viernes, 27 de febrero de 2009

Canacar reanudará protestas contra IETU y diesel


CENYT.- Realizarán más acciones de protesta transportistas de carga en Ciudad Juárez, ante la falta de respuesta de los funcionarios de la Secretaria de Hacienda federal, en demanda de frenar los incrementos del precio del diesel y la suspensión temporal del Impuesto Empresarial de Tasa Única.

El vicepresidente nacional la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) Manuel Sotelo Suárez, reveló, que por segunda ocasión, este jueves se canceló un encuentro con la dirigencia de este organismo.

Sotelo Suárez, vicepresidente de la Canacar, calificó como una falta de respeto la inasistencia del subsecretario de ingresos, José Antonio Meade, para analizar las demandas del sector, por ello, dijo, se analizarán nuevas manifestaciones en el país.

El líder transportista, estableció, que las protestas realizadas en las principales ciudades de México el pasado martes, fueron de forma pacifica sin afectar a la población.

Advirtió, que la actitud de las autoridades hacendarías obligan al sector a estallar un paro nacional de 24 horas, para presionar a un dialogo, determinación que será tomada el próximo martes

Sotelo Suárez, no descartó que entre las acciones se afecte al transporte de mercancías, insumos y alimentos en todo el país.

Cae recaudación de IETU, refleja crisis de empresas: Contadores


CENYT.- Obtiene baja recaudación la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico Publica, así lo reveló este día en el diario Oficial de la Federación.. El reporte publicado, indica que en el mes de diciembre de 2008, el Impuesto sobre la Renta (ISR), genero 47 mil 340 millones de pesos, mientras por el Impuesto Empresarial de Tasa Única recaudo 2 mil 833 millones de pesos, es decir, 400 por ciento menos que el ISR.

La situación, consideró Artemio Ibarra Espino, presidente del Colegio de Contadores de Ciudad Juárez, las cifras reflejan la crisis que atraviesas las empresas y la falta de pago del IETU. Destacó, que esta es una consecuencia natural, pues las empresas intentan sobrevivir ante la carencia de utilidades.

El especialista, estableció, que pese a las presiones que realizan los organismos empresariales y sector productivos ante la federación para modificar el IETU, no existen señales por parte de la Secretaria de Hacienda para su pronta reducción.

Ibarra Espino, advirtió que muchas empresas se reportarán en quiebra o en suspensión de actividades en la declaración fiscal anual, que tiene como plazo el 31 de marzo.

Cierran más clínicas privadas por inseguridad


* En los últimos meses 7 han cerrado

CENYT.- Denunció Raúl Barrios, presidente electo de la Asociación de Médicos Egresados de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez., que la ola de inseguridad no cesa contra el gremio medico, pese a las estrategias y mayores dispositivos para prevenir los delitos.

Señaló el dirigente, que de nada han servido la instalación de botones de pánico y circuitos de cámaras de video en consultorios, los cuales, no ha logrado frenar los asaltos.

Informó además, que hasta el momento los secuestros contra los profesionistas de la salud diminuyeron, sin embargo, la implementación de medidas de prevención como la reducción de horarios de atención en clínicas y consultorios, así como la atención al público se realiza a través de citas previas ha afectado la economía del sector.

El representante de los galenos, reveló que en los últimos 3 meses, alrededor de 7 clínicas privadas y 17 consultorios cerraron sus instalaciones ante el clima de violencia y los médicos optaron por cambiar su residencia hacia Estados Unidos.

Raúl Barrios, destaco que el Colegio de Cirujanos Médicos de Ciudad Juárez a través de la creación de un comité ciudadano realizará diversas actividades recreativas, culturales y deportivas, para evitar que la población fronteriza sea rehén del miedo.

Empuja alza de dólar encarecimiento de alimentos: Canaco


CENYT.- Reconoció Daniel Murguía Lardizábal, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Ciudad Juárez, que la constante alza en la cotización del dólar mantendrá el encarecimiento de los productos importados en más del 40 por ciento.

Destacó el dirigente, que los incrementos en los costos de los alimentos generen que el índice inflacionario en la frontera durante febrero, registre un porcentaje mayor que al resto del país

El líder de los comerciantes, indico, que esta situación beneficia introducción de productos nacionales en mayor medida al mercado local, debido a que los costos son hasta 200 por ciento menores en comparación con los productos importados de Estados Unidos.

Este viernes, la cotización del dólar, llegó a ofertarse hasta en 15.40 pesos en instituciones bancarias, mientras en las casas de cambio se vendió entre 14.55 y 14.95 pesos.

Sin reducción los costos de importación de autos: UIVAC


CENYT.- Niega el presidente de la Unión de Vendedores de Autos Usados (UIVAC) de Ciudad Juárez, Juan Montenegro, que existan nuevas modificaciones a los costos de importación de unidades usadas o la reducción del pago de arancel.

El dirigente, informó, que ningún diputado federal o senador del Partido Acción Nacional ha no notificado a este sector, sobre posibles acuerdos con la Secretaria de Hacienda, para obtener un descenso en el pago de impuestos.

Estableció, que el próximo lunes se reunirán con diputados federales y empresarios de la Asociación Mexicana de Distribuidos de Autos Nuevos en la Cámara de Diputados, para debatir esta problemática.

El representante de los loteros, afirmó que las reducciones de costos de importación solo son especulaciones, debido a que no existe ninguna modificación anunciada por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Inseguridad, problema de salud pública: UACJ


CENYT.- Propondrá La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez a las autoridades de los tres niveles de gobierno, que la inseguridad, sea tratada como tema de salud publica y generar políticas públicas que ayuden a prevenir y atacar las consecuencias.

Jorge Quintana Silveyra, rector de la UACJ, reveló que la violencia e inseguridad, debe ser atacada desde los hogares y prevenir las consecuencias. Indicó, que estas políticas deberán ser enfocadas al desarrollo social, al afirmas que esta problemática no solo debe ser atacada con mayor número de policías y armas.

El rector, estableció, que la violencia en esta frontera, actualmente, es resultado del abandono de las áreas sociales por parte de las administraciones públicas. Por ello, dijo, es necesario rescatar y promover los espacios públicos de recreación para las nuevas generaciones, de lo contrario, advirtió esta problemática no se frenara.

Quintana Silveyra, destaco que la universidad reactivara la campaña “en Juárez todos contra la violencia porque somos mas”, la cual se implemento desde el año 2002.

Analizan diputados eliminar tenencia vehicular


El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, Jorge Estefan Chidiac (PRI), reveló que revisarán la iniciativa que pretende eliminar el impuesto de la tenencia vehicular. Sin embargo, advirtió que los ingresos que se dejen de percibir afectarán a los gobiernos estatales y municipales, y no a las arcas del gobierno federal.


En ese sentido, refirió que desde su perspectiva es importante eliminar la tenencia, pero en una reforma integral completa, de mediano plazo, “que nos haga pagar a todos lo justo, que todos paguemos lo que debemos pagar”, insistió.


En términos fiscales, precisó, la tenencia se distribuye en cada estado de acuerdo a las tablas que hay de tenencia, sin embargo en diversas entidades sólo se reciben los pagos de la mitad de la población que debería de pagar el impuesto.


Lo importante, destacó el diputado del PRI, es buscar que la población más afectada por la crisis transite de tal manera, que les permita tener capacidad de consumo a corto plazo.

Blindan próximo proceso electoral en Chihuahua


Diputados y senadores acuerdan blindar el tema de la inseguridad en las próximas campañas políticas en Chihuahua. El pacto fue encabezado por el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, el presidente de la Cámara de Senadores, Gustavo Madero y el presidente de la Cámara Baja, Cesar Duarte.

Gobernador de estado de Chihuahua José Reyes Baeza, convocó a los líderes del poder legislativo federal, así como diputados locales del partido Acción Nacional y del Revolucionario Institucional, así como a presidentes municipales, para cerrar filas y a estar juntos en las problemáticas que aquejan a la entidad.

El ejecutivo estatal, destacó que se hicieron aun lado las diferencias de ideologías, para fortalecer la seguridad pública a favor de los chihuahuenses y evitar la manipulación del tema de la inseguridad en las próximas elecciones.

Al vento asistieron 67 presidentes municipales, quienes firmaron este acuerdo. El presidente del senado de la república Gustavo Madero Muñoz, determinó, que este pacto es una prioridad y convocó a cerrar las filas a favor de la sociedad. El propósito dijo, es único, el de recuperar al máximo la seguridad de nuestras calles

Por su parte César Duarte Jaques, presidente de la Cámara de Diputados, resaltó, que al hacer un lado del debate electoral del tema de inseguridad se da un ejemplo en el país, para encontrar en la política la esencia de los acuerdos para beneficio colectivo. Enfatizó, que la seguridad es el eje fundamental en tiempos de crisis, para mantener el empleo, la inversión y lo que es más sagrado, la seguridad de los chihuahuenses.