viernes, 20 de marzo de 2009

Bloquearán 500 camiones el kilómetro 20: Canacar


CENYT.- Concentrarán transportistas organizados de Ciudad Juárez al menos 500 unidades, para bloquear un carril en el kilómetro 20, para protestar contra la secretaría de Hacienda y Crédito Público. Demandan el congelamiento del precio del diesel, suspensión temporal del Impuesto Empresarial de Tasa Única durante la crisis económica.

Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, dio a conocer que este paro nacional se realizará simultáneamente en 40 ciudades de la república mexicana. Enfatizó, que este paro no se levantará hasta que se reinicie el diálogo con las autoridades hacendarías.

El dirigente transportista, pidió la comprensión de la sociedad. Agregó, que se dará paso de manera intermitente y se contará con el apoyo de Policía Federal de Caminos, Cruz Roja y Protección Civil Municipal.

Pone en marcha UACJ el Operativo Limpieza


* Tiene como objetivo rescatar los espacios públicos perdidos

CENYT.- Inicia Operativo Limpieza en el Barrio La Chaveña, esta labor social será realizada por 400 estudiantes la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y con el apoyo de autoridades y funcionarios universitarios.

El rector Jorge Quintana Silveyra, dio a conocer que se trata de recuperar los espacios emblemáticos de esta ciudad fronteriza. Pero sobre todo, dijo, cambiar el rostro de la ciudad iniciando con la limpieza de las calles.

Además, agregó el rector, que la tarde del sábado la orquesta sinfónica de la UACJ realizará un concierto en el atrio de la Iglesia Cristo Rey, para que las familias de este populoso barrio disfruten de la convivencia familiar y se rescate un espacio perdido.

Destacó, que estas acciones se realizarán de forma permanente en diversas colonias representativas de esta frontera.

Nace oficialmente el Observatorio Ciudadano


CENYT.- Integran formalmente el Observatorio Ciudadano de Ciudad Juárez, en el cual, participan organizaciones políticas, sociales, productivas, empresariales y educativas. El objetivo, será vigilar la actuación de las autoridades de los tres niveles de gobierno en materia de prevención y denuncia ciudadana, así como realizar propuestas.

El evento, fue realizado a puertas cerradas en la sede de la Asociación de Maquiladoras, con la representación de los diversos organismos públicos y privados. Sin embargo, será en el marco de la reunión del Foro de Seguridad y Combate a la Delincuencia Organizada, el día 23 de marzo cuando se oficialice este organismo.

Soledad Maynez Bibriesca, dirigente del sector maquilador dio a conocer, que en esta primera etapa, se coordinarán estrechamente con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, para evitar los abusos contra la población en los operativos de las corporaciones militares y policiales.

Además, este organismo tendrá dentro de sus acciones proponer estrategias para cambiar la imagen de la policía y de la ciudad, así como de crear redes ciudadanas y la recuperación de espacios perdidos

Sociedad enferma, puede ser curada: Comité Médico Ciudadano


CENYT.- Presencia de las fuerzas castrenses en las calles, reflejan el diagnóstico de una sociedad enferma, que solo puede ser curada con organización de sus bases, así lo estableció Arturo Valenzuela Zorrilla, secretario del Comité Médico Ciudadano de Ciudad Juárez.

El representante del Comité Médico Ciudadano, calificó de oportuna el la intervención del ejercito mexicano en las estructuras y mandos de la policía municipal, así como en combate a la inseguridad y violencia, sin embargo, confió que esta medida sea temporal.

Destacó el galeno, que desde la llegada de los militares han dejado de ser altamente vulnerables por la delincuencia. Por ello, dijo, continuarán con el trabajo de orientar a la sociedad a través de este organismo ciudadano.

Estableció, que se trabaja para consolidar la red ciudadana, que genere una base de datos y crear inteligencia civil con datos que puedan servir para combatir los delitos a las policías.

Toma mando militar el control de tránsito municipal


CENYT.- Continúa cambios en la estructura de la secretaría de seguridad pública de Ciudad Juárez. Toma el mando de la dirección de tránsito y vialidad el coronel de infantería en activo, Efrén Torres Rodríguez. Reitera el alcalde la limpieza y depuración de esta corporación.

Durante la toma de protestas del mando militar, el alcalde de esta ciudad fronteriza José Reyes Ferríz, resaltó la trayectoria del jefe militar, entre los que destaca el mando y adiestramiento de fuerzas especiales del ejército mexicano, con más de 36 años de experiencia.

En el acto protocolario, Reyes Ferríz, reiteró ante los agentes de tránsito y vialidad, que se continuará con la depuración, y en breve se darán a conocer los resultados de los exámenes de confianza y antidoping aplicados a esta corporación

Reveló el alcalde, que 350 elementos preventivos de la policía municipal fueron suspendidos de manera temporal y de resultar reprobados en los exámenes serán liquidados conforme a la ley.

Diplomacia parlamentaria a favor de programas e iniciativas para México: César Duarte


Estambul, Turquía.- Resaltó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Federal en México, César Duarte Jáquez, en el V Foro Mundial del Agua, la importancia de este recurso dentro de la agricultura en nuestro país, ya que dijo, “es uno de los mayores usos que se le da al agua en nuestra nación, y por ello, es bueno conocer los programas que se emplean en esa materia tanto en África y países europeos”, añadió.

Duarte Jáquez, aseguró que el Foro permite “reforzar la diplomacia parlamentaria a favor de programas e iniciativas para su país”. El legislador por Chihuahua, dijo “es importante adquirir la experiencia que otros países han tenido, por ejemplo, los avances que Israel en materia de agricultura ha encauzado”, apuntó

Agregó que la Cámara de Diputados en México aborda el tema este recurso natural de forma integral en la LX Legislatura, y subrayó a que en el Congreso, el tema del agua tiene mucho que ver con el desarrollo social, el medio ambiente, la economía y con la capacidad de las regiones para desarrollarse.

Duarte recordó que como parte de esta implicación en el tema del agua, él mismo presentó una iniciativa para crear la Secretaría del Agua, para que con ese nombre y esa fuerza establezca una nueva cultura en el manejo y administración del vital líquido.

Sin recursos del plan anticrisis a empresas, habrá más despidos: Canacintra


CENYT.- Advierte cúpula industrial, que pueden generarse escenarios más graves para los próximos meses, así lo consideró Braulio Velásquez Lujan, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Ciudad Juárez.

Plateó el dirigente, que la situación, se debe al retraso de los recursos emergentes, para apoyar a las empresas anunciado en de los planes anticrisis del gobierno federal y estatal.

Reconoció, que los medidas anticrisis solo han servido de discurso político de los gobierno y el número de empresas en quiebra van en aumento ante la falta de apoyos.

Estableció, que los despidos masivos en el sector de la industria metalmecánica e inyección de plásticos continúan, debido a la falta de contratos con la industria maquiladora.

Advirtió que el desempleo no se frenará durante el 2009 y esperan cerrar el primer trimestre del año con cifras record en pérdidas de empleo; en caso de liberar recursos inmediatos a las empresas.

No asisten militares a capacitación, UACJ amenaza con cancelar programa


CENYT.- Faltan militares a la capacitación sobre derechos humanos, que impartiría la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y podría ser cancelado el programa este viernes.

Dio a conocer el rector, Jorge Quintana Silveyra, que el programa se estableció para iniciar el pasado lunes, sin embargo, ningún soldado ha asistido a tomar clases, pese a que se preparo un plantilla de 70 académicos e instalaciones para la atención de los elementos castrenses.
Quintana Silveyra, destacó que ni el secretario de seguridad pública municipal, Julián David Rivera Bretón ni las autoridades del Operativo Conjunto Chihuahua, han respondido al envío de sus elementos y estableció que esta semana podría ser suspendido, ante la falta de seriedad de las autoridades castrenses.

Recordó, que el alcalde José Reyes Ferríz, anunció que se había pactado con la universidad juarense, otorgar una capacitación de dos horas diarias a los soldados, para que conocieran los aspectos sociales y geográficos de la ciudad.

Presenta CONACYT programa de ciencia y tecnología a universidades y empresarios


CENYT.- Presentó la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la propuesta de creación del Centro de Estudios del Medio Ambiente (CEMA) y el proyecto de investigación Equidad y Derechos: Mujeres en el estado de Chihuahua al director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Juan Carlos Romero Hicks, para acceder a los recursos destinados por este organismo a la investigación.

Informó Jorge Quintana Silveyra, rector de la UACJ que este panorama de crisis económica, obliga a las instituciones de educación superior a apostarle al desarrollo de tecnología y productos innovadores, así como a la vinculación con las empresas, para abrir nuevos mercados y desarrollar productos con impacto económico, como el desarrollo de patentes.

Juan Carlos Romero Hicks, responsable del CONACYT, reveló que este organismo destinará en el 2009, 15 mil 500 millones de pesos a la investigación y la tecnología, la mayor parte enfocada a proyectos de instituciones de educación superior.

Agregó el funcionario, que este año se desarrollan los programas como, estimulo a la investigación, desarrollo tecnológico e innovación, innovación para la competitividad de las empresas y tecnologías precursoras.