martes, 3 de marzo de 2009

Designan coordinador administrativo entre municipio y el Operativo Conjunto Chihuahua


Con la presencia de de 9 mil elementos del ejército y policías federales, ahora se patrulla cada una de las calles de esta frontera, así lo informó José Reyes Ferríz, alcalde Ciudad Juárez. Además, se reunirá este miércoles con el titular de la Defensa Nacional, para conocer la designación en los mandos de la policía municipal.

En conferencia de prensa, el alcalde José Reyes Ferríz, dio a conocer que como parte los acuerdos alcanzados en la reunión con el gabinete de seguridad nacional, el Ejercito Mexicano ha tomado el control total de las corporaciones de la policía municipal, así como la los cuerpos de emergencia, tránsito y el centro de readaptación social.

Reyes Ferríz, destacó que este miércoles se reunirá con el General Guillermo Galván Galván, Secretario de la Defensa, para conocer quienes serán los mandos designados a la cabeza y en las estructuras de la secretaria de seguridad pública municipal y evitar la vinculación de la policía local con grupos delictivos.

Como parte de los nuevos esquemas de patrullajes implementados por el Operativo Conjunto Chihuahua, se ha logrado reducir sustancialmente las actividades de los grupos delictivos y de las muertes violentas. Al mismo tiempo, detallò que se compraran màs de 300 camaras de video para la vigilancia de la ciudad.

Tambien, dio a conocer que ha designado como coordinador administrativo entre el gobierno municipal y el Operativo Conjunto Chihuahua al ingeniero Ricardo Ramirez Vela, quien sera responsable de cordinar los trabajos tecnicos y administrativos entre los dos niveles de gobierno.

Solo reducen SHYCP 35% costos de importación de autos usados


* Pese a modificaciones sigue más caras que en el 2008


CENYT.- Realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público nuevas modificaciones al decreto automotriz. Establece una reducción del 10 al 3 por ciento al Impuesto al Valor de la Mercancía (Ad-valorem).

Esta determinación, que representa un descenso en los costos de importación de las unidades usadas del 30 al 35 por ciento, sin embargo, los precios siguen más caros en comparación a los aplicados durante el año 2008, así lo estableció Manuel Bernardo Miramontes, tesorero de la Asociación de Agentes Aduanales de Ciudad Juárez.

Explico, que estas modificaciones serán aplicables únicamente para vehículos fronterizos, modelos del año 2000 al 2004, los cuales, podrán importarse a través de las comercializadoras.

El representante aduanal, reconoció que estos beneficios serán exclusivamente para el ingreso de vehículos fronterizos y destaco que algunas marcas y modelos si tienen beneficios de descuento

Además, reveló que en existen unidades que aún sus costos de importación se mantienen entre el 45 y 50 por ciento por arriba de los aplicados durante el año pasado.

Ejemplo; dijo, una Explorer modelo 2004 para fronterizar, pagaba 15 mil 409 en el 2008, pero con el nuevo decreto automotriz paso a 26 mil 669 y con las actuales modificaciones se redujo a 17 mil 348.

Bernardo Miramontes, manifestó que los vehículos importados para nacionalizar no fueron incluidos en esta modificación, pese a ello, esperan que la importación de unidades de reciente modelo se reactive en las agencias aduanales.

Loteros señalan de insuficiente las modificaciones al decreto


CENYT.- Califican integrantes de la Unión Independiente de Vendedores de Autos y Camiones Usados (UIVAC) de Ciudad Juárez, como insuficientes las modificaciones realizadas por Secretaría de Hacienda y Crédito Público del 10 al 3 por ciento al Impuesto al Valor de la Mercancía, lo cual representa una reducción entre el 30 y 35 por ciento en la importaciones de autos usados.

Juan Montenegro, dirigente de este gremio, criticó a la federación y a los senadores del Partido Acción Nacional a la nula respuesta ante las demandas del sector. Indicó, que estas modificaciones no incluyen a los autos nacionales, mientras para los vehículos fronterizos los costos de importación se mantienen caros en comparación al año pasado.

El dirigente de los loteros, estableció, que mantendrán las negociaciones con los diputados federales y senadores en busca de interponer la controversia constitucional contra este decreto automotriz, así como los amparos establecidos por el gobierno municipal.

El decreto automotriz mantiene paralizado a un sector productivo, que genera más de 40 mil empleos en esta ciudad fronteriza.

La derogación de la tenencia es truco publicitario :Duarte Jáquez


El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte Jáquez, señaló, que posible eliminación del pago del impuesto sobre la tenencia vehicular es un truco publicitario y oportuno frente las próximas elecciones.

Llamó a la ciudadanía, a no creer en los supuestos beneficios y esperar que dicha iniciativa prospere en tiempo y exhortó a la sociedad a pagar lo que ya esta establecido.

“Tengamos calma, esta iniciativa ha sido turnada a la Comisión y con ello conoceremos el impacto que tiene en los estados”, apuntó el legislador federal.

Recordó, que este es un recurso que ya está comprometido, sin embargo, dijo “si el Ejecutivo Federal tuviera la capacidad de suplir esos recursos, existiría la posibilidad de desaparecer dicho impuesto” enfatizó.

Ante ello, Duarte Jáquez, planteó, la posibilidad de hacer un ejercicio integral en esta materia y buscar realmente los beneficios para la ciudadanía. Dijo, que en estos momentos este “truco”, solo ha tenido un matiz electoral de poca seriedad., matizado y desfasado en tiempo.

Obsoleto el impuesto de tenencia vehicular: CCE


CENYT.- Considero el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Jorge Ruiz Garcés, como inaplazable la eliminación de la tenencia vehicular por parte de los diputados federales.

El directivo, destacó que este impuesto es obsoleto y frente a la crisis económica se hace impagable, debido a que la población carece de empleo.

El representante del sector privado, afirmó que este impuesto no deber ser visto como una afectación para la recaudación de los estados, sino en beneficio a la ciudadanía, debido a la carga fiscal que sufren los contribuyentes.

50 maquiladoras inscritas para apoyos emergentes: SE


CENYT- Se inscriben 50 empresas maquiladoras ante la Secretaria de Económica en Ciudad Juárez, para acceder a los apoyos emergentes a quienes se encuentren en paros técnicos.

Albertico Ibarra Espino, subdirector de industria de la dependencia, resaltó, que existen compañías como Delphi, que inscribieron hasta 20 plantas Sin embargo, dijo, que el número de plantas industriales podrían llegar a más de un centenar.

El funcionario federal, enfatizó, que después de que califiquen las empresas, el periodo de entrega de los recursos federales será de 45 a 60 días.

Continuará alza del dólar y devaluación del peso


CENYT.-Las cifras negativas que reportan diariamente los corporativos internacionales, centros bursátiles y bancos, mantienen en inestabilidad los mercados financieros, lo cual, genera que se incremente la demanda del dólar.

Este escenario, planteó Miguel Ángel Díaz Marín, integrante del Instituto Mexicano de Ejecutivos Finanzas (IMEF) ha provocado, que la devaluación del peso frente a la moneda norteamericana rebase el 56 por ciento en lo que va del año y la tendencia es que el peso continué a la baja.

El especialista en finanzas, explicó, que la alta cotización del dólar generará un mayor impacto a la población fronteriza en comparación al resto del país.

Esto efecto, dijo se debe a que la mayor parte de los servicios y alimentos se cotizan en dólares y importados de Estados Unidos, que se suman al incremento en los precios del combustible, lo cual dispara la inflación.

Adapta Iglesia Católica hábitos alimenticios de cuaresma ante crisis económica


CENYT.- Instruye la iglesia católica a los obispos de México flexibilizar los festejos de la cuaresma ante la difícil situación económica de las familias mexicanas y no considerar obligatorio el consumo de pescado, para sustituirlo por obras de caridad.

Renato Ascencio León, obispo de la diócesis de Ciudad Juárez, informó, que el espíritu de la cuaresma es el sacrificio y el arrepentimiento, y no específicamente el tipo de alimentación. Por ello -dijo- fue impuesta una obra de caridad a cambio del consumo de pescado en esta época de crisis.

Monseñor Renato Ascencio, exhortó a las familias católicas a no preocuparse por la alimentación en esta cuaresma, sino que este tiempo de reconciliación con Dios, deber ser orientado ayudar a los más necesitados y por la situación difícil que enfrentan miles de familia sin trabajo.

Desfase de horario afectará a aduana americana


CENYT.- Generará desfase el cambio de horario en Estados Unidos por una hora entre Juárez y la vecina ciudad de El Paso, a partir del pròximo 8 de marzo, lo cual, incrementará mayores gastos para la operación de la aduana americana, la trabajar más tiempo, informo Jaime Campos Castuera, director de la autoridad fronteriza de Nuevo México.

El funcionario norteamericano, destacó que para no afectar el comercio exterior, se empataran los horarios de ambos países, sin embargo, el gobierno norteamericano tendrá que pagar tiempo extra para cubrir la hora de diferencia.


El representante del gobierno de Nuevo México, informó que se trabaja en la zona de Jerónimo, para construir dos carriles más en la carretera, destinados exclusivamente para el turismo.