CENYT.- Ascendió a la cifra de 40 mil personas despedidas en la industria maquiladora de exportación en Ciudad Juárez, en el periodo de noviembre del 2008 a enero del 2009, ante la crisis global que afecta a las empresas. Espera la peor pérdida de empleos en este sector productivo en los últimos diez años.
María Soledad Maines, presidenta de la Asociación de Maquiladoras (AMAC) en esta frontera, informó que la recesión económica de Estados Unidos no ha tocado fondo. La situación, dijo, hace más difícil sostener la planta laboral en las empresas y adelantó, que no habrá crecimiento en la tasa de empleo.
La representante de las maquiladoras, reveló, que al menos 30 empresas de este rubro se encuentran actualmente en paros técnicos, y que otras más ingresarán a este esquema de descansos, para no despedir a sus trabajadores.
Destacó, que este sector se han solicitado a la Secretaria de Economía, agilizar los recursos de apoyos a empresas en paros técnicos, como parte del plan anticrisis, así como extender el periodo de ayuda hasta el mes de septiembre.
Maines Bribriesca, indicó que se trabaja con las compañías en expansión para agilizar la contratación de personas desempleadas.
María Soledad Maines, presidenta de la Asociación de Maquiladoras (AMAC) en esta frontera, informó que la recesión económica de Estados Unidos no ha tocado fondo. La situación, dijo, hace más difícil sostener la planta laboral en las empresas y adelantó, que no habrá crecimiento en la tasa de empleo.
La representante de las maquiladoras, reveló, que al menos 30 empresas de este rubro se encuentran actualmente en paros técnicos, y que otras más ingresarán a este esquema de descansos, para no despedir a sus trabajadores.
Destacó, que este sector se han solicitado a la Secretaria de Economía, agilizar los recursos de apoyos a empresas en paros técnicos, como parte del plan anticrisis, así como extender el periodo de ayuda hasta el mes de septiembre.
Maines Bribriesca, indicó que se trabaja con las compañías en expansión para agilizar la contratación de personas desempleadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario