CENYT.- Eliminará el papel la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez para el año 2010, como un instrumento de tramitología burocrática en sus procesos administrativos y dará paso a nuevos sistemas de información digitalizada, así lo dio a conocer el rector de esta casa de estudios, Jorge Quintana Silveyra.
Informó que en este momento, la UACJ trabaja en el desarrollo de un sistema de archivos, el cual, va a permitir resolver los problemas de sistematización de información de la universidad, pero también, en la administración del conocimiento.
Este proyecto, asegura Quintana Silveyra, permitirá generar base de datos confiables, administrar el conocimiento de la institución, maestros, alumnos y archivos institucionales. Sobre todo, dijo, manejar inteligentemente la información, la cual, ayudará para el desarrollo de iniciativas académicas y científicas futuras.
La idea -argumentó categórico-, es disminuir toda correspondencia, oficios, etcétera al interior de la institución y contribuir al cuidado del medio ambiente. Prueba de ello, recordó, fue puesto en práctica en el ciclo escolar agosto - diciembre 2008, con la aplicación de las pruebas de admisión por medio de un sistema de computo, en el cual, se ahorró un promedio de 3 mil exámenes en papel.
Informó que en este momento, la UACJ trabaja en el desarrollo de un sistema de archivos, el cual, va a permitir resolver los problemas de sistematización de información de la universidad, pero también, en la administración del conocimiento.
Este proyecto, asegura Quintana Silveyra, permitirá generar base de datos confiables, administrar el conocimiento de la institución, maestros, alumnos y archivos institucionales. Sobre todo, dijo, manejar inteligentemente la información, la cual, ayudará para el desarrollo de iniciativas académicas y científicas futuras.
La idea -argumentó categórico-, es disminuir toda correspondencia, oficios, etcétera al interior de la institución y contribuir al cuidado del medio ambiente. Prueba de ello, recordó, fue puesto en práctica en el ciclo escolar agosto - diciembre 2008, con la aplicación de las pruebas de admisión por medio de un sistema de computo, en el cual, se ahorró un promedio de 3 mil exámenes en papel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario