jueves, 5 de febrero de 2009

Dificulta crisis económica venta de casas: Canadevi


CENYT.- Asegura Fernando Uriarte Zazueta, presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) que el desempleo y la crisis económica han complicado la comercialización de viviendas nuevas.

Aseguró, que los más 44 mil empleos perdidos, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), representan casas habitaciones no vendidas para este año.

Pese a las estrategias de promoción y publicidad, afirmó el líder empresarial, cada día son menos las casas colocadas en el mercado, ante la carencia de solvencia económica de trabajadores y la incertidumbre de adquirir un crédito hipotecario.

El dirigente de Canadevi, resaltó que ante el anuncio realizado por empresas de cementos de incrementar este insumo entre el 6 y 7 por ciento, será más difícil construir viviendas económicas. Ante esto, indicó que se podría solicitar al Infonavit revisar el precio tope de las casas.
Uriarte Zazueta, explico que pese al escenario critico, el infonavit otorgara 31 mil 500 créditos de vivienda económica para todo el estado, de los cuales 3 mil han sido otorgados en el mes de enero.

Recurren 30 mil trabajadores al fondo de ahorro de retiro por desempleo


CENYT.-Obligó la situación económica a 30 mil trabajadores durante el año 2008, ha tramitar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Juárez, los apoyos para desempleo dentro del Fondo de Ahorro para el Retiro (Afore).

Rosendo Gaytán, vocero de la delegación del IMSS, informó que la cifra va en incremento y hasta el mes de enero de 2009, son más de 3 mil empleados, los cuales, recurrieron al Afore ante la perdida de trabajo.

El vocero del IMSS, pidió a la población asesorarse sobre las consecuencias de retirar estos fondos, que impactan en las semanas cotizadas para su jubilación, ya que podría afectar la percepción en las cuantías en las pensiones.

Agregó, que diariamente se atienden a más de 300 personas para realizar diversos trámites, entre los que destaca el apoyo a desempleados.

Podrían unirse transportistas a paro nacional


* Se prevé la protesta dure 24 horas el próximo 16 de febrero


CENYT.- Definirán la próxima semana si el próximo 16 de febrero el transporte de carga se unirá al paro nacional, que realizarán los empresarios del transporte urbano en todo el país, así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez, Manuel Sotelo Suárez.

Las demandas principales del sector, dijo, el líder transportistas, se encuentra congelar y reducir el precio del litro del diesel.

Además, indicó que aunado al precio del combustible, el pago del Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU), ponen al borde de la quiebra a decenas de empresas transportistas.

Sotelo Suárez, planteó que de unirse al paro nacional esta frontera, un promedio de 7 mil unidades de carga pesada, suspenderían actividades por 24 horas.

Cumplen loteros una semana en huelga de hambre


CENYT.- Comerciantes de autos usados cumplieron una semana en huelga de hambre, en protesta contra los altos costos para la importación de unidades usadas. Amenazan con aumentar las acciones de protesta.

Daniel Cereceres, presidente de la Federación de Asociaciones de Comerciantes de Automotores Usados (FACAF), informó, que los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) Gustavo Madero y Ramón Galindo, se comprometieron a conseguir una prorroga de las autoridades hacendarías, para importar el inventario de autos que se encuentran en los lotes, con los costos del año pasado.

Carlos Villar, uno de los 7 huelguistas, reveló que a una semana de iniciar esta protesta el agotamiento físico es evidente, sin embargo, advirtió que estarán dispuestos a exponer su integridad para evidenciar los errores del gobierno federal.

Las manifestaciones de los loteros se trasladarán este viernes a los principales cruceros de la ciudad y el próximo sábado se apostaran frente al estadio Benito Juárez.

Alertan loteros sobre fraude en importación de autos usados


CENYT.- Lanzan llamado de alerta la Unión Independiente de Vendedores de Autos Usados, sobre aparición de una organización que ofrece a la población la regularización de vehículos chuecos, con base al decreto automotriz publicado el pasado 24 de diciembre, por una cuota de 800 pesos.

Los vendedores de autos usados, señalaron que la proliferación de estafadores, que intentan engañar a los fronterizos, se debe a la negligencia de las autoridades de hacendarias, de modificar el decreto automotriz,

Daniel Cereceres, presidente de la Federación de Asociaciones de Comerciantes de Automotores Usados (FACAF), solicito a las autoridades locales aplicar la ley a los defraudadores, que operan al amparo de autoridades federales.

El dirigente, afirmó que con el decreto automotriz, el gobierno federal ha provocado el ingreso de más vehículos ilegales al país y la proliferación de falsas comercializadoras de autos usados

Denunció, que Pánfilo Núñez, ha sido encarcelado en diversas ocasiones por fraude en la importación de autos, ahora preside esta organización.