lunes, 2 de febrero de 2009

Relevan a Ricardo Ramírez en la dirigencia de Canirac


* Los restauranteros eligieron por unanimidad a Federico Ziga
* El gremio reconoció labor del presidente saliente

CENYT.-La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ciudad Juárez, de acuerdo a sus estatutos en asamblea ordinaria, celebró la renovación de sus integrantes del Consejo Directivo.

En el evento, los socios y agremiados a este organismo, establecieron a un candidato de unidad en la planilla blanca que encabezó Federico Ziga Martínez, quien será el nuevo dirigente del gremio restaurantero en sustitución de Ricardo Ramírez Vela.

Federico Ziga al tomar posesión del cargo, refrendó su compromiso de velar por los intereses del gremio, el cual, atraviesa una serie de problemáticas en torno a la situación económica, fiscal y de seguridad. Ante ello, estableció que se harán las diversas gestiones para respaldar las demandas de los miembros de este sector productivo.
En el marco del cambio de directiva, los integrantes de Canirac reconocieron la labor y liderazgo político que encabezó Ramírez Vela al frente de este organismo.

Piden investigar venta de datos confidenciales a delincuentes


CENYT.- Exige dirigencia de transportistas a la Procuraduría General de la Republica (PGR) investigar a sobre la presunción en venta de base de datos a bandas delictivas en Ciudad Juárez.

Manuel Sotelo Suárez, presidente de la Asociación de Transportistas, señaló que los grupos delictivos tienen recursos económicos suficientes, para corromper a las instancias oficiales y acceder a información confidencial, lo cual, dijo incrementa el riesgo de secuestros y extorsiones.

Por su parte el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Enrique Fernández García, consideró como grave, que grupos delictivos operen con base de datos de diversos sectores.

Advirtió, del peligro de que la información haya sido extraída de dependencias oficiales. Exigió, a la Procuraduría General de la República esclarecer este caso, ante la desconfianza de la población a las corporaciones policiales.

La UACJ y UNAM investigan sobre impacto de la crisis


CENYT.- Realizan trabajo de investigación alumnos de las carreras de administración y economía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Efectúan análisis para establecer indicadores de impactos en los sectores productivos en esta de la región fronteriza, como consecuencia de la recesión económica de Estados Unidos.

Académicos y expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciarán un taller de investigación con universitarios de la (UACJ) para conocer los parámetros negativos que ha generado la crisis económica en esta frontera

Javier Sánchez Carlo, director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración, informó, que los resultados se darán a conocer en breve al gobierno municipal y los sectores productivos, para generar políticas económicas acordes a las necesidades actuales de la población.

Al mismo tiempo, destacó que estos parámetros podrán ser las bases de información para proyectos, que ayuden a las empresas a enfrentar la crisis, así como aportar medidas de austeridad para este sector.

Tec Monterrey incuba 100 microempresas en el 2009


CENYT.- Creará 100 nuevas microempresas en el 2009 el Tecnológico de Monterrey campus Ciudad Juárez, también conocido como la cuna de la microempresas, así lo dio a conocer Martín Méndez, director de este centro superior de estudios.

El directivo, enfatizó, que la proyección se hace a través del Centro Internacional de Desarrollo Estratégico (CIDE), a pesar del escenario de crisis económica, indicó.

Explicó que dentro de este centro se cuenta con el exitoso proceso Incúbate Plus, en el cual, se establece la elaboración de un plan negocios de las empresas, la conformación de la idea, la estructura, organización, constitución de la empresa y el entrenamiento como empresario.

Martín Méndez, indicó que en un proceso de seis meses, estarán listas 50 empresas y pese al escenario negativo por la recesión económica, existe un mercado propicio para los emprendedores con ideas nuevas, explicó el directivo del Tec de Monterrey.

Destacó, que los mercados de innovación basada en el desarrollo de mediana y alta tecnología, negocios y servicios, serán los de mayor demanda para enfrentar la crisis económica

Resaltó el directivo, que se ha conformado un grupo de empresarios locales, los cuales, destinaran presupuesto de inversión a proyectos de innovación de estudiantes.

Alertan de fraude en paquetes de viajes por agencias patito


CENYT.- Lanzan alerta por la presencia de agencias de viaje piratas en esta frontera, que han defraudado a personas en otras ciudades con paquetes de viajes con destinos a China y Japón.

Aracely Piñeyro Chávez, presidenta de la Confederación Nacional de Asociaciones de Agencias de Viajes de México (CNAAV) de Ciudad Juárez, reveló, que determinadas empresas clasificadas como mayoristas, ofrecen a agencias menores paquetes Viajes Todo Pagado VTP a bajos costos, los cuales, ha resultado fraudulentos.

Informó, que el primer caso, se detectó en la ciudad de San Luis Potosí, donde una agencia de viajes fue despojada de 20 mil dólares. Alertó, Piñeyro Chávez, que se tiene conocimiento sobre el traslado de estos grupos a esta frontera, para realizar los fraudes.

Ante estos, sucesos y ante las circunstancias económicas pidió a la población, que antes de cualquier compra; identificar a las agencias legalmente establecidas con el certificado mundial IATA (International Asociation of Travel Agents), es decir, regulada por un Comité Internacional de Viajes y Destinos.

Necedad empresarial en la reducción del IETU


CENYT.- Insiste Fernando Uriarte Zazueta presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad Juárez, ante los diputados federales, la urgencia bajar la tasa del Impuesto Empresarial de Tasa Única. Calificó al gravamen de lastimoso dentro de las obligaciones fiscales.

Fernando Uriarte Zazueta, presidente del CCE, apremió a la revisión el IETU en poder legislativo e insistir al gobierno federal para reconocer que este impuesto no es una medida adecuada.

El dirigente empresarial, enfatizó que al pago de impuestos, se suman las restricciones del sistema bancario para acceder a los créditos de financiamiento para obra privada y pública.

Agregó, que pedirán a los legisladores establecer regulaciones a la banca privada, para evitar en tiempos de crisis restringir créditos y poner tope a las tasas de intereses.

Profeco calibrará pesas y bombas


CENYT.- Llama La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a las empresas y comercios de Ciudad Juárez a renovar hologramas de verificación, para de instrumentos de pesas y medidas.

Oscar Ostos Castillo, delegado de la Profeco, indicó que pese a la variación en el padrón de empresas a consecuencia de la crisis económica, indicó, que el plazo vence el próximo mes de mayo.

El funcionario federal, informó que a partir de mes de junio se iniciarán los operativos de inspección en los negocios, gasolineras y empresas.

Indicó, que la carencia con el holograma de la Profeco es motivo sanción, con multas que van desde los 250 y 2 mil 500 salarios mínimos.