* Participan funcionarios federales, estatales, municipales y empresarios
CENYT.- Se reúnen autoridades estatales y federales en Ciudad Juárez, para evaluar las acciones del Operativo Conjunto Chihuahua, las cuales fueron encabezadas por Jorge Tello Peón, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y coordinador del gabinete de seguridad nacional.
Al evento, también asistieron integrantes de la iniciativa privada y representantes sociales. En esta reunión, se asumieron nuevos acuerdos, estrategias y el envío de más elementos del Ejercito Mexicano y la Policía Federal Preventiva.
En el encuentro privado, el gobernador José Reyes Baeza y Jorge Tello Peón, plantearon los resultados en esta guerra contra las mafias de la droga, a 15 días del reforzamiento militar y policial en Ciudad Juárez.
Luego, los funcionarios recibieron denuncias sobre abusos y excesos en operativos, así como sugerencias y el requerimiento de más elementos, por lo que se alcanzaron nuevos acuerdos y estrategias.
Estos acuerdos, fueron los siguientes: la creación de un observatorio ciudadano, la operación de una ventanilla única para la atención de quejas en contra de las autoridades, así como formar una base de datos de inteligencia con las denuncias ciudadanas y la llegada de 5 mil elementos más a esta frontera.
CENYT.- Se reúnen autoridades estatales y federales en Ciudad Juárez, para evaluar las acciones del Operativo Conjunto Chihuahua, las cuales fueron encabezadas por Jorge Tello Peón, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y coordinador del gabinete de seguridad nacional.
Al evento, también asistieron integrantes de la iniciativa privada y representantes sociales. En esta reunión, se asumieron nuevos acuerdos, estrategias y el envío de más elementos del Ejercito Mexicano y la Policía Federal Preventiva.
En el encuentro privado, el gobernador José Reyes Baeza y Jorge Tello Peón, plantearon los resultados en esta guerra contra las mafias de la droga, a 15 días del reforzamiento militar y policial en Ciudad Juárez.
Luego, los funcionarios recibieron denuncias sobre abusos y excesos en operativos, así como sugerencias y el requerimiento de más elementos, por lo que se alcanzaron nuevos acuerdos y estrategias.
Estos acuerdos, fueron los siguientes: la creación de un observatorio ciudadano, la operación de una ventanilla única para la atención de quejas en contra de las autoridades, así como formar una base de datos de inteligencia con las denuncias ciudadanas y la llegada de 5 mil elementos más a esta frontera.