CENYT.- El Centro Internacional de Desarrollo Estratégico (CIDE) en el campus Ciudad Juárez del Tecnológico de Monterrey, se ha convertido en el punto de referencia como la cuna de las microempresas en la región fronteriza.
Esto, se debe por el impulso, desarrollo e incubación de micro y medianas empresas. Actualmente, el programa más exitoso de este centro es Incúbate Plus, el cual, acelera la creación de empresas en una etapa de seis meses hasta lanzar al mercado un nuevo producto.
Edgar Lara, director de este centro, explicó a este medio, que desde la etapa de preincubación se establece la elaboración de un plan negocios de las empresas, es decir, la conformación de la idea, la estructura, organización y la constitución de la empresa, en un proceso de seis meses.
Desde diciembre de 2007, se empezaron a recibir nuevos proyectos, de los cuales, se desarrollan 20 en distintas modalidades. El responsable del CIDE, destacó que actualmente se tienen a 10 candidatos para arrancar nuevos proyectos y existe una gran lista de espera.
Entrenamiento y asesoría
‘‘En incúbate Plus, no es capacitación, sino un entrenamiento como empresario, como tomar decisiones, criterios, en que momento realizar una acción o no hacerla’’, explicó Edgar Lara.
Este centro, explicó el experto cuenta con asesores de nivel doctoral y maestría, en el área de administración, contabilidad, finanzas, legal, mercadotecnia, planeación, diseño e imagen, que llevan de la mano de manera presencial a los proyectos y de forma simultánea.