viernes, 20 de febrero de 2009

Vigente la violencia de estado contra movimientos sociales: Carlos Montemayor


CENYT.- El escritor, Carlos Montemayor, expuso en Ciudad Juárez la situación de movimientos sociales y armados en México durante el siglo XXI. En la cual, destaca, que los procesos de represión a la inconformidad social han generado el surgimiento de grupos armados y enfrentamientos en el país.


Explicó el escritor, que la violencia de estado se ha presentado contra sectores gremiales, manifestaciones populares, partidos políticos y grupos sociales, a través de represión, persecución, desapariciones forzosas y asesinatos.


Los movimientos armados, dijo Carlos Montemayor, son expresiones de los núcleos sociales, sin embargo, los gobiernos han tratado de combatir estos escenarios, desde dos vertientes, con el despliegue de programas sociales en comunidades y la negociación política para alcanzar la paz social en ciertas regiones del país.


La acción militar y policíaca, así como el uso de grupos paramilitares, sostiene Carlos Montemayor, ha sido la herramienta principal del estado para combatir a estos movimientos sociales.


Ejemplo de ello, dijo, es la represión contra líderes del Ejército Popular Revolucionario en el estado de Guerrero y en el año 1997 fue contra la organización Las Abejas, en Acteal, Chenalhó en Chiapas, donde se paramilitares asesinaron a 45 personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario