CENYT.- Analiza la Secretaria de Hacienda modificar impuestos e incrementar las tasas de pago de los contribuyentes, ante la posible disminución de ingresos por la baja en el precio del barril de petróleo.
Esta determinación podría generar mayor número de empresas en quiebra, evasión de impuestos y en consecuencia mayor número de desempleados, advirtió Miguel Ángel Calderón Rodríguez, integrante del colegio de economistas.
La disminución de ingresos por petróleo, la caída en las remesas y las bajas reservas del país, explicó el experto y especialista en economía, traerá consecuencias drásticas para los estados y municipios, debido a que el gobierno federal contará con menos presupuestos para atender los proyectos pactados con las entidades.
Antes de afectar a los contribuyentes y empresas, planteó Calderón Rodríguez, los gobiernos deben aplicar políticas de racionalidad y ahorros en los servicios para distribuir mejor el gasto público.
Esta determinación podría generar mayor número de empresas en quiebra, evasión de impuestos y en consecuencia mayor número de desempleados, advirtió Miguel Ángel Calderón Rodríguez, integrante del colegio de economistas.
La disminución de ingresos por petróleo, la caída en las remesas y las bajas reservas del país, explicó el experto y especialista en economía, traerá consecuencias drásticas para los estados y municipios, debido a que el gobierno federal contará con menos presupuestos para atender los proyectos pactados con las entidades.
Antes de afectar a los contribuyentes y empresas, planteó Calderón Rodríguez, los gobiernos deben aplicar políticas de racionalidad y ahorros en los servicios para distribuir mejor el gasto público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario