martes, 17 de febrero de 2009

Se van a paro nacional transportistas de carga el 24 de febrero


CENYT.- Emplazaron al gobierno federal integrantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Cargar (Canacar) a realizar un paro nacional, en demanda de congelar el precio del diesel y revisar el Impuesto Empresarial de Tasa Única.

Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de este organismo, confirmó, la determinación para el próximo 24 de febrero, donde los transportistas de carga del país exigirán a la federación apoyos para amortiguar el impacto de la crisis económica

El dirigente transportista, indicó que la protesta será contra los incrementos semanales del diesel, el Impuesto Empresarial de Tasa Única y la inseguridad en las carreteras.
Durante esta semana, indicó Sotelo Suárez, buscarán a otras agrupaciones de transportistas para unirse a este frente.

Impide subcontratación a maquiladoras acceder a apoyos de paros técnicos


CENYT.- Bloquea la relación de maquiladoras con agencias de empleos en Ciudad Juárez acceder directamente a los apoyos del gobierno federal, destinado para las empresas en paros técnicos, el cual consiste en un monto de 2 mil millones de pesos.

Esto, debido a que no pueden comprobar el registro de las plantillas laborales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, requisito establecido para ingresar a este programa emergente, informó Albertico Ibarra Espino, subdirector de industria de la Secretaría de Economía.

El funcionario federal, destacó que a más de 15 días de abierta la convocatoria a empresas en paros técnicos para acceder a los recursos federales, solo dos maquiladoras en esta frontera han logrado registrarse.

Además, reveló que en la ciudad de Chihuahua 12 empresas maquiladoras se han inscrito para obtener dichos apoyos.

Pierden más de 14 mil trabajadores su empleo en enero: IMSS


CENYT.- Fueron dados de baja del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el mes de enero, 14 mil 209 trabajadores) en todo la entidad, debido a la situación difícil que atraviesan las empresas.

El padrón de trabajadores afiliados pasó de 628 mil 588 a 614 mil 379 en Chihuahua. El 80 por ciento de las bajas ante el IMSS se registraron en Ciudad Juárez, donde se alcanzó una cifra de perdida de empleos de 10 mil 122 durante el mes de enero.

El mayor porcentaje de los espacios laborales perdidos, fueron en la industria maquiladora, la cual registró pérdidas de 8 mil 159, seguida del sector comercio con mil 224 y 956 empleos en los prestadores de servicios.

Pide César Duarte atención inmediata a inseguridad en Chihuahua


El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte Jáquez, afirmó que los actos delictivos se viven en todo el país, no sólo en algunas regiones, por lo que urgió al gobierno federal a tomar acciones inmediatas para hacer frente al conflicto.

El legislador por Chihuahua, mencionó que en la lucha contra el crimen organizado no se puede asociar la prudencia con la pasividad, por lo que se requiere que el gobierno federal utilice estrategias que permitan combatir el problema a nivel nacional, empezando con las regiones donde empeoró la situación.


Debido a que en México, dijo el diputado chihuahuense, aún existe un clima de violencia generalizada, principalmente en Chihuahua, Baja California y Sinaloa. El diputado priísta, señaló que las estrategias contra la delincuencia deben atender todas las regiones donde los niveles de violencia se elevaron.


Duarte Jáquez, exigió atender de manera inmediata y específica los casos más graves en cuanto a la inseguridad, con el fin de ofrecer a la ciudadanía mayores resultados."En el país entero hay actos de violencia diarios y exigimos atención inmediata y específica en donde los niveles se han elevado como es en el estado de Chihuahua", expresó.

Industria maquiladora, sin afectación en sus exportaciones e importaciones: AAA


CENYT.- Registra la industria maquiladora de Ciudad Juárez, un leve descenso del 3 por ciento en exportaciones e importaciones, pese a la disminución de su producción. En el contexto general, el comercio exterior general ha registrado una caída del 35 por ciento en lo que va del año, informó Adrián Núñez Alarcón, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales.

Explicó, que el sector industrial mantiene cifras similares de pedimentos de exportaciones e importación de insumos en comparación al año pasado.
El dirigente de los agentes aduanales, manifestó que el desplome de las exportaciones e importaciones, ha sido por la suspensión definitiva de los sectores como el comercio, los alimentos e insumos de servicios como la papelería.

Núñez Alarcón, reveló que la disminución de las operaciones de las agencias aduanales, provocará que se inicien con los convenios de paros técnicos con los empleados de este sector.

Incrementará inflación cotización del dólar: IMEF


CENYT.- La cotización del dólar alcanzó nuevamente parámetros históricos. El martes, la moneda norteamericana se ofertó en instituciones bancarias hasta en 14.80 pesos, mientras en las casas de cambio de Ciudad Juárez se vendió hasta 14.35 pesos.

La disparidad del billete verde, explicó Miguel Ángel Díaz Marín, integrante del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, es provocada por la inestabilidad en los mercados financieros y los resultados negativos de las empresas.

Así también, dijo, es atribuida a los programas de rescate de los gobiernos en México y Estados Unidos, los cuales, no han generado la suficiente confianza, esto aunado a los especuladores.

La alta cotización del dólar, explicó el especialista en finanzas, provocará en esta frontera un incremento de la inflación durante febrero, debido a que la mayor parte de los alimentos que se consumen son importados, así como por las transacciones para la compra y venta de productos y artículos se realizan en dólares.

Buscan loteros reanudar diálogo con Hacienda


CENYT.- Daniel Cereceres, presidente de la Federación de Asociaciones de Comerciantes de Automotores Fronterizos, dio a conocer que pugnaran en las mesas de trabajo en la ciudad de México, para que las autoridades de la Secretaria de Hacienda, reduzca la base gravamen del pago de impuestos en los valores de los autos usados.

También indicó, que llevarán este miércoles hasta el palacio nacional; las 35 mil firmas recabadas en la huelga de hambre realizada durante dos semanas.

El dirigente de los loteros, lamento que los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), den marcha atrás con su compromiso de garantizar la reducción de los costos a la importación hasta el 70 por ciento.

En contraparte, el próximo jueves integrantes de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos Nuevos (AMDA) anunciaron que protestarán en la Cámara de Diputados ante la posible flexibilización para el ingreso de autos usados.

Mínima reactivación de importación de autos, solo modelos 99



CENYT.-Registra un leve repunte la importación de vehículos usados en Ciudad Juárez, pese a los altos costos para el pago de impuestos, revelo, Adrián Núñez Alarcón, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales

Destacó, que de dos unidades que ingresaban por la aduana de Santa Teresa, ahora se contabilizan diariamente 15 autos. Sin embargo, dijo, que los únicos modelos a importar son de 1999, los cuales, de acuerdo al Anexo 2 del decreto automotriz, mantienen costos similares a los del año pasado.

El dirigente de los agentes aduanales, indicó que de concretarse las modificación con el 70 por ciento de reducción a los costos de importación, la importación de vehículos usados podría reactivarse.

Entregará UACJ fichas para exámenes de admisión


CENYT.- Iniciará el próximo mes la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el proceso de entrega de fichas para aplicar el examen de admisión al nuevo ciclo escolar.

Jorge Quintana Silveyra, rector de la UACJ, informó que este periodo se espera entregar alrededor de 6 mil fichas, que triplica a las otorgadas el año pasado. Esto, debido a que los aspirantes a las licenciaturas tendrán la oportunidad de aplicar el examen para dos diferentes carreras.

El rector de la UACJ, informó que el próximo miércoles el Consejo Universitario determinará la fecha de aplicación del examen, el cual, se prevé se realice en el mes de mayo.

Explicó, que como parte de las medidas anticrisis, el proceso de entrega de fichas y la aplicación de las pruebas se realizará de forma electrónica para ahorrar papel.

Quintana Silveyra, indicó que la universidad ampliará su cobertura en la entidad, con la apertura del campus en el municipio de Cuahuctemoc en este nuevo ciclo escolar.

Detecta Aduana documentos falsos en internación vehicular.


CENYT.- Endurece revisiones la administración local de la aduana fronteriza en Ciudad Juárez de los documentos en vehículos que se internan al sur del país.

La determinación, fue informada por Daniel Marín Gómez administrador de la aduana fronteriza, ante la detección de vehículos que presentan placas sobre puestas y así como la internación mediante la utilización de pedimentos falsos.

Agregó, que ante esta situación y por disposiciones centrales se esta realizando un operativo especial en coordinación con otras corporaciones, como son la Policía Federal y elementos del Ejército Mexicano.