiones a esta frontera. Reconocieron favorables los incentivos para sostener el empleo y disminuir los costos de los servicios.

Manuel Sotelo Suárez, presidente de la Asociación de Transportistas, planteó, que mientras no exista seguridad, serán insuficientes todos los planes anticrisis desarrolladas por los gobiernos, La violencia, dijo, genera escenarios que ahuyenta la instalación de nuevas empresas.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Enrique Fernández García, consideró como positiva la inversión de infraestructura, como la construcción de espacios deportivos y hospitales para Ciudad Juárez.

Daniel Murguía Lardizábal, dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), estimó que la reducción en el cobro de los servicios para las empresas, entre ellos el agua y luz, serán instrumentos que permitirán aminorar los gastos del sector comercial, y calificó como positivas las medidas anticrisis de Reyes Baeza.

Ricardo Ramírez Vela, líder de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), planteó la urgencia, que el mandatario estatal establezca plazos para aplicar los tiempos, ya que las empresas no pueden esperar mas ante la crisis generalizada.

Dan marcha atrás loteros, no bloquearán puentes


CENYT.- Diputados federales, alcaldes fronterizos y vendedores de autos usados se retractan de bloquear puentes internacionales en Ciudad Juárez, solo se manifestarán en la mega bandera. El objetivo, protestar contra la negativa del gobierno federal de dar marcha atrás a los altos costos de importación de vehículos usados.

Daniel Cereceres, presidente de la Federación de Asociaciones de Comerciantes de Automotores Fronterizos (FACAF), informó en conferencia de prensa, que los puentes internacionales quedaron descartados dentro de las manifestaciones para este martes y que se solo será un acto protocolario.

El dirigente de los loteros, al enumerar las afectaciones, dijo, que itinerario de la protesta iniciará desde las instalaciones de la Unión de Vendedores de Autos y Camiones Usados (UIVAC) al filo de las 12 horas, hasta llegar a la Megabandera, y si tienen suerte serán acompañados de diputados federales, quienes informarán sobre los avances de las negociaciones con la Secretaria de Hacienda.

Amenazan transportistas con movilizaciones


CENYT.- Anuncia el vicepresidente la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) Manuel Sotelo Suárez, que en los próximos días podrían estallar protestas y manifestaciones del sector transportista en todo el país, pese a la postura de la dirigencia de esta cámara; de esperar 15 días más al gobierno federal.

El dirigente, advirtió que esta problemática de control del Consejo Nacional de Canacar, debido a que los empresarios del sector no resistirán mayor tiempo el incremento del precio del diesel y la nula respuesta de modificar el Impuesto Empresarial de Tasa Única.

Sotelo Suárez, planteó que de no encontrar acuerdos o soluciones entre los empresarios y la federación, en México se desataran actos anárquicos, debido a que los transportistas están dispuestos a tomar carreteras, puertos marítimos y dejar sin transporte de mercancías a miles de empresas en todo el país.

Luego anunció, que este martes, la dirigencia de Canacar sostendrá una reunión con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, para emplazar a la federación a dar respuesta en 10 días.

Pide iglesia congruencia en planes anticrisis, no discursos


CENYT.- Pide el obispo de la Diócesis de Ciudad Juárez, Renato Ascencio León, al gobierno federal y del estado, tener congruencia al aplicar plan anticrisis en favor de la población más vulnerable. Llama a dejar los discursos políticos.

El jerarca católico, lamentó que no se han cumplido ninguno de los acuerdos del plan anticrisis del presidente Felipe Calderón, entre estos, el congelamiento del precio de la gasolina, lo cual impacta en todos los sectores productivos.

Monseñor Renato Ascencio, pidió al sector empresarial a realizar un esfuerzo para mantener las fuentes de trabajo, de lo contrario, la injusticia social provocara mayor violencia o crímenes.

Al mismo tiempo, llamó a los trabajadores a proteger sus empleos con responsabilidad y productividad.

Baja el costo del gas L.P en 10% : Profeco


Informó la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que se aplica la reducción del 10 por ciento del precio del gas domestico en Ciudad Juárez. El precio del energético, paso de 9.05 a 8.14 pesos por kilo, representando, el cual, equivale en un ahorro de 91 centavos por cada kilo.

Es decir, el tanque de gas de 30 kilos pasó 271.55 a 244.16 pesos y de 45 kilos cambió de 407.32 a 366.24 pesos. Ambos precios están congelados durante todo el año. Oscar Ostos Castillo, delegado de la Profeco, destacó que continúan las inspecciones a camiones repartidores para verificar se respete la reducción del precio y los kilogramos.

El funcionario federal, pidió a la población a exigir sus recibos de compra para realizar las denuncias correspondientes. Así como verificar el peso establecido o en caso de no respetar las empresas el precio establecido deben realizar la denuncia correspondiente. Sin embargo, hasta el momento ninguna empresa gasera ha sido sancionada por irregularidades.

Acuden miles al retiro de Afore por desempleo


CENYT.- Informa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que recibe un promedio de tres mil solicitudes de constancias, para el retiro del ahorro de las afores por desempleo.

Rosendo Gaitán, vocero de esta institución, informó, que acuden diariamente a la delegación más de 800 personas en trámites diversos y en el mayor porcentaje se establecen solicitudes de retiro de ahorro por desempleo.

El vocero del IMSS, aclaró que el trámite para el retiro por desempleo se puede realizar una vez por cada 5 años. Mientras, los diputados federales aprueban la propuesta del Plan Anticrisis del presidente Felipe Calderón de realizar el retiro por cada tres años.