miércoles, 14 de enero de 2009

Latente temor de empresarios por secuestros: CCE


CENYT.- Reconoció Fernando Uriarte Zazueta, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad Juárez, que continua vigente el temor y la incertidumbre entre el sector empresarial, tras el secuestro del gerente del corporativo Lear y el asalto con violencia perpetrado contra el hijo el propietario de las pastelerías Vani.

El dirigente de la cúpula empresarial, indicó que los delitos de alto impacto, como el secuestro, extorsión y asaltos no han cesado, pese a reuniones y planes pactados por autoridades con la iniciativa privada.

Uriarte Zazueta, indicó que las autoridades federales deben venir a Ciudad Juárez a percibir de cerca la situación de inseguridad y no realizar declaraciones a distancia. Al mismo tiempo, pidió a las autoridades estatales y municipales, agilizar el inicio de operaciones de la Policía Industria, Bancaria y Comercial.

Jorge Ruíz Garcés, nuevo dirigente de la Asociación de Hoteles




CENYT.- Eligen empresarios del ramo hotelero a Jorge Ruiz Garcés, como nuevo presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ciudad Juárez, en sustitución de Lorenzo Rodríguez Flores.

La designación fue por unanimidad para ocupar la dirigencia de este organismo. Ruiz Garcés, cuenta con amplia experiencia y que además ha desarrollado con éxito diversas campañas de promoción de este sector en México y en el extranjero.

El cambio de dirigencia, se realizará el próximo 21 de enero, donde se tiene previsto la presentación de un plan estratégico, para promover la infraestructura hotelera y recuperar la ocupación.

Afecta decreto automotriz a 60 mil empleos: loteros


CENYT.-Paraliza el decreto automotriz el mercado de autos usados y en consecuencia la falta de empleo a 60 mil trabajadores en la franja fronteriza del norte del país. Esto, debido al cierre de establecimiento dedicado a este giro y a la caída de las ventas de unidades usadas.

Daniel Cereceres, presidente de la Federación de Asociaciones de Comerciantes de Automotores Fronterizos (FACAF), indicó que la falta de acuerdos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para modificar el tabulador de costos para la importación de vehículos mantiene frenada esta actividad económica.

El dirigente de la FACAF, dio a conocer que será hasta este jueves, cuando sean recibidos por el subsecretario de Ingresos de la Secretaria de Hacienda, José Antonio Meade, en la capital del país, para definir un acuerdo, el cual, permita a los sectores más vulnerables acceder a vehículos más económicos.

También informó, que se reunieron con legisladores federales integrantes de las comisiones de Hacienda y Economía, para respaldar la propuesta de los comerciantes y alcaldes fronterizos a las autoridades federales.

Entrega gobierno del estado 70 mil placas vehiculares

Entregan a más de 70 mil contribuyentes el nuevo juego de placas metálicas para vehículos en Ciudad Juárez. El proceso de entrega, inició desde el pasado 2 de enero, informó en un comunicado la oficina local de Recaudación de Rentas.

La dependencia estatal, indicó que realizar con mayor eficiencia y rapidez el trámite del canje, opera un módulo en los terrenos de la Feria Expo.

Por otro lado, reveló que durante los proceso de trámites, no se han detectado documentos falsificados. Sin embargo, se estableció que durante último bimestre del 2008, se detectaron 12 casos de documentación apócrifa, entre pedimentos de importación falsos, facturas e inclusive licencias de conducir.

Amenazan industriales con voto de castigo contra partidos políticos


CENYT.- Plantean posicionamiento las dirigencias nacional y local de la industria maquiladora, de otorgar voto de castigo a los partidos políticos en el gobierno en las próximas elecciones. La determinación, se debe ante la falta de respuestas a las demandas sociales del sector, para abatir la inseguridad y el desempleo en Ciudad Juárez.

María Soledad Maines, presidenta de la Asociación de Maquiladoras de esta frontera, afirmó que Ciudad Juárez no aguanta más la forma de gobernar de los actuales funcionarios. Por ello, enfatizó se reflejará en las urnas; la fuerza de la industria maquiladora.

La dirigente de la industria maquiladora, estableció, que las próximas elecciones serán tiempos de decidir y presionar a través del voto a los actuales gobiernos, al asegurar que los proyectos que han quedado inconclusos. Adelantó, que el sector no le apostará a ningún partido político, sino a un proyecto enfocado a Ciudad Juárez.

Cotización del dólar por arriba de los 14 pesos


CENYT.-La especulación de los mercados financieros mundiales, provocadas por la incertidumbre generada ante cambio de gobierno en Estados Unidos, generó este miércoles, que la cotización del dólar rebasará los 14 pesos en México.

En algunas instituciones bancarias de Ciudad Juárez el dólar interbancario se fijo en 14.25 pesos a la venta y 13.75 pesos a la compra, mientras, en las casas de cambio alcanzó los 13.90 pesos. Incluso, varios establecimientos de cambio en la avenida Juárez lucieron sin clientes o con afluencia normal.

Expertos y analistas económicos locales, explicaron, que la situación económica del país y en especial el efecto denominado ¨ la cuesta de enero ¨ evitaron que no registrara la compra de pánico del billete verde.

Incapacidad gubernamental ante inseguridad: AMAC


CENYT.- Ante los embates de la inseguridad contra el sector de la industria maquiladora en Ciudad Juárez, la dirigente de la asociación de la industria manufacturera de exportación María Soledad Maines Bibriesca, dio a conocer que no se tolerará la falta de capacidad de los funcionarios del gobierno estatal para brindar garantían mínimas a este sector.

En conferencia de prensa, la dirigente local de este sector productivo, reveló que la posición de la industria es de indefensión, pese a los acuerdos y planes emergentes que han anunciado los responsables de seguridad y justicia.

Maines Bibriesca, enfatizó que no se permitirá la permanencia de funcionarios a quienes no se les pueda exigir cuentas y resultados. Esta posición, fue fijada y anunciada tras el secuestro del un alto ejecutivo del corporativo Lear Corporation en esta frontera.

Despedirán otro 10% plantilla laboral de maquiladoras: AMAC



CENYT.- Continuará la pérdida de empleos en la industria maquiladora durante el primer trimestre del 2009 en Ciudad Juárez, sostuvo en conferencia de prensa Sandra Luz Montijo, vicepresidenta del Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (CNIME).

Sandra Luz Montijo, acompañada a María Soledad Maines Bibriesca, actual dirigente de la Asociación de Industrias Maquiladoras en esta frontera, dijo se proyecta que el 10 por ciento de la plantilla actual de este sector desaparezca, ante la caída del mercado de consumo en Estados Unidos.

La dirigente industrial, aclaró que el sector perdió entre 18 y 17 mil plazas de trabajo el año pasado. Los datos, contrastan con el reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social, que establecen la baja 36 mil trabajadores, la mayor parte pertenecen en la industria maquiladora.

Sandra Luz Montijo, indicó que actualmente en esta ciudad fronteriza existen 7 corporativos, los cuales mantiene paros técnicos, sin embargo, no reveló el número de empleados que han acordado descansos.

Alcanza desempleo a más de 10 mil trabajadores sindicalizados: CTM




*Iniciarán paro técnico 600 trabajadores de la empresa Phillips: Jesús José Díaz

CENYT.- Se agudiza el desempleo en la industria maquiladora en Ciudad Juárez, debido a la baja producción, principalmente en el sector automotriz, así lo dio a conocer Jesús José Díaz Monarrez, secretario general de la Federación Regional de Trabajadores del Norte (CTM), al revelar, que más de 10 mil empleados sindicalizados han perdido su fuentes de trabajo del año pasado a la fecha.

Explicó Díaz Monarrez, que de acuerdo con datos de la CTM, estiman una pérdida de 10 mil espacios labores de obreros sindicalizados en todo el estado, sin embargo, Ciudad Juárez existe una cifra similar en comparación con el desempleo presentado en el resto de los municipios de la entidad...

El líder obrero, indicó que la situación cada vez es más crítica, luego de que la empresa de fabricante de aparatos televisores Phillips, solicitara al sindicato un convenio de paros técnicos, para enviar a descanso a 600 empleados para los siguientes meses.