CENYT.- Cotización del dólar generó alza en los precios de los alimentos importados en Ciudad Juárez, principalmente granos y legumbres de mayor consumo entre la población fronteriza, como la papa y el fríjol.
Miguel Galindo, dirigente de los locatarios de la Central de Abasto, destacó que los costos de los productos, como la papa, cebolla, tomate y chile, han registrado aumentos hasta del 40 por ciento, debido a que la divisa norteamericana en menos de seis meses pasó de 10.50 a 14.73 pesos.
El representante de los comerciantes mayoristas, destacó que los productos de abarrotes, químicos, plásticos y semillas importados de Estados Unidos han resentido la devaluación del peso frente al dólar, al registrarse aumentos entre el 25 y 30 por ciento.
Miguel Galindo, dirigente de los locatarios de la Central de Abasto, destacó que los costos de los productos, como la papa, cebolla, tomate y chile, han registrado aumentos hasta del 40 por ciento, debido a que la divisa norteamericana en menos de seis meses pasó de 10.50 a 14.73 pesos.
El representante de los comerciantes mayoristas, destacó que los productos de abarrotes, químicos, plásticos y semillas importados de Estados Unidos han resentido la devaluación del peso frente al dólar, al registrarse aumentos entre el 25 y 30 por ciento.
Esta situación, dijo Miguel Galindo, ha provocado que disminuya la cifra de mercancías que importaban los mayoristas, ante la baja del consumo de estos productos, la cual se ha desplomado más del 25 por ciento.