viernes, 6 de febrero de 2009

Dispara cotización del dólar precio de papa y fríjol: Central de Abastos


CENYT.- Cotización del dólar generó alza en los precios de los alimentos importados en Ciudad Juárez, principalmente granos y legumbres de mayor consumo entre la población fronteriza, como la papa y el fríjol.

Miguel Galindo, dirigente de los locatarios de la Central de Abasto, destacó que los costos de los productos, como la papa, cebolla, tomate y chile, han registrado aumentos hasta del 40 por ciento, debido a que la divisa norteamericana en menos de seis meses pasó de 10.50 a 14.73 pesos.

El representante de los comerciantes mayoristas, destacó que los productos de abarrotes, químicos, plásticos y semillas importados de Estados Unidos han resentido la devaluación del peso frente al dólar, al registrarse aumentos entre el 25 y 30 por ciento.


Esta situación, dijo Miguel Galindo, ha provocado que disminuya la cifra de mercancías que importaban los mayoristas, ante la baja del consumo de estos productos, la cual se ha desplomado más del 25 por ciento.

Encaran loteros a senadora panista por rechazar controversia a decreto


CENYT.- Reclaman vendedores de autos usados de Ciudad Juárez a la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Teresa Ortuño, por votar en contra de la controversia constitucional contra el decreto automotriz.

Reprochan a la legisladora, la negativa de iniciar un proceso jurídico contra la determinación del gobierno federal de incrementar los costos de importación de autos usados.

Rafael Cofre, lotero de Nuevo Laredo, Tamaulipas, recriminó que el partido en el poder haya dejado sin empleo a 2 millones de personas en la franja fronteriza por el decreto automotriz.

Ante los reclamos de los vendedores de autos usados, la senadora panista justificó que su voto en contra se debió a que desconocía el tema de la importación de vehículos usados.

Además, de defender en todo momento el procedimiento del gobierno federal. Por lo cual, algunos loteros prefirieron abandonar la reunión, ya que aseguraron no dialogarían con legisladores ineptos.

Sacrílegos roban sede de la Diócesis de Ciudad Juárez


CENYT.- Cometen robo en la sede de la Diócesis de Ciudad Juárez, sustraen equipos de cómputo, base de datos y artículos personales del obispo de este frontera, Renato Ascencio León.

El jerarca católico, calificó este atraco como una manifestación de la crisis económica que viven las familias. Sin embargo, exigió a los delincuentes respeto para los recintos católicos.

Monseñor Renato Ascencio, llamó a las autoridades a aplicar políticas públicas que permitan ayudar a los más sectores pobres de la ciudad. Las cuales, han sido orilladas por la incertidumbre y la desesperación cientos a cometer asaltos y robos.

Ascencio León, lamentó que este panorama de crisis económica, ha generado que se dispare la inseguridad y se registren crímenes relacionados a la situación difícil que enfrentan los fronterizos por la falta de empleo.

Redefinirán estrategias del Operativo Conjunto Chihuahua


* Anuncian reunión del Gabinete de Seguridad Nacional
* Firmarán estado y Secretaría de Gobernación convenio


CENYT.- Anuncia el gobernador del estado, José Reyes Baeza, en gira de trabajo por Ciudad Juárez, que se redefinirán las estrategias del Operativo Conjunto Chihuahua en la guerra contra el tráfico de drogas. Al mismo tiempo, informó que el gabinete de seguridad nacional se reunirá en esta entidad próximamente.

El mandatario estatal, informó que en los próximos días se firmará un convenio de colaboración con la Secretaría de Gobernación, para solicitar recursos económicos, tecnología y capacitación en materia de seguridad.

Además, anunció la visita del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, en la cual, se dará a conocer los resultados del Operativo Conjunto Chihuahua en la guerra contra el narcotráfico, así como redefinición de las estrategias dentro de estas acciones.

Cabe destacar, que la guerra entre las mafias de la droga mantiene un clima de violencia creciente en esta parte del país, que las últimas horas han dejado la cifra de 281 homicidios en lo que va del año.

Reyes Baeza, reveló además la conformación un grupo antisecuestros en la entidad y ofrece conformarlo con capacitación de alto nivel y tecnología para abatir este índice delictivo, que ha incrementado en las últimas fechas.

Municipio debe 250 mdp constructoras locales

*Lanza ultimátum CMIC con parar obras sino pagan
CENYT.- Denunciaron Integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), adeudó del gobierno municipal de 250 millones de pesos a empresas constructoras de Ciudad Juárez, y advierten con detener la obra pública de no recibir liquidación del deudo en este mes.

Enrique Fernández García, presidente de este organismo, dio a conocer en conferencia de prensa, que desde de julio del año pasado se han retrasado con los pagos de las obras públicas. En consecuencia, dijo, se ha complicado la situación económica de las constructoras.

Al mismo tiempo, reveló que, Alfredo Urías Cantú, tesorero municipal, se comprometió a pagar en enero y hasta la fecha no se ha realizado la liquidación.

Indicó el dirigente de CMIC, que existen cien empresas constructoras, a las cuales se les debe montos que van desde los 200 mil hasta 40 millones de pesos. Agregó, que entre las obras, pendientes de pago destacan vialidades, puentes, escuelas, parques, centros recreativos y la aplicación de nueva carpeta asfáltica en calles de la ciudad.

Fernández García, estableció que pese al adeudo no se han detenido las obras, sin embargo, de no concretarse este mes el pago, podrían ser detenidas.

En paros técnico 3 mil 500 trabajadores de la construcción: CMIC


CENYT.- Impacta al sector de la construcción de Ciudad Juárez la crisis económica global. La situación, ha obligado a que el 25 por ciento de las empresas constructoras pactar convenios de paros técnicos con 3 mil 500 trabajadores de este sector.


Enrique Fernández García, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, planteó que los paros técnicos iniciaron desde diciembre pasado. Confió, el empresario que los gobiernos municipal y estatal puedan acelerar el proceso de licitación de 7 mil millones de pesos, destinados para obra pública y recuperar los empleos perdidos, como parte del anunciado plan anticrisis estatal.

Además, de la crisis económica, estableció, que la inseguridad ha generado que este año, la iniciativa privada frene la construcción de centros comerciales, hospitales y viviendas de tipo media y residencial, lo cual ha repercutido en la caída del 26 por ciento de las solicitudes de licencias de construcción ante el gobierno municipal.

El Panorama, dijo, dificultará que se abran totalmente las fuentes de trabajo en la industria de la construcción. Fernández García, enfatizó, que los descansos de dos a tres días para los trabajadores de la construcción, impactó al salario que perciben. Confió, que a finales de marzo se generen 3 mil empleos en el sector.

Municipio sin peritos para inspección de obras: Arquitectos


CENYT.- Señala el Colegio de Arquitectos, que el gobierno municipal no cuenta con suficientes peritos, para la supervisión de las obras en construcción en Ciudad Juárez, así lo reveló Armando González Vázquez, presidente de este organismo en la frontera.

Denunció, que la situación, ha generado un desorden en el crecimiento urbano y que las obras al cumplir con los permisos y licencia; no cuentan con la calidad de construcción establecida en el reglamento municipal.

Detalló el dirigente de los arquitectos, que en diversos sectores de la ciudad, se construyen de forma irregular, se realizan remodelaciones sin reportarlas a las autoridades municipales, sin contemplar las normas mínimas requeridas.

González Vázquez, informó que se realiza un plan de capacitación entre los integrantes del gremio, para obtener el mayor número de peritos en la construcción.