domingo, 22 de febrero de 2009

Ofrece Obispo homilía por homicidio de policías


CENYT.- Dedican la misa de este domingo a la memoria de los policías caídos a manos del crimen organizado, así como de las regidoras asesinadas en el municipio de Guadalupe Distrito Bravos. El acto litúrgico, fue encabezado por el obispo de la diócesis de Ciudad Juárez, Renato Ascencio León.

Monseñor Renato Ascencio, lamentó la muerte de los agentes preventivos, la renuncia del secretario de seguridad publica, Roberto Orduña y las amenazas registradas contra el alcalde José Reyes Freís.

Ante estos sucesos, recomendó a la autoridad local cuidar en todo momento su integridad, al asegurar, que ciudadanos y funcionarios corren peligro.

Durante la homilía dominical, exhortó a los narcotraficantes y asesinos arrepentirse y buscar a Dios, como el único que puede perdonar los pecados. Además, pidió a quienes le han dado la espalda a Dios, recapacitar en esta época de cuaresma y voltear hacia el señor.

Retrasa Hacienda posible modificación de decreto automotriz: Canaco


CENYT.- Critican vendedores de autos usados en Ciudad Juárez afiliados a Cámara de Comercio, el retraso de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para modificar los costos de importación, establecidas en el Anexo 2 del decreto automotriz, así lo dio a conocer Daniel Murguía Lardizábal, dirigente de este organismo.

El dirigente, reveló que la semana pasada acudieron a la Cámara de Diputados y de Senadores, para exigir a la federación reducir los costos de la base gravamen de los vehículos, sin embargo, se cancelaron las reuniones con el subsecretario de ingresos, José Antonio Meade.

Estableció, que la dependencia anunció una posible modificación del arancel del 10 al 2 por ciento, de la cual, dijo que aun no esta confirmada.

El dirigente de los comerciantes, lamentó que la Secretaria de Hacienda mantenga paralizado a este sector cerca de dos meses, con afectaciones a más de 40 mil trabajadores.

Murguía Lardizábal, indicó, que legisladores federales por Ciudad Juárez insistirán ante el pleno de la Cámara de Diputados, se derogue dicho decreto.

Incrementará unidades de transporte la UACJ para universitarios


CENYT.- Incrementarán una ruta más y el numero de unidades en el programa de transporte escolar gratuito de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), denominado Indio Bus.

El anuncio, fue establecido por el rector Jorge Quintana Silveyra, al asegurar que ante los resultados positivos para la comunidad universitaria, se determinó que de las cuatro rutas, la que inicia su recorrido desde Avenida de las Torres y Henequén ha incrementado su demanda, por ello, se destinan más unidades para el transporte de los universitarios.

También, dijo que se creo una nueva ruta, la cual saldrá desde el Boulevard Zaragoza y Avenida de los Aztecas. Resaltó, que este programa trajo beneficios para la comunidad universitaria en ahorros en su economía, seguridad y la reducción de tiempos de llegada a sus escuelas.

Impartirá el investigador Ramón Daubon, conferencia “se buscan ciudadanos”


CENYT.- Ofrecerá magna conferencia la asociación civil Plan Estratégico de Juárez, denominada “se buscan ciudadanos”, la cual será impartida por el especialista de prestigio internacional en políticas sociales para del desarrollo de comunidades, Ramón Daubon, actual presidente del Grupo Esquel con sede el Washington.

Miguel Fernández Iturriza, dirigente de este organismo, destacó la trayectoria del académico norteamericano, para proponer la participación de la ciudadanía como herramienta indispensable para el desarrollo adecuado de los países.

En Ciudad Juárez, explicó el líder empresarial, los gobiernos han tratado de aislar a la ciudadanía, por ello, no se exige, resultados a las autoridades y se viven en ambientes malos y pocos sanos para el desarrollo armonioso de las nuevas generaciones.

La ponencia de Ramón Daubon, será el próximo jueves 26 de febrero al filo de las 8:30 horas en el centro de convenciones Cibeles.

Complican costos insumos construcción de viviendas: CMIC


CENYT.- No se ha reducido la construcción de la vivienda en Ciudad Juárez, afirmó, Enrique Fernández García, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), al comparar con otras ciudades, que en esta frontera el número de créditos del infonavit, no se han afectado pese a la crisis económica.

El dirigente constructor, citó como ejemplo, que mientras a nivel nacional, la caída de la construcción de la vivienda se registro hasta en un 18 por ciento, es esta frontera esta por dentro de las metas establecidas.

El líder de los constructores, destacó que el precio de los insumos han complicado la construcción de las viviendas para este año, sin embargo, dijo los profesionistas en este rubro buscan métodos innovadores para eficientar los recursos aplicados a la construcción, con la aplicación de tecnología…

Resaltó, que durante el 2008, el sector de la construcción registró una caída del 18 por ciento en todo el país, mientras que en Chihuahua, solo un descenso del 4 por ciento.