domingo, 8 de febrero de 2009

Cierran 4 empresas transportistas en la frontera, por crisis


CENYT.- El pago del Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU), la inseguridad, falta de contratos con las empresas maquiladoras y el incremento del precio del diesel, provocaron el cierre de cuatro empresas transportistas en los últimos 30 días en Ciudad Juárez.

Manuel Sotelo Suárez, presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez, reveló que el año pasado 10 empresas transportistas de carga suspendieron operaciones por la situación difícil que enfrenta el sector. Sin embargo, cuatro más cerraran sus puertas por no resistir la recesión económica y el pago de impuestos.

El dirigente transportistas, afirmó que el IETU es el gravamen que ha ahorcado a los empresarios del transporte de carga, debido a que es imposible deducir este impuesto, por la falta de infraestructura para pagar en casetas de autopistas y gasolineras.

Disminuye en 3% cruce de peatones en puentes internacionales


CENYT.- La crisis económica y el desempleo registrado en la industria maquiladora en Ciudad Juárez provocaron el descenso de personas que cruzan diariamente por los puentes internacionales a la vecina ciudad de El Paso, Texas.

Jorge Contreras Corral, vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), reveló, que datos estadísticos de la Aduana Americana, indican la disminución en 3 por ciento, en el cruce de peatones hacia Estados Unidos.

Señaló el vicepresidente de Canaco, que el comercio de El Paso, ha registrado una baja en sus ventas, a pesar de la gran afluencia de juarenses, sin embargo, afirmó sólo acuden a los centros comerciales de paseo familiar y se ha restringido el gasto en compras.

Empresas gaseras sancionadas por vender tanques incompletos


CENYT.- Sancionará la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a tres empresas distribuidoras de Gas L.P. en Ciudad Juárez, por vender tanques hasta con 3.5 kilos menos del peso normal.


Oscar Ostos Castillo, delegado de la dependencia, informó que en operativos de inspección se detectó a cinco camiones de tres empresas gaseras que no cumplían con el peso correcto, así como otros tanques, los cuales, contenían kilos demás.

Explicó el funcionario federal, que las sanciones, van desde 250 a los 2 mil 500 salarios mínimos. Aseguró, que la empresa que incurrió en el robo de 3.5 kilos en los tanques de gas LP, podría alcanzar hasta el cierre definitivo.

Señaló, que las empresas con irregularidades en sus tanques fueron gas comercial de Villa Humada, Súper Gas de Ciudad Juárez e Hidrogas de Ciudad Juárez.

Incremento IMSS pensión a jubilados acorde a inflación


CENYT.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) incrementó la cuantía de la pensión a más de 30 mil pensionados, que es el equivalente al 6.53 por ciento de lo que perciben. Según el reporte de la institución, el porcentaje es de acuerdo al índice de inflacionario registrado en el país durante el año pasado.

Rosendo Gaitán, vocero de la delegación del IMSS en Ciudad Juárez, informó que a partir del mes de febrero los pensionados recibirán el incremento a su salario, que permitirá los beneficiarios amortiguar los aumentos por la crisis económica.

El padrón de pensionados, explicó el vocero del IMSS, este año obtendrá mayores recursos, debido a las modificaciones contempladas en el plan anticrisis del presidente Felipe Calderón.

Inicia UACJ transporte escolar gratuito para universitarios


A partir de este lunes, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez inicia el programa “Indio-bus”, para apoyar a la comunidad universitaria de sus cuatro institutos con el servicio de transporte gratuito.

El plan piloto, arrancará con dos recorridos, del libramiento Aeropuerto y la avenida de las Torres a los cuatro institutos de la universidad, así como del crucero de Vicente Guerrero y avenida Ferrocarril, en el centro de la ciudad.

En un comunicado de prensa, la UACJ explicó que el objetivo del transporte universitario es apoyar a los alumnos que viven en las zonas más alejadas de la universidad que se enfrentan diariamente con la falta de transporte urbano por la mañana y en horario nocturno, así mismo por la inseguridad.

Según la información oficial, en una semana más, el programa operará en cuatro rutas, la que parte del libramiento Aeropuerto y avenida de las Torres, otra que partirá de Henequén y libramiento Independencia recorrerá el Bulevar Zaragoza, hasta llegar a la carretera Panamericana y de ahí a los institutos.

Otro de los recorridos proyectados es hacia el poniente de la ciudad y parte del Viaducto Díaz Ordaz y la avenida División del Norte. El autobús recorre el Viaducto hasta la Miguel Hidalgo que luego se convierte en Vicente Guerrero en el centro.

La cuarta ruta parte del Bulevar Zaragoza y Perimetral Carlos Amaya, recorrería este Perimetral, luego se dirigiría a la Paseo Triunfo de la República para después trasladarse a los institutos.

Entrega Infonavit reconocimiento nacional Grupo Ruba

El Infonavit reconoció el trabajo de los desarrolladores de vivienda que más casas logran vender en el año 2008.

Dentro de las empresas reconocidas, destaca Grupo Ruba que se ubicó en el tercer lugar de viviendas colocadas y que también fue reconocida por ser la segunda que mas apoyó el programa de vivienda económica durante el año 2008. Ambos reconocimientos fueron entregados por Víctor Borrás, director general del Infonavit.

Este es el segundo año consecutivo que Grupo Ruba es reconocido como el tercer lugar en créditos colocados para el Infonavit, y por ser de las desarrolladoras que más ha apoyado el programa de vivienda económica.

El sector de la vivienda, logró colocar a nivel nacional un total de 494 mil viviendas, con un financiamiento por más de 149 mil millones de pesos. De los cuales, 72 por ciento proveniente del Infonavit, y el 28 por ciento restante, de otras entidades financieras, como bancos, Sofoles y Sofomes.