CENYT.-Paraliza el decreto automotriz el mercado de autos usados y en consecuencia la falta de empleo a 60 mil trabajadores en la franja fronteriza del norte del país. Esto, debido al cierre de establecimiento dedicado a este giro y a la caída de las ventas de unidades usadas.
Daniel Cereceres, presidente de la Federación de Asociaciones de Comerciantes de Automotores Fronterizos (FACAF), indicó que la falta de acuerdos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para modificar el tabulador de costos para la importación de vehículos mantiene frenada esta actividad económica.
El dirigente de la FACAF, dio a conocer que será hasta este jueves, cuando sean recibidos por el subsecretario de Ingresos de la Secretaria de Hacienda, José Antonio Meade, en la capital del país, para definir un acuerdo, el cual, permita a los sectores más vulnerables acceder a vehículos más económicos.
También informó, que se reunieron con legisladores federales integrantes de las comisiones de Hacienda y Economía, para respaldar la propuesta de los comerciantes y alcaldes fronterizos a las autoridades federales.
Daniel Cereceres, presidente de la Federación de Asociaciones de Comerciantes de Automotores Fronterizos (FACAF), indicó que la falta de acuerdos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para modificar el tabulador de costos para la importación de vehículos mantiene frenada esta actividad económica.
El dirigente de la FACAF, dio a conocer que será hasta este jueves, cuando sean recibidos por el subsecretario de Ingresos de la Secretaria de Hacienda, José Antonio Meade, en la capital del país, para definir un acuerdo, el cual, permita a los sectores más vulnerables acceder a vehículos más económicos.
También informó, que se reunieron con legisladores federales integrantes de las comisiones de Hacienda y Economía, para respaldar la propuesta de los comerciantes y alcaldes fronterizos a las autoridades federales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario