lunes, 30 de marzo de 2009

Eligen a Fernando Uriarte vicepresidente nacional de Canadevi


CENYT.-Eligen como vicepresidente nacional la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) al doctor Fernando Uriarte Zazueta, organismo que preside Ismael Placencia.

El líder empresarial, dijo, tendrá como responsabilidad las relaciones entre la cámara y los organismos que entregan créditos de vivienda, como el Infonavit y Fovissste.

Resaltó el vicepresidente nacional, que los empresarios del sector en todo el país enfrentan una crisis económica inédita, lo cual, complica la dotación de créditos de vivienda, la colocación de las casas en el mercado y el financiamiento de la banca. Dificultades, dijo, que sabrán afrontar en durante el 2009.

Uriarte Zazueta, resaltó que Ciudad Juárez es punta de lanza en México en el desarrollo de la vivienda económica. Enfatizó, que cada año se invierten más de 6 mil millones de pesos y en los últimos cuatro años se ubicó en primer lugar en la construcción de vivienda.

Jesús Alberto Domínguez asume dirigencia de Canadevi


CENYT.-Realizan cambio de dirigencia en la Delegación Chihuahua la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi). En el evento, el empresario Jesús Alberto Domínguez González asumió la dirigencia de la delegación, en relevo de Fernando Uriarte Zazueta.

En la toma de posesión, el nuevo dirigente destacó que pese al escenario de crisis financiera, el sector la vivienda en Ciudad Juárez, se ha sostenido como el principal impulsor de la vivienda económica en el contexto nacional.

Explicó, Domínguez González se mantendrá el fortalecimiento de las empresas dedicadas al desarrollo de la vivienda y enfrentar las situaciones que presentan las instituciones bancarias, como son la restricción de créditos de financiamiento para empresarios del sector, debido a la incertidumbre de los mercados

Domínguez González es el cuarto empresario en presidir esta cámara, conformada desde el año 2002 y en su carrera empresarial se distingue por haber edificado más de 6 mil viviendas económicas y obtener por ello, en dos años consecutivos el premio nacional del Infonavit.

Presionadas empresas para presentar declaración fiscal


CENYT.-Vence el plazo este martes, se para que las personas morales o empresas presenten su declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Ibarra Espino, presidente del Colegio de Contadores, destacó, que comparación con años anteriores; las empresas presentan dificultades para el pago del Impuesto Empresarial de Tasa Única, ya que apesar a no tener ingresos o utilidades tendrán que cubrir este gravamen.

Afirmó Artemio Ibarra, que el escenario de la crisis económica, complica la situación tributaria de las empresas, pues algunas intentan sobrevivir y optarán por no pagar sus impuestos.

El especialista, destacó, que el panorama financiero de las empresas se manifestará en la disminución en la recaudación del gobierno federal. Incluso, dijo, podrían descender los parámetros de ingresos por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), mientras la recaudación por el Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU) será mínima.

IETU, lastre para las empresas: economistas


CENYT.- Reconoce el presidente del Colegio de Economistas, Javier Sánchez Carlos, que el Impuesto Empresarial de Tasa Única es un lastre fiscal, que dificulta sobrevivencia de las empresas.

El especialista y catedrático en economía, estableció que el gobierno federal debe aplicar una política fiscal urgente y para que las empresas logren salir a flote.

Pidió a los diputados federales legislar para obtener nuevas medidas fiscales que no ahorquen a los empresarios, de lo contrario el empleo continuará en descenso

Sostuvo, como necesario revisar el IETU en diversos foros de discusión, con la participación el sector empresarial, gubernamental y político para definir las estrategias fiscales para enfrentar la crisis.

Se inscriben 70 aspirantes a Licenciatura en Seguridad Pública: Quintana


CENYT.- Crece demanda en carreras de nueva creación de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, así lo dio a conocer Jorge Quintana Silveyra, Resaltó el recto, que la licenciatura en Ciencias de la Seguridad, en comparación a las nuevas carreras, incrementaron solicitudes de aspirantes a cursar estos programas de estudio.

Destacó, que esta carrera tendrá el perfil de investigador y no de policía y que hasta el momento, 70 personas han solicitado una ficha para presentar examen de admisión.

Quintana Silveyra, indicó, que la licenciatura en Ciencias de la Seguridad, se pretende admitir a un grupo de 40 alumnos.

Coparmex iniciará programa nacional contra extorsiones y secuestro


CENYT.- Pondrá en marcha la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) el Programa Nacional de Apoyo Contra Extorsiones y el Secuestro.

El lider nacional de este organismo, Ricardo González Sada y autoridades de Seguridad Pública darán el banderazo de este programa en la ciudad de México, el cual, se trasmitirá vía electrónica a Ciudad Juárez y Chihuahua.

Carlos Chavira Rodríguez, presidente local de este organismo, dio a conocer, que el objetivo es impulsar la cultura de la prevención y la denuncia anónima en el sector empresarial, el cual, es el más castigado en estos delitos.

Este programa incluye el reforzamiento de las recompensas para la captura de los delincuentes.