CENYT.- Pasan problemas económicos al menos de 52 empresas de la industria maquiladora en Ciudad Juárez, ante los altos costos del gas natural y a consecuencia a los contratos de cobertura que mantienen con la empresa Gas Natural de Juárez.
Soledad Maynez Bibriesca, presidenta de la Asociación de Maquiladoras, destacó como grave la situación, ante precios elevados que van desde el 300 hasta el 600 por ciento, por encima del precio de mercado del energético. Incluso, dijo, que la sociedad asiática establecida en esta frontera, envío cartas de exigencia a la Secretaria de Energía para la cancelación de estos convenios.
La dirigente, destacó que en Febrero el precio del gas natural en el mercado internacional se ofertó a 1.77 dólares por millón de BTU, mientras la empresa Gas Natural de Juárez cobró a 4.50 dólares la misma cantidad del energético.
Detalló, que las compañías más afectadas, son las de empaque de polietileno, las cuales, consumen millones de metros cúbicos de gas natural y pagaron hasta 610 por ciento más caro en febrero este energético.
Reveló, que en promedio la industria paga 20 millones de pesos mensuales por gas natural que no se utiliza, y la propuesta de Gas Natural de Juárez de obtener un descuento del 10 al 20 por ciento, no beneficiara en nada al sector.
Soledad Maynez Bibriesca, presidenta de la Asociación de Maquiladoras, destacó como grave la situación, ante precios elevados que van desde el 300 hasta el 600 por ciento, por encima del precio de mercado del energético. Incluso, dijo, que la sociedad asiática establecida en esta frontera, envío cartas de exigencia a la Secretaria de Energía para la cancelación de estos convenios.
La dirigente, destacó que en Febrero el precio del gas natural en el mercado internacional se ofertó a 1.77 dólares por millón de BTU, mientras la empresa Gas Natural de Juárez cobró a 4.50 dólares la misma cantidad del energético.
Detalló, que las compañías más afectadas, son las de empaque de polietileno, las cuales, consumen millones de metros cúbicos de gas natural y pagaron hasta 610 por ciento más caro en febrero este energético.
Reveló, que en promedio la industria paga 20 millones de pesos mensuales por gas natural que no se utiliza, y la propuesta de Gas Natural de Juárez de obtener un descuento del 10 al 20 por ciento, no beneficiara en nada al sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario