CENYT.- Califican integrantes de la Unión Independiente de Vendedores de Autos y Camiones Usados (UIVAC) de Ciudad Juárez, como insuficientes las modificaciones realizadas por Secretaría de Hacienda y Crédito Público del 10 al 3 por ciento al Impuesto al Valor de la Mercancía, lo cual representa una reducción entre el 30 y 35 por ciento en la importaciones de autos usados.
Juan Montenegro, dirigente de este gremio, criticó a la federación y a los senadores del Partido Acción Nacional a la nula respuesta ante las demandas del sector. Indicó, que estas modificaciones no incluyen a los autos nacionales, mientras para los vehículos fronterizos los costos de importación se mantienen caros en comparación al año pasado.
El dirigente de los loteros, estableció, que mantendrán las negociaciones con los diputados federales y senadores en busca de interponer la controversia constitucional contra este decreto automotriz, así como los amparos establecidos por el gobierno municipal.
El decreto automotriz mantiene paralizado a un sector productivo, que genera más de 40 mil empleos en esta ciudad fronteriza.
Juan Montenegro, dirigente de este gremio, criticó a la federación y a los senadores del Partido Acción Nacional a la nula respuesta ante las demandas del sector. Indicó, que estas modificaciones no incluyen a los autos nacionales, mientras para los vehículos fronterizos los costos de importación se mantienen caros en comparación al año pasado.
El dirigente de los loteros, estableció, que mantendrán las negociaciones con los diputados federales y senadores en busca de interponer la controversia constitucional contra este decreto automotriz, así como los amparos establecidos por el gobierno municipal.
El decreto automotriz mantiene paralizado a un sector productivo, que genera más de 40 mil empleos en esta ciudad fronteriza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario