CENYT.-Desciende el ingreso a México de paisanos por Ciudad Juárez, la inseguridad ha convertido a esta frontera en una ciudad de paso, ante el miedo de ser victimas de algún delito.
Al iniciar la temporada vacacional de semana santa, la afluencia de paisanos por Juárez registró una disminución del 53 por ciento, reveló Demetrio Sotomayor, director de Turismo del estado, al rechazar que la violencia sea la causa de esta caída.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Ciudad Juárez, Daniel Murguía Lardizábal, afirmó que la inseguridad ha provocado que Juárez se convierta en una ciudad de paso y que los paisanos no pernocten por miedo.
A esto se suma, dijo, el reforzamiento de la vigilancia y revisiones en los puentes internacionales, lo cual genera que los turistas esperen hasta 4 horas para cruzar a México o regresar a Estados Unidos…
Datos de la Dirección de Turismo del Estado, revelan que hasta la fecha se ha registrado la interacción de 2 mil 640 vehículos con aproximadamente 10 mil 560 personas.
Por su parte, la Secretaria de la Función Pública instaló módulos de atención a paisanos, para recibir denuncias de abusos por parte de funcionarios del Instituto Nacional de Migración, la Policía Federal Preventiva y personal de la Aduana Fronteriza.
Al iniciar la temporada vacacional de semana santa, la afluencia de paisanos por Juárez registró una disminución del 53 por ciento, reveló Demetrio Sotomayor, director de Turismo del estado, al rechazar que la violencia sea la causa de esta caída.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Ciudad Juárez, Daniel Murguía Lardizábal, afirmó que la inseguridad ha provocado que Juárez se convierta en una ciudad de paso y que los paisanos no pernocten por miedo.
A esto se suma, dijo, el reforzamiento de la vigilancia y revisiones en los puentes internacionales, lo cual genera que los turistas esperen hasta 4 horas para cruzar a México o regresar a Estados Unidos…
Datos de la Dirección de Turismo del Estado, revelan que hasta la fecha se ha registrado la interacción de 2 mil 640 vehículos con aproximadamente 10 mil 560 personas.
Por su parte, la Secretaria de la Función Pública instaló módulos de atención a paisanos, para recibir denuncias de abusos por parte de funcionarios del Instituto Nacional de Migración, la Policía Federal Preventiva y personal de la Aduana Fronteriza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario