lunes, 9 de febrero de 2009

Mejorará acuerdo de spots el clima electoral: César Duarte Jáquez


*Impulsa la creación de un fondo emergente para enfrentar la crisis económica

Para mejorar el ambiente rumbo a los comicios de este año, es necesario que fluya de mejor manera la comunicación entre las televisoras y el IFE, así como una apertura con las instituciones para evitar conflictos, consideró el diputado por Chihuahua César Duarte.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, expuso que las opiniones de las autoridades en materia electoral deben darse en función de sus responsabilidades, sin intervención mucho en la decisión de la ciudadanía.

Al mismo tiempo, el líder de la Cámara de diputados, se congratuló con el presidente de Grupo Carso, Carlos Slim, al coincidir con su propuesta de crear un fondo para enfrentar de manera emergente la crisis económica.

Pide CCE reunión con secretario de Gobernación, exigirán frenar ola de violencia


CENYT.- Preocupa a las distintas cámaras empresariales la imparable ola de violencia e inseguridad en Ciudad Juárez. Ante ello, han solicitado una reunión con el titular de la Secretaria de Gobernación, Fernando Gómez Mont para exigir el replanteamiento del Operativo Conjunto Chihuahua.

Jorge Ruiz Garcés, presidente en turno del Consejo Coordinador del Empresarial (CCE), afirmó que este clima de inseguridad, ya no debe ser considerado atípico sino emergente, por el gran número de homicidios que se registran diariamente.

El dirigente del sector privado, reconoció que el Operativo Conjunto Chihuahua ha sido rebasado por las mafias de la droga. Así mismo, indicó se solicitará una reunión con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, en su próxima visita a la entidad, para exigir replantear las estrategias del combate contra la delincuencia organizada.

Ruiz Garcés, manifestó que la postura del sector empresarial será de exigencia ante los tres niveles de gobierno, debido a que la mala imagen de la ciudad ha ahuyentado nuevas inversiones y generado el cierre de empresas.

Podría iniciar protesta Canacar contra IETU


CENYT.- La demanda por la reducción del Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU), podría ser detonante, para que la próxima semana se determinen las acciones de protesta por parte de integrantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de Canacar y líder de los transportistas en Ciudad Juárez, dio a conocer que las acciones se acordarán en la sesión del consejo técnico de este organismo, sin embargo, reconoció, que el peor impacto al sector transportistas no es el precio del diesel sino el Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU).

El líder transportistas, señalo que las protestas que iniciarían los empresarios del transporte de carga, no serian por el precio del combustible, sino por la reducción de la tasa del IETU.

Politizada solución a costos de importación: loteros


CENYT.- Recriminan vendedores de autos usados en huelga de hambre en Ciudad Juárez, a diputados y senadores de intentar ensuciar esta manifestación y colocar una bandera política a este movimiento.

Daniel Cereceres, presidente de la Federación de Asociaciones de Automotores Fronterizos (FACAF), culpó a los políticos de retrasar el proceso de negociación con la Secretaria de Hacienda y alargar la solución a los altos costos de importación.

En conferencia de prensa, los loteros huelguistas, dieron a conocer que utilizarán el recurso de amparo para defender a las comercializadoras como figura de empresas ante el decreto automotriz.

El dirigente de la FACAF, confió que la última esperanza para esta protesta, es el punto de acuerdo que realizan los senadores del Partido Acción Nacional, para obtener la reducción del 70 por ciento del costo de las importaciones.

No existe confianza en autoridades para denunciar: De la Vega


CENYT.-Desconfianza de la población hacia las corporaciones policíacas, autoridades de justicia y el miedo a represalias; no fortalece la cultura de la denuncia, así lo estableció Alejandra de la Vega Arizpe, presidenta del Consejo de Desarrollo Económico de Chihuahua.

La empresaria juarense, destacó la urgente la necesidad de modificar los esquemas de denuncia y promover el anonimato y la protección del denunciante, así como impulsar las recompensas para la captura de los delincuentes.

De la Vega Arizpe, reveló que en la mayor parte de los delitos cometidos a tiendas de conveniencia y establecimientos comerciales son realizados por menores de edad. Enfatizó, que la situación hace más complejo el castigo para los infractores, quienes son protegidos por las leyes.

Permanece adeudo de municipio a constructores

CENYT.-Asegura el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Ciudad Juárez, Enrique Fernández García, que el adeudo del gobierno municipal con empresas constructoras es por 250 millones de pesos. Destacó, que existe una partida presupuestal transferida por el gobierno estatal para el pago.

Fernández García, dio conocer las autoridades estatales informaron a este organismo, que el presupuesto fue entregado al municipio desde el pasado mes de diciembre y que solo esperan sea finiquitada esta deuda.

El dirigente de los constructores, confió, que esperan un acercamiento con el tesorero municipal, Alfredo Urías Cantú y el alcalde José Reyes Ferríz, para presentar la lista de obras con adeudo y poner un plazo para su liquidación. Rechazó fricciones o mala relación con el gobierno municipal, al afirmar que se cobra lo justo.

Se reduce en 20% consumo de diesel en Ciudad Juárez


CENYT.- Consumo de diesel disminuyó significativamente en Ciudad Juárez. Se debe a la baja de la producción en la industria maquiladora, provocó que el transporte de carga de mercancías y productos de exportación se encuentren semiparalizado.

Durante el mes de enero, se registró un descenso en las ventas del energético del 20 por ciento, asi lo reveló Fernando Carbajal Flores, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO).

Explico el líder de los expendedores, que el desempleo y la crisis económica, ha generado que las personas no cuenten con suficientes recursos para la compra de combustible.

Destacó que de 60 millones de litros, que se consumían en Ciudad Juárez se redujo a 55 millones, lo cual genera perdidas por más de 7 millones de pesos al mes y que la situación puede agudizarse.

El dirigente de los gasolineros, afirmó que a partir de las cero horas de este martes, el precio de la gasolina sufrirá un nuevo incremento de 20 a 25 centavos.

En Ciudad Juárez, actualmente se vende 7.05 pesos el litro de la gasolina magna, con lo cual se acorta el margen de reducción en comparación con el resto del país, donde se vende a 7.72 pesos.

Carbajal Flores, reveló, que se obtuvo un ahorro de 101 millones de pesos en Ciudad Juárez durante el mes de enero, con la venta del combustible mas barato que en otros estados.

Entrega CCE reconocimiento de Ricardo Ramírez Vela


CENYT.- Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad Juárez, encabezados por su presidente en turno Jorge Ruíz Garcés, entregaron un merecido reconocimiento a Ricardo Ramírez Vela, por su amplia trayectoria y desempeño dentro de este organismo.

Cabe destacar, que Ramírez Vela, dejo el cargo del presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimento Condimentados (CANIRAC) en Ciudad Juárez, sin embargo, pasa a ocupar un cargo dentro del consejo nacional de organismo.

Además, durante la sesión ordinaria del sector empresarial de esta frontera, fue destacada su labor en favor la promoción de la apertura de empresas e inversiones en esta ciudad, así como su permanente labor de la promoción turística y gastronómica de Ciudad Juárez
.
Cabe destacar, que desde 1979 a la fecha, resalta la amplia trayectoria de Ramírez Vela, para impulsar la consolidación del rubro del turismo y restaurantero en la CANIRAC y en la CANACO en esta frontera.