jueves, 12 de marzo de 2009

Evalúan resultados del Operativo Conjunto Chihuahua


* Participan funcionarios federales, estatales, municipales y empresarios

CENYT.- Se reúnen autoridades estatales y federales en Ciudad Juárez, para evaluar las acciones del Operativo Conjunto Chihuahua, las cuales fueron encabezadas por Jorge Tello Peón, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y coordinador del gabinete de seguridad nacional.

Al evento, también asistieron integrantes de la iniciativa privada y representantes sociales. En esta reunión, se asumieron nuevos acuerdos, estrategias y el envío de más elementos del Ejercito Mexicano y la Policía Federal Preventiva.

En el encuentro privado, el gobernador José Reyes Baeza y Jorge Tello Peón, plantearon los resultados en esta guerra contra las mafias de la droga, a 15 días del reforzamiento militar y policial en Ciudad Juárez.

Luego, los funcionarios recibieron denuncias sobre abusos y excesos en operativos, así como sugerencias y el requerimiento de más elementos, por lo que se alcanzaron nuevos acuerdos y estrategias.

Estos acuerdos, fueron los siguientes: la creación de un observatorio ciudadano, la operación de una ventanilla única para la atención de quejas en contra de las autoridades, así como formar una base de datos de inteligencia con las denuncias ciudadanas y la llegada de 5 mil elementos más a esta frontera.

Podría haber pacto de EU con narcos: Duarte


Pareciera que en Estados Unidos están pactando con el narcotráfico, advirtió, el presidente de la Cámara de Diputados, César Duarte.

Dicha impresión se explica por la tendencia en Washington a dar salida a la lucha contra los cárteles mediante un pacto con el crimen organizado, y por la difusión en la revista Forbes de que uno de los narcotraficantes de México, Joaquín El Chapo Guzmán, como uno de los hombres más ricos del país.

Ese manejo informativo parece ridículo, porque se trata de un prófugo, y con ello "atacan la imagen de México en el mundo; es una descalificación", dijo el legislador príista.

Aprovechó Duarte para señalar que la fuga de El Chapo, de un penal de alta seguridad, en enero de 2001, está rodeada de dudas por la forma en que ocurrió.

El diputado por Chihuahua, propuso que los gobiernos de México y Estados Unidos mejoren la lucha contra las drogas, y en ello es conveniente lograr resultados y que ellos impacten en menores números de muertos, decapitados y secuestrados.

Lamentó que los estadounidenses hayan caído en una actitud de regatear su apoyo al Plan Mérida, planteado para recuperar la seguridad pública y fortalecer la batalla contra los narcotraficantes.

Pide IP reforzar los operativos de las fuerzas federales


CENYT.-Al reunirse con funcionarios de tres niveles de gobierno estatal y federal, los integrantes de los sectores productivos establecieron que se debe reforzar la presencia militar y policial en Ciudad Juárez, así como urgir el control castrense en la Secretaria de Seguridad Publica Municipal.

Alejandra de la Vega, presidenta del Consejo Estatal de Desarrollo Económico (Codech), consideró que a escasos días del reforzamiento militar a esta frontera, es difícil medir los resultados, sin embargo, aseguró falta mucho trabajo por hacer.

La dirigente de la Asociación de Maquiladoras, Maria Soledad Maynez, indicó, pidió a los funcionarios designar a una cabeza visible del Operativo Conjunto Chihuahua, para discutir y analizar los efectos e incidentes, que reflejan la falta de criterio en la revisión de los puntos instalados por la Policía Federal Preventiva

Fernando Uriarte Zazueta, líder de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, estableció que una de las demandas del sector privado fue la coordinación más efectiva de los elementos que integran el Operativo Conjunto Chihuahua.

Los dirigentes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), de la Industria de la Construcción, (CMIC) y la Asociación de Transportistas, no fueron invitados a la reunión de seguridad.

Baja venta de autos nuevos, en febrero solo comercializan 300 unidades


CENYT.- Reportan las distribuidoras de autos nuevos la caída del 45.6 por ciento en las ventas durante el primer bimestre del año. Mientras en el mes de enero, se lograron vender 322 autos nuevos, en febrero se redujo a 300 unidades. Lo cual, representa una caída del 8 por ciento más en febrero en comparación a enero.

Adrián Gándara, integrante de la Unión de Concesionarios de Automóviles Nuevos Asociación Civil, (UCAN), informo que los principales factores del desplome de la comercialización de los autos nuevos, son la crisis económica, el desempleo y la inseguridad.

El ejecutivo de Alden Ford, reveló que la tendencia de la comercialización de las unidades nuevas es a la baja, debido a que en el mes de enero del 2006 se colocaron en el mercado 900 unidades, en el mismo periodo del año 2008 bajo a 600 y en el 2009 a 322.

También, explicó que Ciudad Juárez, fue la localidad que más descenso tuvo en sus ventas, en comparación con las demás ciudades fronterizas, como Mexicali que registró un 21.5 por ciento, Ensenada, 22 por ciento y Tijuana 28 por ciento.

Buscan descuento del 20% al precio del gas natural


CENYT.- Rechazó cancelar la empresa Gas Natural de Juárez, los convenios de cobertura firmados con las compañías de la industria maquiladora, sin embargo, afirmó se gestiona un descuento del 20 por ciento al precio del gas natural ante Petróleos Mexicanos y la Secretaria de Hacienda.

En conferencia de prensa, Martín Gómez Olivas, representante de Gas Natural de Juárez, informó que la volatilidad de los precios del gas natural, ha sido generada por la crisis económica mundial, lo cual ha impactado en la caída de la demanda del energético.

Esta situación, dijo, provocó que los precios en el mercado internacional de gas natural se redujeran de 8.87 a 4 dólares por millón de BTU, sin embargo, los contratos pactados con la industria maquiladora no pueden ser removidos, mientras las Secretarias de Economía, Energía, Hacienda y PEMEX, revisen las afectaciones al sector.

El ejecutivo de Gas Natural de Juárez, estableció que la empresa únicamente traslada el precio que impone PEMEX a los consumidores y rechazó que existan excesos en las facturaciones. Así mismo, reveló se creado un frente entre el sector comercial, industrial y la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) para proponer a la federación el descuento hasta del 20 por ciento del precio del energético.

Por ultimó, indicó que la cancelación de los contratos y el descuento del precio dependen exclusivamente del gobierno federal.

Preocupa a corporativos internacionales seguridad de Juárez: Bermúdez


CENYT.- La inseguridad, sigue siendo el obstáculo para que mayor número de empresas extranjeras instalen sus plantas e inicien operaciones en Ciudad Juárez, consideró el reconocido mpresario industrial, Jaime Bermúdez.

Resaltó el industrial, que existen condiciones económicas, como la devaluación del peso frente al dólar, que hace más competitiva a esta ciudad y favorece la migración de compañías de otros países a esta frontera, sin embargo, enfatizó que la violencia es el factor de preocupación de los inversionistas extranjeros.

El empresario, estimó que la llegada de miles de elementos del Ejercito Mexicano podría generar confianza para los corporativos internacionales y que los resultados de la efectividad se medirán con números y estadísticas.

Pide Canaco frenar operativos en bares y restaurantes


CENYT.- Exigió la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) al Operativo Conjunto Chihuahua, que los operativos de inspección a bares, cantinas y restaurantes en Ciudad Juárez se apliquen por inspectores de la oficina local de gobernación, debido a que la presencia de los efectivos federales han inhibido la afluencia de comensales y clientes a estos giros comerciales.

Daniel Murgia Lardizábal, dirigente de Canaco, planteó que la llegada de los agentes federales, debe ser para que retorne la tranquilidad a la ciudad y no ahuyentar a los escasos clientes que acuden a los centros nocturnos y restaurantes.

El líder de los comerciantes, señalo que se han cometido excesos en las verificaciones, pues los agentes llegan con los rostros cubiertos y armas desenfundadas, lo cual ha generado pánico a los clientes de estos centros de diversión.

Por ello, dijo, se enviará a las autoridades la petición de dotar de mayor número de inspectores a la Oficina de Gobernación, para que esta dependencia realice las revisiones.