jueves, 15 de enero de 2009

Cero Papeles en la UACJ


CENYT.- Eliminará el papel la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez para el año 2010, como un instrumento de tramitología burocrática en sus procesos administrativos y dará paso a nuevos sistemas de información digitalizada, así lo dio a conocer el rector de esta casa de estudios, Jorge Quintana Silveyra.

Informó que en este momento, la UACJ trabaja en el desarrollo de un sistema de archivos, el cual, va a permitir resolver los problemas de sistematización de información de la universidad, pero también, en la administración del conocimiento.

Este proyecto, asegura Quintana Silveyra, permitirá generar base de datos confiables, administrar el conocimiento de la institución, maestros, alumnos y archivos institucionales. Sobre todo, dijo, manejar inteligentemente la información, la cual, ayudará para el desarrollo de iniciativas académicas y científicas futuras.

La idea -argumentó categórico-, es disminuir toda correspondencia, oficios, etcétera al interior de la institución y contribuir al cuidado del medio ambiente. Prueba de ello, recordó, fue puesto en práctica en el ciclo escolar agosto - diciembre 2008, con la aplicación de las pruebas de admisión por medio de un sistema de computo, en el cual, se ahorró un promedio de 3 mil exámenes en papel.

Nombran a Alejandra de la Vega como presidenta del CODECH


CENYT.- Tomará posesión el próximo 19 de enero, Alejandra de la Vega Arizpe, como presidenta del Consejo de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (CODECH). El evento de cambio de directiva de este organismo, será el escenario para que el ejecutivo estatal, José Reyes Baeza, presente su plan anticrisis.

Este nombramiento representa retos y dificultades por enfrentar, sostuvo De la Vega Arizpe, al señalar que la prioridad de este organismo, será vincular de manera efectiva los sectores de la iniciativa privada con instituciones gubernamentales.

La dirigente empresarial, destacó que este organismo de reciente creación debe crecer y consolidarse con proyectos a mediano y no a largo plazo, al asegurar que se busca la funcionalidad de las estrategias de desarrollo de las regiones de la entidad.

La presidenta electa del CODECH, expresó que se reforzará la promoción de la competitividad del estado, para atraer industrias extranjeras y nacionales, las cuales permitan recuperar los espacios laborales perdidos en los últimos meses.

Convocan empresarios a Subprocurador Zona Norte


CENYT.- Plantea el Consejo Coordinador Empresarial al Subprocurador de Justicia zona norte, redoblar las estrategias para batir los índices delictivos, los cuales, han afectado la actividad económica y productiva en Ciudad Juárez.

En la reunión, el presidente del CCE, Fernando Uriarte Zazueta pidió al subprocurador Alejandro Pariente, emitiera un informe sobre los resultados de las estrategias iniciadas paralelamente al Operativo Conjunto Chihuahua, como la creación de grupos especiales de policías y antisecuestros.

Uriarte Zazueta, planteó reforzar dentro de acciones de la procuraduría de justicia la cultura ciudadana de la denuncia. El dirigente del CCE, reconoció que denuncia anónima representó parte importantes de los resultados contra la inseguridad.

Urge la presencia de grupos antisecuestros: CMIC


CENYT.-Permanece vigente en Ciudad Juárez el delito de secuestro en el sector empresarial, aseguró Enrique Fernández García, el presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC). Por ello, exigió al subprocurador Alejandro Pariente, aplicar la ley, seguimiento a las investigaciones y poner en marcha el grupo antisecuestro.

Fernández García, precisó que la ciudadanía no podrá combatir con más violencia; la inseguridad ni el sector empresarial puede incitar a la población a tomar las armas. Destacó que la constitución otorga obligación a las autoridades de salvaguardar la integridad de la sociedad.

Al mismo tiempo, deslindó al sector empresarial de los mensajes masivos por Internet, sobre la supuesta creación de un grupo dedicado a exterminar delincuentes en la ciudad, ante la incapacidad de las autoridades.

Pide Canirac establecer recompensas contra delincuentes


CENYT.- Proponen empresarios la figura de recompensa para la captura de secuestradores y todo tipo de delincuentes ante la falta de policías, así lo planteó Ricardo Ramírez Vela, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados CANIRAC, en reunión con el Subprocurador de Justicia del Estado zona norte, Alejandro Pariente.

Ramírez Vela, destacó que hasta el momento se sigue en espera de la presencia de los grupos especiales, los cuales fueron comprometidos para atender a los prestadores de servicios y el comercio.

Hasta el momento, dijo, el dirigente de los restauranteros, no se sabe el avance de la conformación de la policía comercial, bancario o industrial. De igual manera, cuestionó la presencia del grupo antisecuestros y la policía comunitaria.

Ramírez Vela, deslindó al sector empresarial de los mensajes adjudicados por el autodenominado Comando Ciudadano de Juárez, al enfatizar la existencias de vías e instancias para exigir más seguridad.