lunes, 2 de marzo de 2009

Casas ecológicas, nuevos prototipos del infonavit


ECNYT.- Firmaron desarrolladores de la vivienda en Chihuahua y el Infonavit el pacto de calidad para la construcción de vivienda, el cual, permitirá incorporar instrumentos y herramientas que generen ahorros en el consumo de energía eléctrica, agua y gas en las nuevas viviendas,

Fernando Uriarte Zazueta, presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), informó, que el Infonavit ha establecido como obligatorio la instalación de dispositivos ahorradores para la construcción de las nuevas viviendas.


El dirigente de Canadevi, informó, que este tipo de instrumentos hacen más cara a la casa habitación, sin embargo, dijo, que el Infonavit ha establecido subsidios y préstamos para ayudar a los derechohabientes a pagar su crédito y con ello, obtener beneficios en ahorros en el consumo de los servicios básicos.

En los nuevos esquemas de construcción, las viviendas contaran con calentadores solares, impermeabilización para obtener un área térmica favorable, focos ahorradores y dispositivos despachadores de agua.

Aplaza hasta abril CTM negociaciones para incremento salarial

CENYT.- Extiende la Federación de Trabajadores del Norte (CTM) las negociaciones hasta el mes de abril con corporativos extranjeros, para buscar incrementos al salario de los trabajadores de la industria maquiladora del sector automotriz en Ciudad Juárez.

Jesús José Díaz Monarrez, líder de este gremio obrero, estableció que pese al escenario difícil en materia económica para las empresas, existe disponibilidad de las compañías para revisar los contratos colectivos.

Ante la actitud de las empresas, enfatizó, que por ello, las prorrogas se han fijado hasta el próximo mes. Reveló, que por el momento se han detenido los paros técnicos y despidos masivos, lo cual, dijo, genera una relativa calma en las empresas.

Detalló que esta situación genera confianza, y esperan que en el segundo semestre del año puedan recuperar parte de las plazas laborales perdidas.

UACJ entrega fichas para examen de admisión vía electrónica


CENYT.- Inició la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez el proceso de entrega de fichas, para el examen de admisión a los aspirantes a ingresar a las impartidas en esta la institución.

Jorge Quintana Silveyra, rector de la UACJ, dio a conocer, que la entrega de fichas y el examen se realizará vía electrónica y permitirá a la universidad ahorros sustanciales en este proceso, el cual, concluirá hasta el próximo 03 de abril.

Destacó, El rector, que este año los aspirantes tendrán la opción de registrarse para dos licenciaturas y amplía la posibilidad de ingresar a la universidad. Destacó, la previsión otorgar 6 mil fichas, sin embargo, dijo, solo existen espacio para 3 mil 500 nuevos estudiantes.

Las sedes para la aplicación del examen serán Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Chihuahua y Cuauhtémoc.

Fijan comerciantes y Profeco precio tope a variedades de pescados


CENYT.- Acuerdan la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y empresarios de tiendas de autoservicios fijar precio tope, para los productos de mayor demanda en esta temporada de cuaresma.

Oscar Ostos Castillo, delegado estatal de la Profeco, dio a conocer, que se fijaron precios topes en algunas especies de pescados como, lobina a 60 pesos por kilo, bagre y mojarra tilapia a 41 pesos el kilo, así como la carpa a 28 pesos por kilo.

Estos precios dijo, no son estrictamente rigurosos, debido a que también depende de la oferta y la demanda. Además, destacó que desde el miércoles de ceniza, se iniciaron las verificaciones de los costos de los productos denominados de cuaresma en centros comerciales y establecimientos, sin que hasta el momento, se registren sanciones.

Estableció Ostos Castillo, que la mayoría de los especies de escama con mayor demanda, tiene costos menores a los fijados por la dependencia hasta por 10 pesos. En temporada, Ostos Castillo, recomendó a los consumidores buscar ofertas y productos de calidad, para no afectar su economía.

Empresarios esperan resultados ante presencia militar


CENYT.- Esperan se generen resultados inmediatos, así como la reducción los índices delictivos, coinciden dirigentes de organismos empresariales en Ciudad Juárez, ante el reforzamiento del Ejercito Mexicano en esta frontera.

Fernando Uriarte Zazueta, presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) sostuvo, que la respuesta de la federación no solo debe ser rápida sino efectiva y reveló que la confianza de la población se ganará por los resultados y no solo por la vigilancia.

Federico Ziga Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) destacó, que los contingentes militares son bienvenidos, sin embargo, advirtió no se debe jugar con la seguridad de la población fronteriza, por ello, se requieren de resultados inmediatos.

Ambos lideres empresariales, afirmaron, que a la par del trabajo de vigilancia e inteligencia; los efectos colaterales por la presencia militar deben ser mínimos y evitar los abusos a la población.