viernes, 6 de marzo de 2009

Pide César Duarte no comparar a Juárez con Colombia


La militarización como una estrategia de seguridad en Ciudad Juárez, es una condición justificable, para que retorne la seguridad y la paz a las calles de esta frontera, así lo aseguró César Duarte Jáquez, presidente de la mesa directiva Cámara de Diputados.

El legislador federal por Chihuahua, afirmó, que no se debe poner en duda la capacidad del estado mexicano para enfrentar el narcotráfico. Durante una reunión con empresarios de la vivienda y transportistas, rechazó la violencia en Juárez, alcance los índices registrados en Colombia.

Duarte Jáquez, informó que se trabaja en iniciativas, como lo propuesta del General Guillermo Galván Galván, titular de la Secretaria de la Defensa Nacional, para regular la presencia del ejército mexicano en las calles y cortar los sistemas financieros del narcotráfico con la extinción de dominio.

Además, adelantó que esta iniciativa, será presentada la próxima semana en la cámara baja, Destacó, que esta iniciativa facultará a los estados para adquirir los bienes generados por recursos ilícitos y aseguró que el tema de la inseguridad se esta partidizando por otros partidos políticos.

Piden empresarios dar seguimiento a denuncia de abusos


CENYT.- Las denuncias de abusos y extorsión por parte de elementos del Ejercito Mexicano y la Policía Federal Preventiva deben ser sancionadas e investigadas, exigió Fernando Uriarte Zazueta, presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), al señalar que no se pueden tolerar afectaciones a la población.

El dirigente empresarial, resaltó que el sector empresarial avala la presencia militar en la ciudad, sin embargo, dijo, es necesario que los mandos superiores observen las acciones de los elementos militares para evitar excesos en su actuación.

El dirigente empresarial, afirmó que a una semana de la llegada de los elementos militares, las autoridades responsables del Operativo Conjunto Chihuahua, deben dar a conocer los primeros resultados contra las bandas delictivas, para generar confianza de la población.

Transportistas buscan cómo enfrentar pago de impuestos


CENYT.- Oprime el Impuesto Empresarial de Tasa Única a los empresarios transportistas, debido a que no pueden deducir los costos de las autopistas y las gasolineras carecen de infraestructura para expedir comprobantes fiscales. La situación, podría complicar la sobreviviencia de las empresas del sector, afirmo Héctor Díaz, secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga.

El integrante de la CANACAR, impartió un curso de capacitación a los integrantes de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez, para buscar esquemas que les permitan enfrentar el pago de IETU.

El experto en materia fiscal, afirmó que los transportistas se encuentran desesperados por el impacto negativo de este impuesto, lo cual ha generado el cierre de empresas.

El fiscalista, detalló, que el factor de inseguridad, el pago de impuestos y los incrementos del precio del diesel, ha generado que los empresarios del ramo carezcan de utilidades y en consecuencia opten por no pagar el IETU.

Reinician operaciones Policía Industrial con 144 agentes


CENYT.- La dirigencia de la Asociación de Maquiladoras y mandos de la CIPOL de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, pusieron en marcha el reinicio de operaciones de la Policía Industrial en Ciudad Juárez.

La corporación, contará con 144 agentes de reciente egreso del Instituto de Profesionalización de la SSPE y se entregaron patrullas que utilizaran para la vigilancia de los parques industriales.

Maria Soledad Maynez Bibriesca, dirigente de la AMAC, destacó, los resultados alcanzados por la CIPOL en materia de seguridad, lo cual permitió la reducción de asaltos, robos y secuestros contra integrantes del sector industrial. Resaltó la entrega de infraestructura para combatir a la delincuencia.

La dirigente de la industria maquiladora, afirmó que se establecieron reuniones semanales, para evaluar los resultados y la incidencia delictiva registrada en las maquiladoras, para prevenir los ilícitos con mayor presencia policial.

Inicia campaña contra asaltantes de comercios


CENYT.- Presentó el Gobierno del Estado a través de la Cámara Nacional de Comercio en Ciudad Juárez, la campaña “Ponle Dedo al Ratero”, para impulsar la denuncia anónima a través del teléfono 089. Con la estrategia, se pretende abatir el índice a estos delitos.

Daniel Murguía Lardizábal, presidente de la Canaco, informó que las pérdidas por los asaltos que sufre diariamente el comercio organizado son millonarias y la mayor parte se registran contra tiendas de conveniencia.
Reveló, que paralelamente a esta campaña, las empresas y corporativos realizaran entrega de recompensas para denunciar a los ladrones.

La campaña, se desplegará a través de los medios de comunicación, informó el líder de los comerciantes, al destacar que simultáneamente se busca erradicar la impunidad, debido a que los delitos de robo y asalto que son denunciados, la mayor parte de los delincuentes logran salir libres.

Murguía Lardizábal, reconoció que no se tienen estadísticas oficiales sobre el número de robos en la ciudad, sin embargo, estableció que existen compañías de tiendas de conveniencia que reportan diariamente más de cien robos.

Militares recibirán dos horas de capacitación diaria: UACJ


CENYT.- El rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Jorge Quintana Silveyra, informó que la capacitación impartida a los elementos del Ejército Mexicano y la Policía Federal Preventiva, estará enfocada a derecho constitucional, derechos humanos, estructura urbana, rural y geográfica de la ciudad.

El rector, dio a conocer que la plantilla docente estará conformada por 40 académicos, que ofrecerán dos horas de capacitación diaria a grupos de 40 elementos y se espera que más de cien agentes reciban este curso diariamente.

Destacó, que se prevé que la duración de la capacitación sea en un periodo de seis meses.

Quintana Silveyra, indicó, que la problemática de inseguridad afecta a toda la sociedad, y deberá ser enfrentar con la participación conjunta de la sociedad.


Enfatizó, que la universidad participará no solo en la capacitación constaste de los cuerpos de seguridad, sino en crear políticas publicas enfocadas a prevenir la violencia.

UACJ entrega 7 mil fichas para examen de admisión


CENYT.- Otorgan más de 7 mil fichas, a cuatro días de la iniciar el examen de admisión en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) así lo informó Héctor Reyes Leal, director general de servicios académicos de la universidad.

Al mismo tiempo, destacó que la capacidad de infraestructura destinada para la aplicación del examen admisión es 13 mil aspirantes, lo cual, ha rebasado las expectativas esperadas para este año.

Reyes Leal, reveló que las carreras más demandadas son medicina, enfermería, mecatrónica, ingeniería en sistemas computaciones, arquitectura, derecho y educación. Destacó, se espera que la demanda de ingreso sea similar a la del año pasado, la cual fue de 11 mil 500 fichas.

Por ultimo, informó que a partir del próximo 27 de abril será iniciara la aplicación del examen de admisión vía electrónica y se prevé realizar la prueba a 800 alumnos por día.