jueves, 12 de febrero de 2009

Debaten diputados propuesta de César Duarte


*Emplazan legisladores al gobierno federal para reducir costos de importación de autos usados en 7 días.

Por unanimidad de las bancadas de la Cámara de Diputados, los legisladores emplazaron al gobierno federal a retirar en el plazo de siete días, el arancel que impuso a la importación de vehículos usados en la frontera norte, desde fines de diciembre.

En el debate, el coordinador del PRD, Javier González Garza impulsó la propuesta de que si no se retira el arancel, que sean citados a comparecer los titulares de las secretarías de Hacienda y Economía.

Con esta resolución de la Cámara de Diputados, los legisladores que habían subido a la tribuna, del PAN, PRD, PRI, Convergencia, PT, Socialdemócrata dieron por satisfecha su inquietud y retornaron a sus curules.

El punto de acuerdo por facilitar el ingreso al país de autos chocolate fue propuesto el pasado enero, por el diputado federal por Chihuahua César Duarte, a la Comisión Permanente, y este jueves fue puesto a consideración del pleno.

Minutos antes de que se abriera turno a la propuesta de Duarte, diputados del PAN subieron a la tribuna con cartulinas en las que se expresaban a favor de modificar las condiciones de la importación de vehículos en la zona fronteriza.

Se pide dar marcha atrás a disposiciones del 24 de diciembre, en las cuales el Ejecutivo fija un requisito a los importadores de que presenten el certificado de origen de la unidad, emitido por la compañía armadora.

Recomienda el punto de acuerdo que sea suficiente el número de identificación del vehículo para acreditar la procedencia.

Solicitan los legisladores que disminuya a la mitad el arancel a pagar por los propietarios de autos importados, "en virtud de la difícil situación económica por la que atraviesa el país", argumentó el diputado César Duarte, quien ha gestionado ante la Secretaria de Hacienda y Economía la reducción de los costos de importación de los vehículos usados.

Concluyen loteros huelga de hambre


*Iniciarán otra de etapa de movilización, va al Senado de la República

CENYT.- Suspendieron huelga de hambre vendedores de autos tras cumplir una semana en ayuno frente a las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Economía en Ciudad Juárez.
Determinaron otra etapa de protesta, ahora acudirán el próximo lunes a la Cámara de Senadores, donde se decidirá la reducción del 70 por ciento de los costos de importación.

Daniel Cereceres, presidente de la Federación de Asociaciones de Automotores Usados (FACAF) uno de huelguistas, dio a conocer que fueron citados por los senadores para analizar la problemática que enfrenta la frontera por el decreto automotriz.

Durante la entrega de 32 mil firmas en el módulo de regularización, el líder de los loteros, advirtió, que no concretarse el descuento del 70 por ciento a los costos de importación, tomaran el próximo martes los puentes internacionales, las dependencias federales y se iniciará una caminata desde Ciudad Juárez hasta la residencia presidencial de Los Pinos.

Después de huelga de hambre, Ernesto Chávez, líder de los llanteros, fue hospitalizado manera urgente, al sufrir una amenaza de infarto y los reportan estables.

Incrementó al precio de las tortilla, ahora vale a 10 pesos kilo




*Los industriales analizan venderlo a de 12 pesos



CENYT.- Obligó la crisis económica a los industriales de la masa y la tortilla de Ciudad Juárez a expender al público en 10 pesos el kilo de la tortilla. La determinación, es de manera temporal ante el alza fijada a la harina de maíz por la empresa Maseca, el bulto paso 93.50 pesos a 240 pesos.

El anunció fue realizado por María Rodríguez, líder de los industriales. Destacó, que este mínimo incremento se mantendrá, en tanto no se determine de manera oficial el precio tope por los integrantes del sector en todo el estado.

La dirigentes de los microempresarios, reveló, que el día viernes sesionarán en la capital del estado, para analizar el precio del kilo de tortilla y que regirá para todo el año, donde se propondrá como precio tope los 12 pesos.

Por último, destaco buscaran acercamientos con autoridades estatales, para solicitar apoyos a este sector y lograr acuerdos para el congelamiento del precio de la tortilla con subsidios.

Exigen más resultados empresarios en combate a narcotráfico


CENYT.- Consideró Fernando Uriarte Zazueta presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en Ciudad Juárez, que los resultados y acciones del Operativo Conjunto Chihuahua se deben evaluar periódicamente por las autoridades.

El empresario de la vivienda, exigió el replanteamiento del operativo en la lucha contra el crimen organizado, para reforzar los resultados obtenidos en los últimos días.

El dirigente empresarial, afirmó que pese a las acciones del Ejercito Mexicano, la cifra de muertes violentas no son nada positivas, por el contrario -dijo- rebasan las registradas el año pasado.

Ante esto, sostuvo Uriarte Zazueta, se requiere que la guerra contra las mafias de la droga se enfoque con estrategias que arrojen resultados inmediatos.

Apoyo a trabajadores en paros técnicos es solo paliativo: CTM


CENYT.- Perdieron el empleo alrededor dos mil trabajadores sindicalizados en el mes de enero de 2009, debido a la caída de la producción en la industria maquiladora en Ciudad Juárez, reveló Jesús José Díaz Monarrez, secretario general de la Federación de Trabajadores del Norte (CTM)

Señaló, que en los primeros días de febrero se ha detenido de forma temporal los despidos masivos en las empresas, luego que algunas de ellas en paros técnicos se inscribieron ante la Secretaria de Economía, para acceder a los recursos federales de apoyo.

El líder sindical, reconoció que los recursos para apoyar a los trabajadores en paros técnicos, son un paliativo del gobierno federal, del cual, dijo, no soluciona de manera definitiva la crisis del desempleo.

Registran afectaciones comerciantes por cotización del dólar


CENYT.-Afectación al comercio formal de Ciudad Juárez genera la alta cotización del dólar, aseguró Daniel Murguía Lardizábal, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Estimó el dirigente, que la venta de los productos importados bajó drásticamente, debido al incremento de sus costos hasta en un 40 por ciento.

Reconoció Murguía Lardizábal, que se ha registrado la caída de las ventas entre 20 y 70 por ciento. También, destacó que la paridad de la moneda norteamericana favoreció la venta de los productos nacionales, los cuales se ofertan a menor costo.

Murguía Lardizábal, adelantó que reforzaran las promociones de productos mexicanos como herramientas, refacciones y alimentos en centros comerciales, para atraer a los ciudadanos americanos.

Reconoce FECHAC altruismo de empresarios


La fundación del Empresariado Chihuahuense expuso hoy durante recepción parte de los logros alcanzados durante el 2008, en un evento de agradecimiento a todos aquellos que hacen posible que la vida de miles de personas sea mejor.

El acto tuvo lugar en el Centro de Convenciones Cibeles, donde invitados especiales se dieron cita para celebrar las metas alcanzadas y escuchar el mensaje de agradecimiento por parte del presidente Estatal de la FECHAC, Eduardo Touché Hernández.

En el evento estuvieron presentes funcionarios estatales y municipales, así como académicos, directivos y miembros de asociaciones altruistas de esta comunidad.