viernes, 13 de marzo de 2009

Realizarán transportistas bloqueo carretero en el km. 20


CENYT.-Determinaron los integrantes de la Cámara Nacional del Autransporte de Carga (Canacar) bloqueos en dos puntos carreteros del estado de Chihuahua, a los cuales, se sumarán a los 50 cierres, que realizaran los transportistas del país.

Las acciones, son parte de la protesta permanente contra el incremento al precio del diesel y la revisión del Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU) así lo dio a conocer Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de Canacar,

El dirigente transportista, dijo que los bloqueos serán en el punto conocido como kilómetro 20 en Ciudad Juárez y el otro, en el municipio de Jiménez, al sur del estado.

En la manifestación, destacó, se pretende aglutinar más de mil unidades de agrupaciones de transporte de material de la construcción, de personal y maquiladoras.

Enfatizó, que el bloqueo no se levantará hasta que los funcionarios de la Secretaria de Hacienda dialoguen con los dirigentes del transporte de carga del país.

Agregó, que se reunieron integrantes de Canacar y Conatram con autoridades de la Policía Federal de Caminos, para determinar la logística de la protesta en los puntos carreteros.

Paran despidos masivos en maquilas, buen presagio dice CTM


CENYT.- Pasaron los días más difíciles en materia de despidos de trabajadores en la industria maquiladora de Ciudad Juárez, sin embargo, la crisis sigue vigente. En enero y febrero 10 mil trabajadores perdieron el empleo, así lo dio a conocer Jesús José Díaz Monarrez, secretario general de la Federación Regional de Trabajadores del Norte (CTM)

Afirmó el dirigente, que se han frenado los paros técnicos y los despidos masivos en el mes de marzo, lo cual, representa indicios de signos estabilidad de algunas compañías.

El desempleo, apuntó el líder obrero, podría haber tocado fondo, al plantear en lo que va del mes de marzo no se han registrado nuevos convenios de descansos ni liquidaciones…

Pese al panorama difícil en materia económica, explicó el dirigente cetemista, se han logrado incrementos salariales en diversas empresas desde el 6 hasta el 12 por ciento.

Abundó, que la empresa Lear Corporation que mantiene el mayor número de trabajadores en paros técnicos, ofreció incrementar a sus trabajadores el 5 por ciento de incremento salarial en un solo pago económico.

El anuncio de la llegada de nuevas empresas a la ciudad, aseguró Díaz Monarrez, genera confianza para los obreros sindicalizados desempleados de recuperar su trabajo en un corto plazo.

Juárez sede de foro de seguridad y justicia


CENYT.- Realizarán en Ciudad Juárez, el Foro de Seguridad y Justicia, el cual es organizado por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado y la presidencia de la Cámara de Diputados. Durante el 23 y 24 de marzo, se analizará el sistema de justicia penal en México y del estado y sus acciones para enfrentar y castigar a las personas relacionadas con el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Jorge Quintana Silveyra, rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, informó que al evento se ha confirmado la participación de diputados, senadores, magistrados y jueces de México y Colombia, los cuales, analizaron el sistema de justicia, así como las estrategias utilizadas en este país sudamericano para combatir a los capos de la droga.

El foro de seguridad y justicia, dijo, el rector de la universidad juarense, tiene contemplado sea inaugurado por el secretario de seguridad publica federal, Genaro García Luna y el presidente de la mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Cesar Duarte Jáquez.

Quintana Silveyra, indicó que el evento tendrá como sede el Centro Cultural Universitario, donde asista el gobernador del estado, José Reyes Baeza.

Sin repuntes ventas de autos usados, pese a modificaciones a decreto


CENYT.- Después de diversas protestas y manifestaciones, los vendedores de autos usados, reportaron que las ventas de unidades no se han reactivado, pese a las dos modificaciones que ha sufrido el decreto automotriz.

Hugo Arzate, secretario de la Unión Independiente de Vendedores de Autos y Camiones Usados (UIVAC), informó que el mercado se mantiene hasta con una caída del 95 por ciento, incluso existen loteros que solo han registrado la venta de dos vehículos en un mes. Esto, debido a los altos costos que se mantienen en las importaciones, apuntó.

El representante de los loteros, aseguró que las modificaciones realizadas por el gobierno federal no han impactado en los precios de las importaciones. Reveló, que algunos modelos de autos continúan con un 100 por ciento por encima de los costos aplicados durante el año 2008.


La situación, dijo Hugo Arzate, ha generado que el padrón de miembros activos de la UIVAC se redujera en los últimos dos años de 400 a 75, de los cuales, 50 negocios fueron cerrados este año y solo 25 mantiene sus operaciones.

Restauranteros cambiarán de instalaciones a gas L.P.


CENYT.- Iniciaron una campaña los empresarios del ramo restaurantero en Ciudad Juárez, para que los negocios del ramo cambien sus instalaciones de gas natural a gas L.P., debido a los altos costos de facturación.

Federico Ziga Martínez, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, anunció el inició la campaña de difusión para cambiar el consumo de energético. Además, dijo, el cambio servirá para reducir costos hasta del 30 por ciento con el consumo del gas L.P.

El dirigente de los restauranteros, estableció que es insostenible mantener los gastos del gas natural, del cual señaló, se ha convertido en un servicio de lujo.