CENYT.- Advierte cúpula industrial, que pueden generarse escenarios más graves para los próximos meses, así lo consideró Braulio Velásquez Lujan, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Ciudad Juárez.
Plateó el dirigente, que la situación, se debe al retraso de los recursos emergentes, para apoyar a las empresas anunciado en de los planes anticrisis del gobierno federal y estatal.
Reconoció, que los medidas anticrisis solo han servido de discurso político de los gobierno y el número de empresas en quiebra van en aumento ante la falta de apoyos.
Estableció, que los despidos masivos en el sector de la industria metalmecánica e inyección de plásticos continúan, debido a la falta de contratos con la industria maquiladora.
Advirtió que el desempleo no se frenará durante el 2009 y esperan cerrar el primer trimestre del año con cifras record en pérdidas de empleo; en caso de liberar recursos inmediatos a las empresas.
Plateó el dirigente, que la situación, se debe al retraso de los recursos emergentes, para apoyar a las empresas anunciado en de los planes anticrisis del gobierno federal y estatal.
Reconoció, que los medidas anticrisis solo han servido de discurso político de los gobierno y el número de empresas en quiebra van en aumento ante la falta de apoyos.
Estableció, que los despidos masivos en el sector de la industria metalmecánica e inyección de plásticos continúan, debido a la falta de contratos con la industria maquiladora.
Advirtió que el desempleo no se frenará durante el 2009 y esperan cerrar el primer trimestre del año con cifras record en pérdidas de empleo; en caso de liberar recursos inmediatos a las empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario