jueves, 19 de marzo de 2009

Niega CONACYT incremto de fuga de cerebros


CENYT.- Rechaza Juan Carlos Romero Hicks, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) se haya incrementado el número de jóvenes científicos, en busca del apoyo extranjero para el desarrollo de sus talentos.

Precisó ,que el 95 por ciento de jóvenes mexicanos, que cursan estudios en el extranjero, regresan al país para desarrollar sus capacidades y proyectos, por ello, rechazó que la fuga de cerebros en México se haya elevado.

Reconoció el funcionario federal, que en comparación con otros países, el área de Ciencia y Tecnología se han convertido en ministerios y secretarias, sin embargo, en México -dijo- la dirección general del CONACYT dependiente de la Secretaria de Educación ha funcionado como modelo y afirmó que los recursos destinados a este rubro son insuficientes.

Romero Hicks, indicó que México se ubica a la par de Brasil y Argentina, entre los principales países desarrolladores de tecnología en Latinoamérica.

Bajan ventas de muebles y aparatos electrodomésticos


CENYT.- Resienten ya el impacto de la crisis global las empresas de mueblería y electrodomésticos en Ciudad Juárez, ante la descenso de ventas y el restringido poder de compra de sus clientes.

Este efecto, ha provocado una caída hasta del 25 por ciento de sus ventas en el primer bimestre del año, así lo reveló Ernesto Anaya, expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en esta frontera.

El empresario, mencionó que los artículos que más han registrados caídas en sus ventas, son los aparatos electrónicos, electrodomésticos y los denominados de línea blanca.

Destacó, que este sector vive momentos cruciales y lo que menos se debe perder; es la confianza en el consumidor.

Agregó, que han desarrollo estrategias para amortiguar la recesión económica, con ahorros en los servicios, reducción de compras de publicidad, mayor número de ofertas y reactivar el crédito.