El canje de mercancías, se ha convertido en una estrategia del comercio organizado de esta frontera para retener la fuga de consumidores hacia el mercado de de la vecina ciudad de El Paso Texas.
Esta nueva estrategia, puesta en marcha a finales del año pasado ha registrado un repunte hasta del 15 por ciento en las ventas del comercio local, informó Oscar Márquez Vega, director de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en esta ciudad.
Señaló el director de la Canaco, que pese a ser un mecanismo comercial nuevo el cambio de mercancía; la falta de cultura entre los consumidores, genera intentos de abusos contra los comerciantes. Entre estos, dijo, regresaron productos usados como ropa o artículos electrónicos descompuestos y no por dañado de fabricación.
Márquez Vega, resaltó que se ha exhortado a los comerciantes a lograr acuerdos con los clientes y evitar conflictos donde tenga que intervenir la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
Agregó, que el canje de mercancía se ha presentado, principalmente en ropa, herramientas y zapatos.
Esta nueva estrategia, puesta en marcha a finales del año pasado ha registrado un repunte hasta del 15 por ciento en las ventas del comercio local, informó Oscar Márquez Vega, director de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en esta ciudad.
Señaló el director de la Canaco, que pese a ser un mecanismo comercial nuevo el cambio de mercancía; la falta de cultura entre los consumidores, genera intentos de abusos contra los comerciantes. Entre estos, dijo, regresaron productos usados como ropa o artículos electrónicos descompuestos y no por dañado de fabricación.
Márquez Vega, resaltó que se ha exhortado a los comerciantes a lograr acuerdos con los clientes y evitar conflictos donde tenga que intervenir la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
Agregó, que el canje de mercancía se ha presentado, principalmente en ropa, herramientas y zapatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario