CENYT.- Exigen integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad Juárez, la creación de un grupo antisecuestros binacional, el cual opere en las ciudades fronterizas entre México y Estados Unidos, ante el incremento del delito de privación ilegal de la libertad.
La solicitud fue presentada a la procuradora de Justicia de Chihuahua, Patricia González Rodríguez, a quien los empresarios establecieron su preocupación por el número de casos registrados contra médicos, constructores y comerciantes.
Jorge Contreras Fornelli, presidente electo de Desarrollo Económico, afirmó que ha sido nulo el papel de las autoridades mexicanas para combatir estos ilícitos, por lo que plantearon cooperación, intercambio de información con el gobierno de Estados Unidos, incluso hasta conformar un cuerpo binacional antisecuestro.
La solicitud fue presentada a la procuradora de Justicia de Chihuahua, Patricia González Rodríguez, a quien los empresarios establecieron su preocupación por el número de casos registrados contra médicos, constructores y comerciantes.
Jorge Contreras Fornelli, presidente electo de Desarrollo Económico, afirmó que ha sido nulo el papel de las autoridades mexicanas para combatir estos ilícitos, por lo que plantearon cooperación, intercambio de información con el gobierno de Estados Unidos, incluso hasta conformar un cuerpo binacional antisecuestro.
Por su parte, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en esta frontera, Enrique Fernández García, afirmó que pese al reforzamiento militar el secuestro no ha diminuido.
Se debe utilizar tecnología para la detección de las redes delictivas en Juárez y El Paso, Texas, dijo, Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), al señalar que los grupos delictivos operan del lado mexicano y se esconden en territorio norteamericano.
Las ciudades de Chihuahua y Juárez, según datos de las autoridades de justicia, se ubican entre las localidades con mayor índice de secuestro en todas sus modalidades.
Se debe utilizar tecnología para la detección de las redes delictivas en Juárez y El Paso, Texas, dijo, Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), al señalar que los grupos delictivos operan del lado mexicano y se esconden en territorio norteamericano.
Las ciudades de Chihuahua y Juárez, según datos de las autoridades de justicia, se ubican entre las localidades con mayor índice de secuestro en todas sus modalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario