jueves, 19 de febrero de 2009

Exhorta César Duarte a combatir la crisis económica mundial















*Pide a presidentes parlamentarios de América Latina buscar alternativas para enfrentar los retos de la crisis global

Cuenca, Ecuador.- Durante el Foro de Presidentes de los Poderes Legislativos de América Latina llevado a cabo en Cuenca; Ecuador, el presidente de la Cámara de Diputados en México, César Duarte Jáquez se refirió al Foro Económico "México ante la crisis. ¿Qué hacer para crecer?", que se llevó a cabo en México por el Congreso de la Unión y señaló que esta iniciativa surgió a raíz de buscar una estrategia conjunta para establecer acciones combatientes que enfrenten la crisis mundial.

El presidente del Poder Legislativo en México, exhortó a sus homólogos parlamentarios a tomar acciones en conjunto, más allá de un intercambio de opiniones, dijo, "vayamos poniendo en la mesa, las piezas justas que permitan generar una expectativa formal, para que podamos allí, construir, en lo que corresponde a nuestras responsabilidades, una propuesta que realmente venga a ser una alternativa del nuevo orden en el mundo."

El diputado por Chihuahua, enfatizó que "sin duda, esta oportunidad de intercambio de ideas, puede ser una de las muy pocas estrategias que tengamos para salir de nuestro subdesarrollo y en el futuro ser una potencia real en el mundo y eso dependerá de un arduo trabajo en el que la voluntad, a pesar de nuestras diferencias, se dé".

Protesta de transportistas no afectará a las maquiladoras


CENYT.- Rechazan que ocasione afectaciones la protesta transportista a la industria maquiladora en Ciudad Juárez, puntualizó el presidente de la Asociación de Transportistas en esta frontera, Manuel Sotelo Suárez, al asegurar, que las unidades de carga a utilizar se encuentran sin operaciones, ante la baja producción de las maquiladoras.

El dirigente transportista, agregó que la manifestación contra el diesel acordada para el 24 de febrero, prevé no causar daños a otros sectores, se ha establecido una logística y una ruta con apoyo vial.

Sotelo Suárez, explicó que la protesta recorrerá las vialidades Cuatro Siglos y Boulevard Independencia, hasta la avenida Heroico Colegio Militar, la cual solo utilizará un carril de estas arterias para evitar congestionamiento vial.

Indicó, que se ha solicitado la intervención de la Policía de Transito para prevenir a conductores y agilizar el trafico vehicular de la zona. Sotelo Suárez, lamento, que con protestas y manifestaciones el gobierno federal logre entender la problemática que vive el sector.

Reduce Telmex hasta 40% tarifas en telefonía e internet por crisis


CENYT.- Reduce Telmex tarifas en telefonía, servicios digitales e Internet, como parte de las estrategias de ahorro para sus usuarios, parta enfrentar la situación económica del país.

Federico Rangel Villavicencio, gerente de Comunicación y Relaciones Gubernamentales de Teléfonos de México, destacó, que entre los beneficios se redujo el costo de instalación de líneas telefónicas a pequeñas y medianas empresas hasta en cero pesos.

El ejecutivo de la compañía Telmex, destacó que en llamadas a teléfonos celulares los costos disminuyeron el 7 por ciento. En los paquetes con Internet, agregó, que se han bajado sus precios hasta del 42 por ciento.

Rangel Villavicencio, enfatizó que a nivel nacional Telmex mantiene cobertura en 22 mil 965 poblaciones, y representa el 90.6 por ciento de mexicanos, que tienen acceso a esta vía de comunicación.

Costos de la tierra complica la construcción de viviendas


CENYT.- Proyectan un año complicado los desarrolladores de vivienda en Ciudad Juárez, para la construcción de nuevos centros habitacionales, entre estos ante las restricciones de los créditos y los incrementos al costo de la tierra, debido a la alta paridad del dólar.

Fernando Uriarte Zazueta, presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), señalo, que mientras el infonavit entrega créditos para vivienda económica, los altos costos de los insumos, impiden continuar con la edificación de vivienda económica…

El dirigente de los desarrolladores, destacó que la meta de créditos del infonavit no registra descensos y que se han cumplido con las proyecciones establecidas para este año. Hasta el momento, dijo, se han entregado 3 mil 800 créditos de los 32 mil programados para el 2009, en materia de vivienda económica y la tradicional de bajo ingreso.

Abrirán nuevos cruces peatonales del puente Santa Fe - Paso del Norte


CENYT.- El gobierno norteamericano agiliza los trabajos de modificación de las instalaciones del Puente Santa Fe y se espera que en breve se abran 14 líneas peatonales, entre ellas, una para estudiantes y dos más para vehículos, lo cual, permitirá mayor flujo de transito de personas en este cruce fronterizo, informó José Contreras Corral, vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Cámara Nacional de Comercio de Ciudad Juárez.

El representante de Canaco, indicó, que con la operación de estas nuevas instalaciones se reducirá el 40 por ciento del tiempo de espera en este puente internacional. Sin embargo, reconoció esta apertura beneficia en mayor medida al lado americano, debido a que el mayor número de peatones podría cruzar por esta vía.