miércoles, 28 de enero de 2009

Bajó al 50 por ciento la producción en maquilas: AMAC


CENYT.- Contracción del mercado del consumo en Estado Unidos, provoca caída hasta del 50 por ciento en la producción de las empresas maquiladoras de exportación en Ciudad Juárez. Las compañías más afectadas, son las ensambladoras de computadoras, productos electrodomésticos y del sector automotriz.

La situación ha provocado la pérdida de 60 mil empleos en la entidad, de las cuales, 40 mil se perdieron en la industria maquiladora de exportación, así lo reconoció la presidenta de la Asociación de Maquiladoras de Ciudad Juárez, María Soledad Maines Bibriesca.

Señaló, que la economía de la ciudad se encuentra mermada y el impacto se refleja en los sectores productivos. Rechazo Maines Bibriesca que la crisis económica provoque el retiro de empresas de Ciudad Juárez.

Explicó, que actualmente varias compañías buscan un respiro, con el cierre temporal de sus plantas y enviar de tres a cuatro semanas de descanso a sus trabajadores.

Piden maquiladoras a Reyes Baeza bajar impuesto sobre nómina


CENYT.- Sostienen reunión privada representantes de la industria maquiladora de Ciudad Juárez con el gobernador del Estado José Reyes Baeza. Pidieron bajar la tasa del impuesto sobre nómina del 2 al 0 por ciento, como medida para retener a las empresas en esta frontera. El ejecutivo, respondió que explorará la propuesta.

María Soledad Maines, dirigente de la Asociación de Maquiladoras, explicó que la petición de esta reducción será para un periodo de 12 meses. También, informó que el 60 por ciento de la recaudación de este impuesto, proviene de la industria maquiladora.

La líder de las maquiladoras, explico que el sector industrial se unirá a los esfuerzos gubernamentales para la promoción del empleo en Ciudad Juárez. De aprobarse la propuesta, permitirá atraer nuevas industrias, retener a las compañías que atraviesan dificultades y desarrollar pequeños empresas proveedoras.

En el encuentro privado, el ejecutivo estatal José Reyes Baeza, informó a los industriales; que aun no existe reglamento para bajar los recursos del Plan Anticrisis del gobierno federal y que mediará para conseguirlo a la brevedad.

Dentro del rubro estatal, señaló, que se buscará beneficiar a las empresas a través del Impuesto Sobre Nómina. Además, dijo propondrá ante el órgano competente aumentar el apoyo a las empresas y explorar esta posibilidad para buscar incentivos complementarios, no sólo para la nueva industria sino a la que ya está en Chihuahua.

Eligen constructores a Enrique Fernández como dirigente


* En el evento, piden al gobernador otorgar obras a empresas locales

CENYT.- Toma por tercer año Enrique Fernández García la dirigencia de la Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) en Ciudad Juárez. Al acto asistió como invitado José Reyes Baeza gobernador del estado. Los constructores, pidieron adjudicación de obras a empresas locales.

En el evento, Enrique Fernández García, se comprometió a continuar trabajando para enfrentar crisis económica y de inseguridad que aqueja al gremio.

Ante el ejecutivo estatal, el dirigente de los constructores pidió destinar las obras de infraestructura establecidas en el plan anticrisis, para las empresas locales.

El líder de CMIC, enfatizó, que esta medida generará derrama económica a los sectores dependientes de la construcción y recuperará más de dos mil empleos.

Se desploman totalmente importaciones de vehículos: AAA




CENYT.- Provocó el decreto automotriz la caída total de la importación de vehículos usados en Ciudad Juárez. En lo que va del 2009, solo 2 trámites de importación se han realizado, así lo informó Fernando Ávila Ortega director de la Asociación de Agentes Aduanales en esta frontera.

Según datos del organismo, el año pasado se realizaron un promedio de mil tramites ante la Aduana Fronteriza diariamente, y alrededor de 20 mil mensualmente.

Fernando Ávila Ortega, explicó, que los trámites de importación de unidades usadas, representa el 40 por ciento de las operaciones de las agencias aduanales y el resto corresponde a la industria maquiladora, así como al comercio organizado.

El representante de los agentes aduanales, informo que entregaron a la Dirección General de Aduanas, un análisis del impacto del decreto automotriz, el cual, arrojó que las unidades con menor beneficio en el anexo 2, son de modelos de 1998 y anteriores, las cuales, tienen mayor demanda en el mercado.

Botones de pánicos para las maquiladoras


CENYT.- Instalarán botones de pánico en los parques industriales de Ciudad Juárez, para evitar los asaltos a cajeros automáticos y a los trabajadores, además se incrementará la vigilancia policial, así lo informó la presidenta de la Asociación de Maquiladoras, Maria Soledad Maines.

La dirigentes, dio a conocer que se trabaja con el gobierno municipal, para acceder a la tecnología y ayude a las corporaciones policíacas responder de inmediato al llamado de auxilio de las empresas, sin embargo, descartó el retiro de los cajeros automáticos de las plantas industriales.

Maines Bribiesca, anunció que en breve iniciará operaciones la Policía Industrial, la cual, será integrada por elementos egresados del Instituto de Formación y Profesionalización Policial de la Secretaria de Seguridad Publica del estado.

Obliga crisis a consumidores a buscar ahorro y ofertas: PROFECO


CENYT.- La crisis económica obligará a los consumidores a buscar medidas de ahorro y realizar las denuncias de abusos en los costos de productos y servicios, así lo estableció Oscar Ostos Castillo, delegado estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El funcionario federal, pidió a la población, cuidar más sus recursos económicos y denunciar el incumplimiento de ofertas en precios y garantías. Ante esto, dijo, Profeco no regula el control de aumentos en los precios de productos y alimentos, debido a que los comerciantes se rigen bajo la oferta y la demanda.

Estableció, que hasta el momento no se han recibido denuncias por incrementos a los precios de alimentos y productos contra comercios. En contra parte, dijo que las demandas que se presentan cotidianamente, son contra empresas de servicios, como el agua, la luz y el gas natural.

Entregará Coparmex reconocimiento a egresados de cuatro universidades


La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Ciudad Juárez entregará reconocimientos a egresados de las carreras de licenciatura, maestría y posgrado, de las principales instituciones de educación superior en esta frontera, los cuales obtuvieron los mejores promedios durante ciclo escolar 2008-2009.

Carlos Chavira, dirigente de este organismo, destacó que el interés de los empresarios juarenses es elevar la calidad educativa, así como la vinculación entre el sector empresarial, con las instituciones de educación superior y sus egresados.

Este jueves, cerca de cien alumnos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, de la Universidad Autónoma de Chihuahua y el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, recibirán de la iniciativa privada y autoridades educativas el reconocimiento a la excelencia.

Inician graduaciones de estudiantes de la UACJ


La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez realizará los días 29 y 30 de enero tres ceremonias de graduación de los nuevos profesionistas en las diversas carreras que imparten los cuatro institutos.
Las ceremonias de graduación se llevarán a cabo en el Gimnasio Universitario. La primera de ellas, los institutos de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) y de Ingeniería y Tecnología (IIT) y se llevará a cabo a las 17:00 horas del 29 de enero.
El día 30 de enero, a las 11:00 horas, será la ceremonia de los estudiantes del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB). En tanto a las 17:00 horas del mismo día, se graduarán los estudiantes del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA).
Las ceremonias de graduación serán presididas por los directivos universitarios, encabezadas por el rector Jorge Quintana Silveyra y autoridades educativas.