CENYT.- Perdió la industria maquiladora de Ciudad Juárez 44 mil empleos en el año 2008 y se prevé que otros 40 mil trabajadores más sean dados de baja del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el primer trimestre del año. Esto, debido a la caída en la producción del sector industrial.
María Soledad Maines, presidenta de la Asociación de Maquiladoras de esta frontera, reveló que el 60 por ciento de los empleos perdidos se registraron en empresas del sector automotriz en el país, como consecuencia de la caída en las ventas de autos nuevos en Estados Unidos y que agudizará ramo industrial.
Rechazo, que compañías hayan cerrados sus plantas ante la crisis económica en esta frontera, al reconocer, que estas han cambiado los esquemas de paros técnicos por despidos. Agregó, que la cifra de trabajadores en paro técnico pasó de 30 mil a 17 mil empleados.
Maines Bribiesca, dijo, que la industria espera obtener signos de recuperación hasta el 2010, ante la complicación de sostener los empleos a causa de la desconfianza e incertidumbre de los inversionistas.
María Soledad Maines, presidenta de la Asociación de Maquiladoras de esta frontera, reveló que el 60 por ciento de los empleos perdidos se registraron en empresas del sector automotriz en el país, como consecuencia de la caída en las ventas de autos nuevos en Estados Unidos y que agudizará ramo industrial.
Rechazo, que compañías hayan cerrados sus plantas ante la crisis económica en esta frontera, al reconocer, que estas han cambiado los esquemas de paros técnicos por despidos. Agregó, que la cifra de trabajadores en paro técnico pasó de 30 mil a 17 mil empleados.
Maines Bribiesca, dijo, que la industria espera obtener signos de recuperación hasta el 2010, ante la complicación de sostener los empleos a causa de la desconfianza e incertidumbre de los inversionistas.