miércoles, 6 de mayo de 2009

AHORA CONSULTANOS EN....
AGENCIA DE NOTICIAS CENYT
(COMUNICACION PARA LAS EMPRESAS, NEGOCIOS Y TURISMO)

martes, 7 de abril de 2009

Piden empresarios crear grupo antisecuestro binacional


CENYT.- Exigen integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad Juárez, la creación de un grupo antisecuestros binacional, el cual opere en las ciudades fronterizas entre México y Estados Unidos, ante el incremento del delito de privación ilegal de la libertad.

La solicitud fue presentada a la procuradora de Justicia de Chihuahua, Patricia González Rodríguez, a quien los empresarios establecieron su preocupación por el número de casos registrados contra médicos, constructores y comerciantes.

Jorge Contreras Fornelli, presidente electo de Desarrollo Económico, afirmó que ha sido nulo el papel de las autoridades mexicanas para combatir estos ilícitos, por lo que plantearon cooperación, intercambio de información con el gobierno de Estados Unidos, incluso hasta conformar un cuerpo binacional antisecuestro.

Por su parte, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en esta frontera, Enrique Fernández García, afirmó que pese al reforzamiento militar el secuestro no ha diminuido.

Se debe utilizar tecnología para la detección de las redes delictivas en Juárez y El Paso, Texas, dijo, Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), al señalar que los grupos delictivos operan del lado mexicano y se esconden en territorio norteamericano.

Las ciudades de Chihuahua y Juárez, según datos de las autoridades de justicia, se ubican entre las localidades con mayor índice de secuestro en todas sus modalidades.

Ineficientes políticas aplicadas al campo: Duarte


El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte Jáquez, denunció que la aplicación de malas políticas en el campo mexicano, aunadas con la crisis económica, se ven reflejadas en el bajo crecimiento que ha tenido la producción nacional.

“Es un tema que me preocupa porque sigue habiendo el parte oficial de que todo está bien en el campo; y hay una profunda crisis, que aunada a la que se vive en el campo, ocasiona una crisis montada sobre otra”, declaró en conferencia de prensa.

El diputado por Chihuahua, reprochó la postura del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Cárdenas Jiménez, sobre avances en los sectores productivos ligados al campo, al señalar que el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2009 se ha ejercido de forma inadecuada.

“Se le ha dado un uso equivocado, sobre todo vemos la angustia, y el reclamo en los estados de la República por la mala atención de esa dependencia”, agregó.

Respecto a la prospectiva en importaciones a México, Duarte Jáquez adelantó que con el peso devaluado, se elevarán excesivamente los precios de productos de la canasta básica.

Cruzan miles de mexicanos de compras a EU


CENYT.- En las últimas 48 horas, los puentes internacionales en Ciudad Juárez se han visto abarrotados a toda su capacidad. Miles de mexicanos, cruzan a la vecina ciudad de El Paso, Texas, debido a la cotización de dólar a la baja, el cual, se vende en casas de cambio hasta en 13.40 pesos.

Los mexicanos han abarrotado los centros comerciales y restaurantes, para divertirse en esta temporada vacacional y aprovechar las ofertas en los comercios de la vecina ciudad de El Paso. Incluso, llegan a esperar hasta 2 horas en las filas peatonales y 4 horas en vehículos en los puentes internacionales.

La fuga de consumidores, es difícil frenarla, aseguró Daniel Murguía Lardizábal, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en esta frontera, al asegurar que por los precios bajos ofertados en la vecina ciudad son atractivos. Mientras, el comercio de Juárez, tienen la imposibilidad competir ante la carencia de incentivos fiscales.

Reconoció el líder de los comerciantes, que la fuga de consumidores se ha generado también por el factor de inseguridad y se ha convertido en el principal obstáculo para ofrecer diversión en los centros nocturnos, restaurantes y bares.

De acuerdo con datos estadísticos Caminos y Puentes Federales, tan solo en el Puente Internacional Paso del Norrte, uno de los cuatro cruces establecidos en esta frontera, es utilizado diarimante por 16 mil a 18 mil peatones y un pormedio de 5 mil 500 vehiculos, que acuden a los Estados Unidos a realizar comprar o de paseo, pese a la crisis económica.

Violación de sellos fiscales pone en riesgo certificación de transportistas


CENYT.- Exige el sector transportista de Ciudad Juárez al Ejército Mexicano, aplicar la normatividad en las revisiones que realizan en los retenes, debido a que se violan de forma sistemática la Ley Aduanal, al romper los sellos fiscales impuestos al transporte de mercancías de la industria maquiladora.

El presidente de la Asociación de Transportistas, Manuel Sotelo Suárez, explicó que según la Ley Aduanal, las autoridades castrenses, deben revisar la carga de los tractocamiones en las instalaciones aduanales más cercanas, para evitar romper los precintos fiscales.

Sin embargo, afirmó que los elementos militares desconocen el manejo de los pedimentos de exportación e importación, por lo cual, urgió una reunión urgente con los mandos del Operativo Conjunto Chihuahua.
El dirigente de los transportistas, informó que diariamente se registran casos de violación de sellos en los retenes instalados por el Ejército Mexicano, lo cual, pone en riesgo la certificación de las empresas de transporte, debido a que la Ley Aduanal, establece como responsables a las empresas de transporte y el agente aduanal por la violación de los precintos fiscales.

Sotelo Suárez, planteó que romper los sellos fiscales peligra la mercancía, la cual se puede contaminar, perder o destruir.

Promover la atracción de nuevas empresas, pide industriales


CENYT.- Solicitan empresarios de la industria maquiladora de Ciudad Juárez a la nueva secretaria de Desarrollo Industrial de Chihuahua, Martha Lara, la promoción urgente de esta frontera, para atraer nuevas empresas y abatir la perdida de 66 mil empleos durante el 2008 y 15 mil en lo que va del 2009.

Durante una reunión privada, Soledad Maynez Bibriesca, presidenta de la Asociación de Maquiladoras de Ciudad Juárez, consideró como prioritario buscar nuevas oportunidades en diversos sectores para detonar el empleo.

Impulsar los nuevos nichos de oportunidades, como la aeronáutica, dijo, Jorge Contreras Fornelli, presidente electo de Desarrollo Económico, es necesario para diversificar el mercado y el empleo en la ciudad.

No repunta ocupación hotelera en temporada vacacional


CENYT.- El descenso en el segmento de negocios relacionados con la industria maquiladora, ha provocado que la ocupación de cuartos no repunte en esta temporada vacacional, reveló Jorge Ruiz Garcés, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ciudad Juárez. Incluso, dijo, que los días martes, miércoles y jueves, algunos hoteles lucen semivacíos.

Afirmó que actualmente la ocupación de cuartos en los hoteles se mantiene al 50 por ciento, debido a la actividad migratoria del consulado con la tramitación de visas láser.

El dirigente de los hoteleros, manifestó que a pesar de la promoción turística de Juárez en estados de la República y el sur de Estados Unidos, la inseguridad y crisis económica no han ayudado a revertir la mala imagen de la ciudad.

Ruiz Garcés, explicó que los empresarios del sector trabajan en conjunto con las autoridades de los tres niveles de gobierno, para reforzar fortalecer la promoción de la frontera.