lunes, 6 de abril de 2009

Ley de Extinción de Dominio modificada en 73 puntos: Duarte


El presidente de la Cámara de Diputados, César Duarte Jáquez, notificó la entrada a esta Cámara baja, de la Ley de Extinción de Dominio aprobada en días pasados por el Senado de la República, indicó, que se hizo la entrega formal el viernes y se está haciendo el análisis correspondiente para ser turnada a las Comisiones correspondientes.

“Es una Ley que ha sido perfeccionada en su iniciativa original y modificada en más de 73 puntos”, detalló.

Asimismo, resaltó que con ello se ha visto reflejada la suma de opiniones de los diversos grupos parlamentarios. “Esperemos que en la Cámara de Diputados, se haga en el mismo sentido y tengamos la capacidad inmediata de resolverla”.

En conferencia de prensa, el diputado por Chihuahua, felicitó al nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública federal, Alonso Lujambio, de quien dijo “es una buena decisión del Presidente Calderón y que seguramente, fortalecerá el gabinete”.

Incremento de afluencia a restaurantes locales


CENYT.- Registran lleno total en los restaurantes de Ciudad Juárez, al iniciar el periodo vacacional de Semana Santa. La situación, es un buen indicio para el sector, así lo dio a conocer Federico Ziga Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

Reveló el dirigente, que esta situación producto de la tranquilidad y certidumbre para recobrar la tranquilidad en corto plazo y retomar la normalidad muy pronto. Incluso, puntualizó, algunos establecimientos después de un año; registraron lista de espera de comensales.

Estableció, que ante la reactivación de las operaciones de los negocios, se concluyó con los paros técnicos establecidos en los grandes restaurantes.

Ziga Martínez, destacó que se prepara una promoción agresiva para captar el mayor número de comensales el próximo mes de mayo, periodo donde se registran festejos especiales.

Disminuye 53 por ciento afluencia de paisanos por esta frontera

CENYT.-Desciende el ingreso a México de paisanos por Ciudad Juárez, la inseguridad ha convertido a esta frontera en una ciudad de paso, ante el miedo de ser victimas de algún delito.

Al iniciar la temporada vacacional de semana santa, la afluencia de paisanos por Juárez registró una disminución del 53 por ciento, reveló Demetrio Sotomayor, director de Turismo del estado, al rechazar que la violencia sea la causa de esta caída.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Ciudad Juárez, Daniel Murguía Lardizábal, afirmó que la inseguridad ha provocado que Juárez se convierta en una ciudad de paso y que los paisanos no pernocten por miedo.

A esto se suma, dijo, el reforzamiento de la vigilancia y revisiones en los puentes internacionales, lo cual genera que los turistas esperen hasta 4 horas para cruzar a México o regresar a Estados Unidos…

Datos de la Dirección de Turismo del Estado, revelan que hasta la fecha se ha registrado la interacción de 2 mil 640 vehículos con aproximadamente 10 mil 560 personas.

Por su parte, la Secretaria de la Función Pública instaló módulos de atención a paisanos, para recibir denuncias de abusos por parte de funcionarios del Instituto Nacional de Migración, la Policía Federal Preventiva y personal de la Aduana Fronteriza.

Baja la venta paquetes vacacionales, solo registro un leve repunte


CENYT.- Registra una leve alza en la venta de paquetes vacacionales en Ciudad Juárez, se estima creció en esta semana en un 60 por ciento, sin embargo, aun se ubica en 40 por ciento menos en referencia al año pasado, así lo dio a conocer Araceli Piñeyro Chávez, presidenta de la Confederación de Asociaciones de Agencias de Viajes.

La empresaria, reveló que esta temporada vacacional es la más importante en la recuperación de este sector, luego que la crisis económica y la inseguridad han generado bajas ventas de de los paquetes.

Agregó, la dirigente de las agencias de viajes, que la cotización del dólar fue otro facto, el cual contribuyó en caída en la venta de paquetes a los turistas provenientes de El Paso Texas.

Informó, que entre los destinos más vendidos de esta parte del país son: la Sierra Tarahumara y Puerto Peñasco en Sonora. Resaltó, que la suspensión de vuelos a Mazatlán, Sinaloa, ha generado pérdidas para las agencias de viajes; ya a que es el principal destino de playa demandado por los vacacionistas locales.

Paisanos no pernoctan en Juárez, por inseguridad solo van de paso


CENYT.- Por miedo a la inseguridad, los paisanos que ingresan a México no pernoctan en la ciudad y solo esta siendo utilizada como una ciudad de paso, así lo dio estableció Daniel Murguía Lardizábal, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Ciudad Juárez.

El dirigente, estableció, que la situación generará menos derrama económica para los prestadores de servicio, como los restaurantes y hoteles. Afirmó, que no hay repunte de turistas de la ciudad de El Paso a Ciudad Juárez.

El representante del comercio organizado, destacó que a esto se suma, el tiempo de espera en los puentes internacionales, donde las revisiones cada día son más estrictas y genera que los turistas esperen hasta 4 horas para cruzar a México y regresar a Estados Unidos.

Insisten empresarios e industriales cancelar contratos con Gas Natural


CENYT.- Solicitan líderes la Iniciativa Privada integrantes el Consejo Coordinador Empresarial en esta frontera, la intervención del gobernador del estado, José Reyes Baeza, ante la Secretaria de Energía, para cancelar los convenios de cobertura ante la empresa Gas Natural de Juárez.

Jorge Ruiz Garcés, presidente de este organismo, planteó representante del gobernador, José Luis Canales de la Vega, la situación critica generada por los excesos en los cobros del energético y que afectan al sector industrial, comercial y turístico.

Además, pidió al gobernador buscar una reunión con funcionarios de la Secretaria de Energía, ya que hasta el momento se tienen registrados 56 casos de empresas maquiladoras afectadas por estos contratos, las cuales, pagan 23 millones de pesos al mes de gas natural que no utilizan.

En la reunión privada, se abordaron otros temas como la seguridad, la promoción del empleo y revertir la mala imagen de la ciudad, así como contar con una mayor presencia de representantes de secretarias en Juárez.

Llegarán otras 7 empresas maquiladoras a Juárez


CENYT.- Confirman la instalación en Ciudad Juárez de siete empresas maquiladoras, entre las que destacan electrodomésticos y eléctricos. Están programadas para mes de mayo, que generarán 2 mil empleos en la ciudad, así lo informó Soledad Maynez Bibriesca, presidenta de la Asociación de Maquiladoras.

Indicó, que inversionistas pretenden instalar un promedio de 12 empresas en el primer semestre del año, para iniciar con la recuperación de los 15 mil empleos perdidos durante el 2009.
La representante del ramo industrial, destacó que se trabaja en conjunto con las autoridades, para posesionar a Juárez como el área estratégica de oportunidades, para las empresas de capital extranjero.

Maynez Bibriesca, manifestó la necesidad de la homologación de horarios en las aduanas entre México y Estados Unidos, debido a que el desfase de horario represente afectaciones para la entrega, distribución e importación de insumos.

Necesario grupo antisecuestro binacional: CMIC


CENYT.- Incremento en los secuestros en la frontera, exige la conformación y presencia de un grupo elite binacional, afirmó Enrique Fernández García, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Transformación (CMIC) en Ciudad Juárez,

El dirigente de la industria de la construcción, enfatizó, que debido a que en ambas ciudades se han establecido grupos delictivos, es necesaria la participación de autoridades de ambas naciones, de lo contrario, no se podrá enfrentar este tipo de ilícitos.

Fernández García, dijo, que no solo se requiere compartir entre ambos países información, sino también, equipo, capacitación y adiestramiento.

Urgió a la Procuraduría de Justicia, la agilización para la puesta en marcha del grupo antisecuestro en el estado.

Necesario modificar edad penal: CANACINTRA


CENYT.- Consideran positiva la iniciativa presentada por el gobernador del estado, José Reyes Baeza, para debatir la disminución de la edad penal, para menores que infrinjan la ley con delitos graves, así lo estableció Braulio Velásquez Lujan, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Ciudad Juárez.


El dirigente industrial, destacó que actualmente la mayoría de los delitos del fuero común y graves, son cometidos por jóvenes armados o bajo los efectos de alguna droga y reciben sanciones baja, por ello, dijo, se requiere sean castigados como adultos.

El presidente de Canacintra, destacó, que pese a considerarse un tema polémico, es necesario crear foros para que especialistas y la sociedad en general emitan su opinión, sin embargo, estimó como necesario la aplicación de leyes más estrictas contra los menores infractores.