De insuficiente para la clase obrera en esta frontera, calificó Jesús José Díaz Monarrez, secretario general de la Federación Regional del Trabajadores del Norte (CTM), el reciente incremento salarial del 4.6 por ciento establecido por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.
Así lo plateó el líder gremial, al dar a conocer que a partir del día miércoles y hasta el 12 de enero se realizarán las negociaciones con 20 empresas maquiladoras, con el objetivo lograr el 6 por ciento de aumento al salario mínimo para este año.
Díaz Monarrez, resaltó que en rubro de las prestaciones laborales se analizará cada uno de los contratos colectivos, En tanto, no descartó dificultades en las negociaciones ante la situación que atraviesan las empresas de la industria automotriz.
El dirigente sindical, explicó que se solicitará a las empresas presenten pruebas sobre los números negativos de producción y utilidades, en caso de una negativa al aumento salarial. Resaltó, que no tolerarán se tome de pretexto a la crisis económica para no otorgar más prerrogativas a los trabajadores.
Así lo plateó el líder gremial, al dar a conocer que a partir del día miércoles y hasta el 12 de enero se realizarán las negociaciones con 20 empresas maquiladoras, con el objetivo lograr el 6 por ciento de aumento al salario mínimo para este año.
Díaz Monarrez, resaltó que en rubro de las prestaciones laborales se analizará cada uno de los contratos colectivos, En tanto, no descartó dificultades en las negociaciones ante la situación que atraviesan las empresas de la industria automotriz.
El dirigente sindical, explicó que se solicitará a las empresas presenten pruebas sobre los números negativos de producción y utilidades, en caso de una negativa al aumento salarial. Resaltó, que no tolerarán se tome de pretexto a la crisis económica para no otorgar más prerrogativas a los trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario