CENYT.- Reabrirán el próximo lunes, las puertas los lotes de autos usados en Ciudad Juárez, tras dos meses de parálisis del sector. Situación, generada ante el impacto del decreto automotriz, que incrementó hasta 300 por ciento los costos de importaciones de las unidades.
Daniel Cereceres, presidente de la Federación de Asociaciones de Automotores Fronterizos (FACAF), aseguró que se han perdido las esperanzas que la federación de marcha atrás a dicho decreto. Indicó, que pese a los altos costos reanudarán sus actividades alrededor de 350 establecimientos de autos usados.
El dirigente de los loteros -manifestó- que recuperarán el mercado de autos usados abandonado por más de dos meses, ante la lucha por obtener mejores costos.
Destacó, que los vendedores de autos lanzarán ofertas para captar a los consumidores, como ofrecer garantías a las unidades, la cotización del dólar mas bajo de lo normal, créditos en pesos y no habrá incremento a los precios de las unidades.
Así mismo, destacó que ofrecerán a la población principalmente autos fronterizos, los cuales, redujeron sus costos de importación con la reciente reducción del arancel del 10 al 3 por ciento.
Daniel Cereceres, presidente de la Federación de Asociaciones de Automotores Fronterizos (FACAF), aseguró que se han perdido las esperanzas que la federación de marcha atrás a dicho decreto. Indicó, que pese a los altos costos reanudarán sus actividades alrededor de 350 establecimientos de autos usados.
El dirigente de los loteros -manifestó- que recuperarán el mercado de autos usados abandonado por más de dos meses, ante la lucha por obtener mejores costos.
Destacó, que los vendedores de autos lanzarán ofertas para captar a los consumidores, como ofrecer garantías a las unidades, la cotización del dólar mas bajo de lo normal, créditos en pesos y no habrá incremento a los precios de las unidades.
Así mismo, destacó que ofrecerán a la población principalmente autos fronterizos, los cuales, redujeron sus costos de importación con la reciente reducción del arancel del 10 al 3 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario