martes, 20 de enero de 2009

Quiebra el 45 % de las farmacias por crisis e inseguridad


CENYT.- Paralizado casi en su totalidad al sector farmacéutico en Ciudad Juárez. La situación de debe a la crisis económica, los nulos apoyos a las medianas y pequeñas empresas, así como la falta de compradores americanos y la inseguridad.

Filiberto Partillo, presidente de la Unión de Propietarios de Farmacias de esta ciudad, dio a conocer, que frente a este panorama en las últimas semanas, 53 negocios han suspendido operaciones, otros 30 establecimientos han cerrado de forma definitiva y 17 de forma parcial, lo cual, representa el 45 por ciento del sector.

El líder de los farmacéuticos, informó que la falta de solvencia económica y carencia de incentivo o apoyos gubernamentales, se han sumado a la caída de las ventas, a pesar de la reducción de precios en medicamentos genéricos intercambiables.

Además, destacó que el 80 por ciento de las farmacias han sido victimas de la inseguridad.

Avala CCE operativo de rescate de gerente de Lear


CENYT.- Califica el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Ciudad Juárez (CCE), Fernando Uriarte Zazueta, de acción extraordinaria el operativo de rescate del ejecutivo de la empresa Lear, Rodolfo Vásquez Triana, secuestrado hace más de una semana.

Destacó, el que la operación demuestra el trabajo de inteligencia efectiva que realizan las fuerzas armadas dentro del Operativo Conjunto Chihuahua

El dirigente del sector privado, mencionó que en el 2009, es el único caso de secuestro, el cual, se ha registrado en el ámbito empresarial.

Por ello, dijo se debe trabajar en conjunto con las autoridades a través de las denuncias, fomentar la cultura de la prevención y autoprotección.

Crecen préstamos prendarios en 75%


CENYT.- La sucursal en Ciudad Juárez del Nacional Monte de Piedad, dio a conocer, que han otorgado en empeños prendarios más de 5 millones de pesos durante el 2009, para que ciudadanía enfrentes la denominada cuesta de enero.

Alberto Terrazas Cervantes, gerente de esta plaza, estableció que de esta forma se ha cumplido con las expectativas proyectadas para este periodo en especial de año.

Resaltó, diariamente se realizan entre 120 y 150 operaciones de empeños, registrando un alza en las operaciones prendarías del 75 por ciento.
El responsable del Monte de Piedad, enfatizó, que la crisis económica ha obligado a los juarenses a buscar establecimientos que ofrezcan empeños con bajos intereses.

Por ello, alertó sobre la proliferación de casas de empeño que ofrecen atractivas estrategias, sin embargo, las tasas de intereses oscilan hasta el 25 por ciento.

La demanda de empeño, en esta frontera estableció Terrazas Cervantes, ha proyectado la instalación de dos nuevas sucursales del Nacional Monte de Piedad.

Protestan contra decreto automotriz


*Loteros, comerciantes, llanteros, colonos y lideres de partidos políticos amenazan tomar puentes, así como dependencias federales

CENYT.- Realizan concentración decenas de vendedores de autos usados y un grupo de comerciantes en el monumento de Benito Juárez en esta ciudad, para protestar en contra del decreto automotriz.

Entre los reclamos de los inconformes se destaca la falta de sensibilidad del gobierno federal, la cual, señalan mantiene sin trabajo a más de 40 mil familias en toda la franja fronteriza.

En la manifestación, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Daniel Murguía Lardizábal, pidió a la federación solucionar esta problemática y dejar trabajar a miles de familias que dependen de la venta de unidades usadas.

En la protesta, Daniel Cereceres dirigente de la Federación de Asociaciones de Comerciantes de Automotores Fronterizos, advirtió que de no encontrar solución esta semana, los comerciantes afectados tomaran las dependencias federales y puentes internacionales.

Lista controversia contra decreto automotriz




CENYT.- Anunció el diputado federal Partido Revolucionario Institucional Enrique Serrano, que se venció plazo a la federación y ahora se dará trámite a la controversia constitucional ante los estrados Suprema Corte de Justicia de la Nación, para conseguir derogar este decreto automotriz.

El legislador, estableció, que la acción se debe a la negativa de la Secretaria de Hacienda para modificar el decreto. El recurso legal, dijo se hará este miércoles por la fracción parlamentaria del PRI ante al pleno de la Cámara de Diputados.

El diputado priísta Enrique Serrano, enfatizó, que buscarán derogar esta determinación presidencial, en una lucha, que no solo será por la vía legal, sino a través de protestas y manifestaciones en las calles.