lunes, 16 de febrero de 2009

César Duarte recibirá plan anticrisis de AMLO


El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte, se reunirá este martes con Andrés Manuel López Obrador, quien le entregará un plan anticrisis.

El coordinador del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Cantú, dio a conocer en conferencia de prensa, que el tabasqueño acudirá a San Lázaro por la tarde y destacó que algunas de las propuestas que presentará podrían traducirse en breve en iniciativas para revertir los efectos de la crisis económica, el desempleo y el alza de precios a productos básicos.

De acuerdo con Cantú Garza, la reunión demuestra la apertura con la que se conduce el diputado por Chihuahua, César Duarte Jáquez al frente de la Mesa Directiva de la Cámara baja.

Se mantiene baja ocupación hotelera


CENYT.- La crisis económica y su impacto de en el sector hotelero, ha generado que la ocupación se sostenga por debajo del 50 por ciento, así lo informó Jorge Ruiz Garcés, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ciudad Juárez.

El directivos de este sector, informó que esta situación económica ha obligado a las cadenas internacionales ha ajustar gastos, implementar ahorros de servicios con los huéspedes y reducir en menor porcentaje el número de empleados.

El dirigente hotelero, descartó nuevas inversiones en este rubro durante el 2009, sin embargo, confió que los empresarios de cadenas internacionales podrían determinar en el segundo semestre de este año, los nuevos proyectos para la ciudad.

Ruiz Garcés, enfatizó que los empresarios observan doble impacto negativo en la ciudad; la crisis económica y la inseguridad.

Dará plazos CTM a empresas para fijar aumento salarial




CENYT.- Retrasa la Federación de Trabajadores del Norte de la (CTM) la negociación los contratos colectivos ante la crisis económica, que afecta a la industria maquiladora de Ciudad Juárez. La determinación, fue informada por Jesús José Díaz Monarrez, dirigente del gremio.

Anunció, que el plazo se ha extendido hasta dos meses a por lo menos 10 empresas de la industria manufacturera. Explico el líder obrero, que se han dado facilidades a las empresas para evitar el cierre de más fuentes de trabajo.

Destaco Díaz Monarrez, indicó que los trabajadores se han beneficiado con incrementos al salario desde el 4.6 por ciento hasta el 6 por ciento. Por ello, agregó, se han suspendido en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje las revisiones a los contratos colectivos.

El dirigente sindical, resaltó que el desempleo ha reducido el numero de agremiados a la CTM, al evidenciar que más de 10 mil sindicalizados se encuentran sin trabajo.

Recomiendan especialistas racionar gastos ante crisis


CENYT.- Miguel Ángel Calderón Rodríguez, integrante del Colegio de Economistas, planteó que el desempleo ha provocado que los recursos económicos de las familias disminuyan drásticamente. Además, ante la falta de nuevas fuentes de empleo, los ahorros, aguinaldos y finiquitos se han agotado.

Por ello, el experto en economía, recomendó las familias fronterizas implementar mecanismos, para racionar los gastos y sobrevivir a esta crisis económica.

El catedrático y especialista en economía, indicó que la recuperación dependerá de los gobiernos, los cuales deben enviar buenas señales y demostrar políticas que ayuden a retornar la confianza de los empresarios e inversionistas, de lo contrario, dijo, no se recuperaran los empleos.

Calderón Rodríguez, informó que la mayor parte de la recuperación de empleos en la ciudad, dependen de la industria automotriz.

Gasolina y paridad de dólar dispara precios de alimentos


CENYT.-Incrementos al precio de la gasolina y la paridad del dólar, han provocado que los precios en alimentos importados y nacionales se disparen, estableció Daniel Murguía Lardizábal, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ciudad Juárez.

El dirigente de la Canaco, resaltó que los índices inflacionarios, se han disparado en la ciudad y a consecuencia de estos, han repercutido en el precio final al consumidor.

Resaltó Murguía lardizábal, que pese al escenario difícil, este fin de semana se registró un incremento en las ventas en centros comerciales, principalmente de productos alusivos al Día del Amor y la Amistad.


En tanto, indicó que ha repuntado el número de ciudadanos americanos que cruzan a Ciudad Juárez para aprovechar la paridad del dólar y comprar de abarrotes y alimentos.

Crean distintivo Canaco a restauranteros


CENYT.- Entregarán Distintivo Canaco, en reconocimiento para los establecimientos del rubro de alimentos, que cumplan con normas implementadas a través de los talleres de capacitación de la Cámara Nacional de Comercio de Ciudad Juárez.

El anuncio fue realizado por Carlos Escobar vicepresidente de la sección especializada de restaurantes de Canaco, así como por el presidente de este organismo empresarial Daniel Murguía Lardizábal. Destacaron, que estas acciones, se derivan del Programa de Apoyo a la Productividad (PAP) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Carlos Escobar, reseño, que con este distintivo se pretende incrementar la calidad en los servicios, la higiene, limpieza, seguridad, así como cumplir con las disposiciones legales y la atención a los clientes.

Daniel Murguía, informó que a través del PAP, el gobierno federal otorga a las empresas apoyos económicos para asesoría técnica y capacitación, para mejorar la productividad laboral.

Presentan a empresarios Programa de Apoyo a la Productividad


CENYT.- Presentaron funcionarios de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social a cámaras empresariales, el programa de Apoyo a la Productividad del gobierno federal, que destinará 108 millones de pesos para la capacitación de trabajadores en 29 sectores productivos.

Alfredo Cisneros, consultor de la dependencia, informó que el 80 por ciento del costo de la capacitación, será otorgado por la federación y el resto por los empresarios. El programa, pretende actualizar los conocimientos en diversas áreas de los trabajadores.

El funcionario federal, rechazó que este programa vaya a fracasar ante la situación que enfrentan las empresas, con despidos masivos y paros técnicos. Por el contrario, informó que la mano de obra capacitada de las empresas permitirá acceder a mayor número de mercados.

El programa, tendrá un costo de 625 pesos por hora de cada capacitador, el cual estará destinado a grupos de 40 trabajadores.